El Museo Azzarini inicia las actividades 2025 con un ciclo dedicado a las mujeres voces, tambores

Marzo, considerado en varios ámbitos institucionales como el mes de la mujer, tendrá una dedicación especial en nuestra ciudad: efectivamente, el Museo Musical Dr. Emilio Azzarini de la Universidad Nacional de La Plata inicia las actividades de 2025 con el ciclo Mujeres Sónicas: voces, tambores y encuentros en el patio del museo que se llevará a cabo durante el mes de marzo.

Región03 de marzo de 2025
4

El primer “patio” será el jueves 6 a las 18 en dicho museo ubicado en 45 Nº 582, entre 6 y 7.

La jornada estará dedicada a las Historias de carnavales platenses en voz femenina. En el marco de la muestra Sonidos en Diagonal, se presentará la murga “La gran Puta” para trazar relaciones y reconstruir las memorias de las agrupaciones carnavaleras platenses pre y post dictadura y el rol femenino en el entramado de la festividad.

La Gran Puta es una murga de estilo uruguayo con 23 años en las calles y escenarios cuyas letras expresan un compromiso político. Se ha presentado en múltiples espacios, centros culturales, movilizaciones de DDHH, y por los derechos de las mujeres y disidencias sexuales.

En el año 2012, estrenó su primer espectáculo llamado “Desvelada” y en 2019 presentó “Feminazis”, un espectáculo murguero y teatral, con un hilo conductor discursivo puesto en escena a través de personajes, conjuros, cuplés y canciones, abordando cuestiones de género y la preocupación por el avance del neoliberalismo en Latinoamérica.

Actualmente sus presentaciones recorren muchas de las letras de todos los tiempos y contienen nuevos temas que formarán parte de un nuevo espectáculo.

 

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email