
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Los camaristas dieron marcha atrás con el beneficio otorgado por el juez de Garantías Atencio hace un mes. Afirmaron que los Albini podrían perjudicar la investigación por su posición jerárquica en la asociación ilícita que provocó un millonario desfalco en la Legislatura bonaerense.
Región13 de febrero de 2025La Cámara Penal de La Plata revocó ayer la prisión domiciliaria que había beneficiado hace un mes al exconcejal de nuestra ciudad, Facundo Albini y a su padre, el exsubdirector de personal de la Legislatura bonaerense, Claudio Albini, quienes se encuentran detenidos con prisión preventiva bajo sospecha de integrar una organización criminal destinada a apropiarse de los sueldos de empleados “ñoquis” o presta nombres de la Cámara de Diputados de la Provincia junto al puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau.
Por esta causa, Rigau ya se encuentra con arresto domiciliario en su casa con un monitoreo electrónico. “Chocolate” fue apresado mientras extraía dinero de diferentes cajeros en la entidad crediticia de 7 y 54. En su poder tenía 48 tarjetas de débito a nombre de empleados “ñoquis” de la Legislatura. “Chocolate” Rigau fue detenido el 9 de septiembre del año 2023. Los Albini fueron arrestados el 23 de noviembre de ese mismo año y desde entonces están presos.
Los Albini también habían recibido el mismo beneficio procesal que “Chocolate” por parte del juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio. Pero por falta de pulseras y tobilleras electrónicas no llegó a concretarse la salida del penal. Ayer, la Sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata revocó el dictamen de ese magistrado, ordenando que los Albini continúen detenidos en una unidad carcelaria.
La causa arribó a la instancia de la Cámara, a partir de un recurso de apelación presentado por la fiscal Betina Lacki, quien lleva adelante la investigación. La funcionaria judicial sostuvo que la idea de Atencio de enviar a los Albini a su casa era “arbitraria” y “no estaba motivada”.
Lacki enfatizó que Atencio no había valorado correctamente las circunstancias personales y procesales de los imputados, “especialmente su rol jerárquico dentro de la organización criminal”. Y los camaristas de la Sala III validaron su postura.
También Pablo Secchi, de Poder Ciudadano, había cuestionado el dictamen del juez Atencio. Dijo que el juez de Garantías había aplicado incorrectamente los argumentos utilizados en el caso de Rigau, pues los Albini tenían un “rol jerárquico” en la organización de recaudación de fondos para la política.
Ayer, los camaristas de la Sala III en un resolutorio al que tuvo acceso Capital 24, aseveraron que Claudio Albini estaba en la cúspide de la estructura delictiva y que Facundo Albini tenía un rol intermedio, lo que los ubica en un lugar de mayor riesgo de obstrucción de la justicia.
A su criterio, los riesgos procesales, como la posibilidad de fuga y la obstrucción de la investigación, no se neutralizan con el arresto domiciliario, remarcando que al revocar el arresto domiciliario y mantener la prisión preventiva aseguraban la integridad del proceso judicial.
Los tres principales imputados, Rigau y los Albini serán juzgados en audiencia oral y pública por haber malversado al menos 464 millones de pesos de las arcas públicas, con la complicidad de 48 “ñoquis” y empleados “fantasma” de la Legislatura bonaerense, durante años.
Cabe recordar que al comienzo del expediente, Rigau había sido liberado -a las dos semanas de estar detenido- por los camaristas platenses Alejandro Villordo y Juan Benavides, quienes por ese motivo, ahora afrontan un proceso de juicio político en su contra. Tras ese desaguisado judicial, “Chocolate” quedó nuevamente detenido el 14 de octubre de 2023. En diciembre de 2024 le concedieron el arresto domiciliario. Su defensa argumentó cuestiones de salud.
Los camaristas Miriam Ermili y Fernando Mateos al revocar ayer el arresto domiciliario de los Albini, también tuvieron en cuenta que Claudio Albini trató de deshacerse de una mansión de 481 metros cuadrados en un barrio cerrado sobre la ruta 2, mediante una venta simulada de la propiedad.
“Las situaciones de los imputados Claudio Albini y Facundo Albini no resultan idénticas ni equiparables a la situación de Julio Rigau, no pudiendo entonces aplicarse el criterio sostenido por la mayoría de los jueces de la Sala II del Tribunal de Casación Penal", detallaron los camaristas platenses.
La fiscal Betina Lacki avanza con la investigación considerando que en la cúspide de la organización hay otros responsables, especialmente políticos.
Por parte de Claudio Albini, sus defensores habían señalado que “tenía una afección cardíaca y EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)”. La fiscal rechazó ese planteo. Y los camaristas convalidaron esa tesitura.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.