La CGT Regional expresó su contundente rechazo a la privatización del Banco Nación

Con un contundente encabezado titulado “el Banco Nación no se vende”. La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata expresó su rechazo al decreto dado a conocer ayer en el que el presidente de la Nación, Javier Milei, dispuso transformar a la mencionada banca pública en una Sociedad Anónima.

Región21 de febrero de 2025
4 PRINCIPAL

“En un acto de total inconstitucionalidad, el presidente Milei decretó que el Banco de la Nación Argentina se convierta en una Sociedad Anónima como paso previo a su intento de privatización”, señalaron los integrantes de la conducción tripartita de la CGT local conformada por los co-secretarios generales Julio Castro (SOSBA); Héctor Nieves (UPCN) y Antonio Di Tomasso (UOM). 

Seguidamente, los referentes sindicales de la Regional que representa también a trabajadores de los distritos de Berisso, Ensenada, Magdalena, General Paz, Brandsen y Punta Indio, sostuvieron que “luego de la estafa con las criptomonedas y de su viaje a Estados Unidos en un intento de conseguir una foto con (Donald) Trump y un nuevo desembolso del FMI, Milei decretó sacar de la órbita del Estado al primer banco de nuestro país y de mayor presencia en el territorio nacional”.

“La decisión de Milei es un acto de total inconstitucionalidad, desconociendo la misma Ley de Bases donde fue excluido el Banco Nación, de los entes que podrían ser privatizados”, señalaron Castro, Di Tomasso y Nieves, y que “lo hace cuando no hay ninguna necesidad y urgencia a pesar de que esa reforma jurídica y/o la privatización del Banco exige una ley del Congreso de la Nación”.

Seguidamente, los dirigentes sindicales sostuvieron que “en este nuevo ataque contra el Estado, los organismos y empresas públicas, desde nuestra CGT Regional La Plata, nos solidarizamos y acompañamos los reclamos del gremio hermano, la Asociación Bancaria y a través suyo, con todas y todos los trabajadores del Banco de la Nación Argentina”, concluyeron.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.