Una sociedad en cambio

La humanidad ha entrado en un proceso acelerado de cambios, que se manifiestan en todos los ámbitos de nuestro acontecer : político, social, económico, científico y cultural, de manera tal que estamos en presencia de una nueva era u ola civilizatoria, donde el conocimiento, la educación y la información desempeñan un papel central.

Sociedad & Cultura21 de febrero de 2025
multimedia.grande.b8f5e5071773e819.Z3JhbmRlLndlYnA=

Por Jaime Veas Oyarzo

 

La humanidad ha entrado en un proceso acelerado de cambios, que se manifiestan en todos los ámbitos de nuestro acontecer : político, social, económico, científico y cultural, de manera tal que estamos en presencia de una nueva era u ola civilizatoria, donde el conocimiento, la educación y la información desempeñan un papel central.

A esta emergente sociedad, algunos la denominan "sociedad del conocimiento" , por el rol central que este juega en el desarrollo del proceso productivo; otros prefieren llamarla  "sociedad de la información" por las diversas configuraciones o redes que circulan contenidos en forma horizontal, no del todo confiable al determinados casos, respecto a la procedencia o verosimilitud de la información ; pero también hay quienes consideran más apropiado  denominarla "sociedad del aprendizaje" permanente por el desafío que implica el acceso y manejo de los datos.

 

Nos encaminamos hacia una economía del saber, a una desmaterialización de la producción, "el derrumbe de la materia", cada vez hay menos uso de materias primas y mayor incorporación de bienes inmateriales, intangibles, que puede ser resumida en el binomio:  conocimiento - información.

 

A grandes rasgos se pueden visualizar cinco tendencias de esta sociedad emergente:

 

 

    I  -  Economía  :  su crecimiento se torna cada vez más dependiente de la producción, distribución y aplicación del conocimiento.

 

  II  -  Servicios :  intensos en conocimientos, como son la educación, las comunicaciones y la información

 

III   -  Tecnología  :  Convergencia de las comunicaciones y la computación sobre la base de la digitalización de una parte en aumento de las transmisiones.IV -  Valor estratégico :  cada vez más alto del conocimiento incorporado en personas ( capital humano), en tecnologías, en las prácticas asociadas al trabajo de análisis simbólicos....algoritmos...

 

V  -  Comunicación :  acelerado desarrollo y difusión de las infraestructuras de comunicación, nuevas plataformas, horizontalidad de acceso, permanencia y producción de contenidos.Será preciso entonces, prepararnos para este cambio continuo e intenso que nos sitúa frente a la incertidumbre, donde estallan todas las cosas fijas o lo que parecía invariable ...las prerrogativas y certezas ya no forman parte del presente, Es la incertidumbre el sendero a transitar al filo de sombras y luces.

 

Popper, afirmaba que una teoría verdadera no es más que una hipótesis que ha resistido hasta ahora los esfuerzos para refutarla... las leyes físicas que expresaban certidumbres , hoy expresan probabilidades, vivimos en la era de las probabilidades o posibilidades, de los futuros posibles o futuribles.

 

Ilya Prigogine anticipaba el el fin de la certidumbre "el futuro es incierto", pero la incertidumbre está en el corazón mismo de la creatividad humana, venimos de un pasado no tan remoto con ciertas certezas o permanencias a un presente incierto con muchos interrogantes, incertidumbres y perplejidades.

Te puede interesar
Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.