
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Continúan las denuncias vecinales en la región vinculadas a la política de arbolado urbano que llevan adelante las gestiones municipales.
Región25 de febrero de 2025En las últimas horas, la organización “Vecinos autoconvocados Humedal Urbano Génova” denunció un “ecocidio” en la zona de Avenida 60 entre 122 y 123 de Berisso.
“El Municipio de Berisso prestó el hidroelevador no solo violando la Ley 12.276 sino también la medida cautelar vigente. Porque hecha la ley, hecha la trampa”, denunciaron los vecinos.
“No sabemos si esos terrenos son públicos o privados, si el arbolado (Ombú y Palo Borracho) eran públicos o no. Pero independientemente de eso, el Municipio ayudó a los destrozos con un hidroelevador”, cuestionaron.
Finalmente, apuntaron contra Emiliano Juzwa, a cargo del Vivero Municipal, que “inaugura negocios privados como su flamante nuevo restó, pero se olvida del cargo público que ocupa”.
Pero no solo sobre esto último se quejaron los vecinos, sino que denunciaron el estado actual del arroyo.
“Estado lamentable y preocupante del humedal urbano Génova a la altura de la calle 7 y 151. Además de las cianobacterias, un gran foco de residuos que nadie del Poder Ejecutivo o Legislativo se digna a limpiar o mandar empleados a cuidar”, reclamaron.
Pero, como tal como lo informó Capital 24 en ediciones anteriores, Berisso no es la excepción. Las denuncias sobre las políticas de arbolado se repiten en La Plata y Ensenada, municipios en los que también debió intervenir la Justicia. Incluso, en la capital bonaerense el Tribunal Contencioso Administrativo Nº 1, a cargo de la jueza María Fernanda Bisio, condenó a la Municipalidad local por la tala y poda de árboles ocurrida en 2022.
Con respecto a esto último, vale recordar que, en su artículo 2, la Ley 12.276 establece la necesidad de que los gobiernos municipales presenten anualmente un plan de forestación y/o reforestación, para lo cual deberán contar las municipalidades en su presupuesto de cada año con una partida destinada a ese fin.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.