Denuncian que el Municipio de Berisso provocó un “ecocidio”

Continúan las denuncias vecinales en la región vinculadas a la política de arbolado urbano que llevan adelante las gestiones municipales.

Región25 de febrero de 2025
13

En las últimas horas, la organización “Vecinos autoconvocados Humedal Urbano Génova” denunció un “ecocidio” en la zona de Avenida 60 entre 122 y 123 de Berisso. 

“El Municipio de Berisso prestó el hidroelevador no solo violando la Ley 12.276 sino también la medida cautelar vigente. Porque hecha la ley, hecha la trampa”, denunciaron los vecinos.

“No sabemos si esos terrenos son públicos o privados, si el arbolado (Ombú y Palo Borracho) eran públicos o no. Pero independientemente de eso, el Municipio ayudó a los destrozos con un hidroelevador”, cuestionaron.

Finalmente, apuntaron contra Emiliano Juzwa, a cargo del Vivero Municipal, que “inaugura negocios privados como su flamante nuevo restó, pero se olvida del cargo público que ocupa”.
Pero no solo sobre esto último se quejaron los vecinos, sino que denunciaron el estado actual del arroyo. 

“Estado lamentable y preocupante del humedal urbano Génova a la altura de la calle 7 y 151. Además de las cianobacterias, un gran foco de residuos que nadie del Poder Ejecutivo o Legislativo se digna a limpiar o mandar empleados a cuidar”, reclamaron.

Pero, como tal como lo informó Capital 24 en ediciones anteriores, Berisso no es la excepción. Las denuncias sobre las políticas de arbolado se repiten en La Plata y Ensenada, municipios en los que también debió intervenir la Justicia. Incluso, en la capital bonaerense el Tribunal Contencioso Administrativo Nº 1, a cargo de la jueza María Fernanda Bisio, condenó a la Municipalidad local por la tala y poda de árboles ocurrida en 2022. 
Con respecto a esto último, vale recordar que, en su artículo 2, la Ley 12.276 establece la necesidad de que los gobiernos municipales presenten anualmente un plan de forestación y/o reforestación, para lo cual deberán contar las municipalidades en su presupuesto de cada año con una partida destinada a ese fin. 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Con Evita de fondo, un sector platense del PJ mostró sus diferencias

Región08 de mayo de 2025

En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua