
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Marzo, considerado en varios ámbitos institucionales como el mes de la mujer, tendrá una dedicación especial en nuestra ciudad: efectivamente, el Museo Musical Dr. Emilio Azzarini de la Universidad Nacional de La Plata inicia las actividades de 2025 con el ciclo Mujeres Sónicas: voces, tambores y encuentros en el patio del museo que se llevará a cabo durante el mes de marzo.
Región03 de marzo de 2025El primer “patio” será el jueves 6 a las 18 en dicho museo ubicado en 45 Nº 582, entre 6 y 7.
La jornada estará dedicada a las Historias de carnavales platenses en voz femenina. En el marco de la muestra Sonidos en Diagonal, se presentará la murga “La gran Puta” para trazar relaciones y reconstruir las memorias de las agrupaciones carnavaleras platenses pre y post dictadura y el rol femenino en el entramado de la festividad.
La Gran Puta es una murga de estilo uruguayo con 23 años en las calles y escenarios cuyas letras expresan un compromiso político. Se ha presentado en múltiples espacios, centros culturales, movilizaciones de DDHH, y por los derechos de las mujeres y disidencias sexuales.
En el año 2012, estrenó su primer espectáculo llamado “Desvelada” y en 2019 presentó “Feminazis”, un espectáculo murguero y teatral, con un hilo conductor discursivo puesto en escena a través de personajes, conjuros, cuplés y canciones, abordando cuestiones de género y la preocupación por el avance del neoliberalismo en Latinoamérica.
Actualmente sus presentaciones recorren muchas de las letras de todos los tiempos y contienen nuevos temas que formarán parte de un nuevo espectáculo.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.