Las tarifas de electricidad en La Plata, Berisso y Ensenada vuelven a tener un aumento

El Gobierno bonaerense autorizó hoy un aumento del 2 por ciento en las tarifas de electricidad para usuarios residenciales del interior provincial, con excepción del Conurbano, siendo que la medida tendrá su impacto en nuestra ciudad y las vecinas Berisso y Ensenada.

Región11 de febrero de 2025
13

Cabe destacar que la empresa que distribuye este servicio en la región es EDELAP, que en sus próximas facturas incorporará dicho ajuste.

Efectvamente, según se publicó ayer en el Boletín Oficial, el incremento de tarifas eléctricas para la Provincia de Buenos Aires, que incluye un ajuste del valor agregado de distribución (VAD), tendrá un impacto promedio del 2% en la factura final para los usuarios residenciales.

En ese sentido se explicó, por ejemplo, que un usuario residencial N1 (ingresos altos) que pagaba $34.250 por mes pasará a pagar ahora ante el mismo consumo $34.840 por mes. 

En el caso de un usuario N2 (ingresos bajos) que pagaba por ejemplo $21.000 por mes, ahora pagará $21.500 por igual período.

De acuerdo a lo indicado, el incremento, que se traslada a partir de este martes a los cuadros tarifarios, se verá reflejado en los consumos del mes de febrero que impactará en las facturas de marzo y abril.

Según lo dispuesto, la medida tendrá un impacto inmediato y es que el Artículo N° 29 de la norma indica que "la presente resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial". 

Es decir que las próximas facturas de la empresa EDELAP (Empresa Distribuidora de Energía de La Plata) y de todas las prestatarias en territorio bonaerense llegarán con el nuevo ajuste. 

 

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email