
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
“Cada día cuesta más producir, y lo poco que cosechamos no vale nada. Así, las familias productoras perdemos, porque nos pagan monedas”.
Región21 de enero de 2025De esa manera, productores agrarios de nuestra ciudad plantearon el problema que vienen padeciendo desde hace bastante tiempo, por lo que dijeron estar en emergencia productiva y energética.
Con respecto a este último punto, anunciaron que este miércoles 22 concentrarán desde las 08:00 en 13 y 32 para marchar a las oficinas de EDELAP (la empresa distribuidora de la energía eléctrica en nuestra región), ubicada en 32 entre 8 y 9.
De acuerdo a lo indicado por Agustín Baldiviezo, de la Multisectorial Agraria, le reclamarán a la compañía eléctrica una “tarifa diferenciada de luz”.
“El ajuste, la desregulación de alquileres, tarifazos de los servicios públicos y el achicamiento del mercado interno para el que producimos, golpea fuerte en las quintas de la región”, destacó Baldiviezo, para de inmediato indicar que en la manifestación de mañana también reclamarán un “subsidio de emergencia para seguir produciendo”, como así también otra tarifa diferenciada en el gasoil.
Además, pedirán por el “acceso a la tierra, protección del cordón frutihortícola” y, en esa línea, “ponerle un freno a la urbanización ilegal que nos expulsa de las quintas”.
“Compra Directa por parte del Estado de nuestra producción; defensa del INTA y de todos sus trabajadores; basta de inseguridad en el cordón frutihortícola; arreglo de los caminos rurales y zanjeo”, también serán parte de las demandas que presentarán en el marco de la jornada que se replicará en varios distritos de la provincia de Buenos Aires.
En otro orden, desde la Multisectorial del sector señalaron que “la situación de miles de familias campesinas es insostenible”, dado que “en estos días, muchos de nosotros pasamos el tractor sin cosechar, porque no vale la pena tanto trabajo para ir a pérdida, o donamos la producción a algún comedor cercano”.
“A esto se le suman los aumentos de los alquileres, los plantines y demás insumos, pero sobre todo el tarifazo abusivo en la luz, llegando a pagar boletas de 500 mil a un millón de pesos, que por supuesto son impagables”, precisaron.
A su vez, denunciaron: “Para colmo, año a año crece el negocio inmobiliario ilegal en el Gran La Plata, nos vamos desplazando a lugares lejanos, con calles intransitables, sin escuelas, unidades sanitarias y ni plazas cerca”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.