
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Si pensamos en rock con sabor local, no podemos dejar de hablar de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Desde hace 20 años, en nuestra ciudad, una banda les rinde homenaje arriba del escenario. Capital 24 dialogó, en exclusiva, con su saxofonista, Daniel
Sociedad & Cultura06 de febrero de 2025En la ciudad de La Plata existe una banda tributo a Patricio Rey y los Redonditos de Ricota. Una banda que tiene historia: más de dos décadas en escenarios de distintas ciudades, haciéndole honor a los temas del Indio Solari y armando una “fiesta ricotera” para las distintas generaciones.
Integrada por Damián Giordano en voz y bajo; Ezequiel Pérez y Leandro Simaz en guitarras; Adrián de Martínez y Daniel Obejero en saxo; Mauricio Paris en teclados y Daniel Castelli en batería, Banzai se formó allá por 2003 y hoy, más de dos décadas después, sigue sacudiendo mediante la música a padres e hijos con los temas de una de las bandas más icónicas del rock nacional.
Capital 24 dialogó con Daniel Obejero, saxofonista de Banzai, oriundo de General Pico, La Pampa, ciudad al que le debe su sobrenombre “Pampa”.
Su historia
“Hace tres años que participo en Banzai. Ser parte me hace muy feliz y tocar los temas de mi banda favorita de cuando yo era adolescente es algo que nunca imaginé cuando era chico y lo disfruto”, comienza relatándole Daniel a este medio.
Agrega: “algunos de mis temas favoritos son ‘Rock para el negro Atila’, ‘Un pacman en el Savoy’ o ‘Músicas para pastillas’ y si bien no soy de La Plata, hace diez años que vivo acá: me encantan Los Redondos y todo lo que genera hacer un tributo y que te siga tanta gente”.
Banzai y el público
Daniel le comenta a este medio cómo es tocar en uno de los tributos a Los Redondos más conocidos y exitosos de nuestra ciudad: “la recepción del público es muy buena. Sabe que va a disfrutar y que es una fiesta cada show que hace Banzai y se disfruta de los dos lados, es muy agradable”.
Comenta que “a cada uno de nuestros shows, la gente va a escuchar los temas de Los Redondos y la banda hace veinte años que existe, son todos platenses, familias que nos van a ver y a disfrutar. Yo creo que Los Redondos al rock nacional le aportaron mucho: creo que es la banda más grande de Argentina y Banzai hace que padres e hijos compartan el rock”.
Banzai ha hecho shows en Dolores, Chascomús y Mar del Plata. Daniel expresa, en diálogo con este medio, que en 2024 “tocamos mucho en Berisso, en el CEVECIM hicimos dos fechas, otra en Villa San Carlos, en la calle Nueva York y siempre con bastante público, se arma una buena fiesta de rock” y si bien “para este 2025 teníamos pensado tocar en la Isla Paulino, repetir lo que habíamos hecho en 2024, desde el Municipio no nos dejaron”.
“Si bien tuvimos charlas por el tema seguridad, enfermería y quisimos hacer todo para tocar, no nos dejaron empezar el año tocando ahí en la isla. Así que ahora estamos armando una agenda para este año y tal vez las fechas se van dando a medida que pasa el tiempo”, explicó el músico oriundo de La Pampa.
Experiencias mayores
Daniel es saxofonista de Banzai y le cuenta a Capital 24 que “al Indio no lo conozco personalmente, sí fui a un show en Gualeguaychú (en la provincia de Entre Ríos). Me gustaría que conozca la banda y escuchar su opinión sería muy bueno, como así también poder tener una charla”.
Obejero nos cuenta, además, una experiencia memorable, que atesorará para siempre: “Sí conocí a Sergio Dawi, estuve en su casa por temas de trabajo”.
“Dio la casualidad que estaba donde vive él, una tarde le presté mi saxo para que tocara. Esa fue la experiencia más linda que tuve con un integrante de Los Redondos”, recuerda Daniel.
Además, agrega que “en otra oportunidad conocí a ‘Semilla’ Bucciarelli, el bajista, nos sacamos fotos y ellos conocen la banda, conocen lo que hago”.
Por último, el músico de la banda tributo a Los Redondos remarca que, personalmente, “en los shows lo más lindo fue que me vieran mis hijos y mi mamá, que fue a verme a una de las fechas”.
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.