
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
“Mommune” es un proyecto que nació en los Estados Unidos pero que está cobrando forma en todas partes del mundo. Las mujeres con hijas o hijos viven juntas, comparten la crianza, los gastos y los cuidados de sus respectivas familias.
Actualidad 05 de julio de 2023Según una investigación reciente, casi el 80 por ciento de las familias monoparentales en los Estados Unidos están encabezadas por madres solteras, lo que conlleva muchas más probabilidades de experimentar pobreza, angustia psicológica, baja autoestima y una falta de apoyo emocional.
De esta forma y para paliar esa carga diaria de la crianza nace “Mommune” (en inglés “mum” significa madre y “comune”, comunidad): una nueva “moda” entre las mujeres que tienen hijos y trabajan, que implica compartir el día a día, las dificultades y las fortalezas de ser mamás y además, acompañarse durante el proceso.
Como tantas otras ciudades del mundo, la ciudad de La Plata no está exenta de este tipo de iniciativas. De hecho, las tres inmobiliarias consultadas por este diario precisaron que “no hay ningún tipo de impedimentos para llevarlas a la práctica”.
“Es habitual ver a muchas estudiantes que alquilan departamentos porque vienen a cursar a las distintas facultades de la Universidad Nacional de La Plata y comparten gastos, así que no será una novedad que se nos presenten casos así”, le dijo a Capital 24 la propietaria de una importante inmobiliaria ubicada en el centro de la capital bonaerense.
Sin embargo, aclaró que “por supuesto, en nuestra empresa no nos limitamos a las consultas de estudiantes, sino que las mismas pueden provenir de distintos sectores sociales y a todas tenemos que encontrarles una solución”.
“De hecho, estamos pendientes de las nuevas tendencias que la misma sociedad va implementando para poder afrontar los alquileres”, concluyó la martillera consultada.
Grace Bastidas, editora en jefe de Parents.com –un semanario mensual norteamericano fundando en 1926 que aporta información científica sobre la crianza de los hijos- se crió en una “mommune” y lo destaca como una gran experiencia de vida, que recomienda a aquellas mujeres que se separaron, quedaron a cargo de la crianza de sus hijos, trabajan para solventar los gastos de alimentación, salud, vivienda y esparcimiento.
Además, destaca que construir “redes” de apoyo en la crianza es fundamental la sociedad actual en la que las madres solteras “hacen malabarismos” para solventar el costo de vida y dedicarles a sus hijos un digno cuidado.
Por su parte, Naomi Torres-Mackie, psicóloga clínica que se enfoca en la salud mental de las mujeres en la ciudad de Nueva York, expresó al respecto que “compartir recursos es clave y puede ser un antídoto no solo para la tensión del rol, sino también para el aislamiento social y el estigma”.
Según el sitio web bbmundo.com, las “mommune” proporcionan apoyo emocional en tiempos difíciles. Entre mujeres que lo fomentan, ofrecen consejos prácticos y ayuda y la comunidad comparte información y recursos.
Además, permiten ayudar a las madres a sentirse menos aisladas y más conectadas y promueven una sensación de bienestar y felicidad.
En este sentido, la BBC publicó recientemente una serie de casos de mujeres que formaban parte de “Mommunes” en Estados Unidos con un gran éxito, y demostraba que además, se ponían de acuerdo para ir a parques juntas, aprovechar promociones de compras, descuentos para cursos y un sinfín de opciones más.
La “maternidad soltera” hoy, implica ir más allá de lo que se pensaba hace tiempo. Hoy es necesario y casi fundamental contar con una red de apoyo que les permita a las mujeres desarrollarse profesionalmente de tal modo que eso les permita, no solamente mejorar la autoestima y el bienestar, sino la calidad de vida de sus hijos.
Es por eso que se creó este movimiento que seguramente, ahora que se conoce, comience a aplicarse en más partes del mundo. Compartir alquiler es algo que viene sucediendo desde hace tiempo. Ahora bien, compartir techo con mujeres y sus hijos que están en la misma situación, puede ser una salida rápida, eficaz y necesaria para afrontar la maternidad desde otro lado: disfrutando junto a una red de contención que permita desarrollar las habilidades profesionales sin dejar de lado la crianza de los hijos y garantizarles un presente y un futuro que les permita tener la vida que se merecen.
Existe una serie norteamericana llamada “Fuller House” del año 2016 que relata las aventuras de una familia. Cuando el marido muere y la protagonista queda viuda con tres hijos, recibe ayuda de su hermana Stephanie y su amiga Kimmy, quienes se instalarán en la casa para colaborar con la crianza de los niños.
Incluso si en Instagram buscamos con el hashtag #mommune, vamos a encontrar historias que merecen ser vistas como ejemplos de, por qué no, una nueva forma de convivencia.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este martes, a las 12:00, se llevará a cabo en el Palacio Municipal de nuestra ciudad, un homenaje a 48 años de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.