Milman propone la creación de una licencia para cuatriciclos sin nuevas cargas impositivas

Con el objetivo de brindar seguridad jurídica a los usuarios y garantizar condiciones óptimas de circulación, los diputados nacionales Gerardo Milman (PRO) y Sergio Capozzi (PRO) presentaron un proyecto de ley para regular el uso de cuatriciclos, UTV y triciclos de hasta 50 cc en todo el país.

Política 07 de febrero de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-02-07 a las 14.53.30_ba9eb8f0

A través de la propuesta de creación de la Licencia Nacional de Conducir Clase A4, se busca regular de manera integral el uso de cuatriciclos, triciclos de hasta 50 cc y vehículos utilitarios terrestres (UTV). En este sentido, la iniciativa parte del reconocimiento de una problemática evidente: este tipo de vehículos, por sus características técnicas y su uso predominante en actividades recreativas y laborales, requieren una regulación específica que contemple tanto su seguridad como su accesibilidad.  

Además, uno de los puntos más innovadores del proyecto es la creación de una chapa identificatoria obligatoria para estos vehículos. A diferencia del patentamiento tradicional, este sistema no generará una carga tributaria adicional, sino que tendrá únicamente un costo operativo vinculado a la emisión de la chapa física.

 Esta medida también introduce la posibilidad de que menores de edad, a partir de los 16 años, puedan conducir vehículos utilitarios terrestres bajo ciertas condiciones claras y seguras. 

 “El objetivo de este proyecto es claro: ordenar sin asfixiar. Queremos una regulación que proteja la seguridad vial sin castigar a los ciudadanos con más impuestos ni trabas burocráticas. Con esta ley, eliminamos los vacíos normativos que hoy generan incertidumbre y problemas en su uso, especialmente en zonas turísticas”, destacó Milman.

 Por su parte, Capozzi subrayó: “Es una medida que brinda previsibilidad y promueve el uso responsable de estos vehículos, sin caer en la voracidad fiscal que muchas veces caracteriza a la regulación en Argentina. Además, incorpora la posibilidad de que menores de 16 años conduzcan UTV bajo condiciones específicas, como la obtención de licencia habilitante y la supervisión de un adulto responsable”.

 El proyecto también invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la normativa, garantizando un criterio homogéneo en todo el territorio nacional. 

La iniciativa ya fue ingresada en la Cámara de Diputados y sus autores esperan amplio respaldo legislativo para avanzar en la sanción de una ley que brinde reglas claras, sin afectar el bolsillo de los ciudadanos ni complicar la vida de quienes disfrutan de estos vehículos.

Te puede interesar
ec588969-d5c2-4a64-b090-f82c20f9ab20

Federico Otermín sobre la denuncia de Bullrich: “Es muy grave que armen denuncias falsas para tapar la violencia”

Política 14 de marzo de 2025

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.

multimedia.normal.990975dbd7b403e7.bm9ybWFsLndlYnA=

Gray: “Vamos a defender a nuestros mayores”

Política 12 de marzo de 2025

Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email