Antes y después de comprar: ¿Cuáles son nuestros derechos?

Las personas que se deciden por salir a comprar determinados productos para consumo personal o familiar -como ser electrodomésticos- o también contratar un servicio, al momento de adquirir los mismos, pueden encontrarse con ciertas cláusulas arbitrarias que después terminan generando disgustos.

Actualidad 06 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-06 a las 07.18.38

Las personas que se deciden por salir a comprar determinados productos para consumo personal o familiar -como ser electrodomésticos- o también contratar un servicio, al momento de adquirir los mismos, pueden encontrarse con ciertas cláusulas arbitrarias que después terminan generando disgustos. 

Para estar en alerta, el Municipio platense difundió cuáles son las cláusulas más comunes e informó qué dice la ley y detalló el paso a paso para hacer una denuncia ante Defensa del Consumidor.

En ese sentido, se aclaró que al comprar un producto se debe entregar obligatoriamente una factura que incluya los datos del vendedor y el fabricante, identificación del artículo, plazo de entrega, precio y características de la garantía.

De igual modo, es necesario facturar al momento de brindar un servicio, descontar los días que el consumidor no haya contado con la prestación del mismo y comunicar todo aumento en los montos de manera previa.

Respecto a los cambios de productos, la ley no establece un plazo definido, por lo que, según explicó la titular de la Dirección de Defensa del Consumidor local, Rosario Mendoza Peña, “no deberían existir los 30 días de plazo máximo que muchas tiendas de indumentaria suelen aplicar”.

Por otro lado, existen diversos reclamos vinculados al pago de seguros de auto, principalmente en los planes de ahorros, donde se vulnera el derecho de libre elección por parte del comprador. Este caso es definido como ‘cláusula abusiva’.

En la misma línea, desde el área municipal se recordó que los comercios deben exhibir los precios de sus productos, mientras que las publicidades de ofertas o promociones deben ser cumplidas por quienes las emiten: la publicidad obliga al vendedor.

Finalmente, la Comuna recomendó exigir siempre una constancia de pedido de baja al solicitar la cancelación de un servicio ya que es común que surjan inconvenientes vinculados a este tipo de gestión.

 Cómo realizar una denuncia online

 El primer paso para realizar una denuncia ante la Dirección de Defensa del Consumidor consiste en ingresar a la página web https://defensaconsumidor.laplata.gob.ar/ y completar el formulario con los datos personales solicitados.

Luego se deberá adjuntar en formato JPG o PDF la foto de DNI (ambos lados) y documentación que avale los dichos del denunciante (póliza, tickets, factura, cupón de tarjeta de crédito, resumen de tarjeta de crédito, etcétera).

A continuación, el sistema solicitará los datos de él/los denunciado/s, domicilio, teléfono, correo electrónico y número de CUIT, a los fines de que sean debidamente notificados por la dirección platense.

Tras completar estos pasos, el vecino recibirá un mail del organismo con un código QR a través del cual podrá consultar el estado de la gestión.

En caso de tener dudas o no contar con medios electrónicos para realizar la denuncia de forma virtual, los interesados pueden acercarse con la documentación pertinente a la oficina ubicada en calle 11 N° 1079 entre 54 y 55 de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y cargarla con la asistencia del equipo.

 

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.