
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
El juez impuso tres años en suspenso, ocho años de inhabilitación para conducir y trescientas horas de actividades comunitarias. Cruzar en rojo: el agravante.
Policiales08 de julio de 2023El juez en lo Correccional de La Plata, Patricio Gandulfo, que el miércoles dictaminó el veredicto condenatorio para Valenzuela, ayer informó a las partes la sentencia impuesta de tres años de prisión en suspenso y ocho años de inhabilitación para conducir.
En el mismo resolutorio, el magistrado dispuso que el enfermero “deberá abstenerse de consumir bebidas alcohólicas y realizar un curso de reentrenamiento del uso de la vía pública por ante la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Nación”.
También lo conminó a Valenzuela a “realizar 300 horas de tareas comunitarias en favor de una institución de bien público que será determinada por el Patronato de Liberados”.
Con esos alcances, el fallo se apartó del alegato acusatorio realizado por el fiscal de juicio Carlos Vercellone y el particular damnificado Marcos Fernández, en representación de la familia de Macarena Flores.
La parte acusadora había solicitado la pena de 4 años de prisión pero de efectivo cumplimiento por el delito de “homicidio culposo agravado por alcoholemia, cruzar semáforos en rojo y conducir con exceso de velocidad”.
Sin embargo, el juez Gandulfo dijo que durante el juicio oral no se pudo demostrar el exceso de velocidad ni la ingesta etílica. Y por lo tanto, configuró como agravante solo “el haber transgredido la luz del semáforo que se encontraba en rojo” del delito de homicidio culposo agravado.
En el accidente fatal hubo un sobreviviente, Lautaro González, el novio de la víctima, quien declaró en la primera jornada de juicio y contó detalles del choque mortal.
Todas las audiencias del juicio oral fueron seguidas y presenciadas por familiares y amigos de la víctima que se acercaron al fuero penal de 8 y 56 para pedir “justicia” desde el primer día del debate. Tenían la expectativa de una condena de prisión de efectivo cumplimiento, uno de los grandes reclamos de personas que perdieron seres queridos en accidentes de tránsito.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
Mientras circulaba con su moto por las calles de la vecina ciudad de Berisso, un joven de 18 años se topó con un control vehicular. Cuando se le requirió la documentación, que finalmente no tenía, decidió escapar. En esa huida, terminó hiriendo a un policía.
Un hombre de 28 años fue aprehendido en su domicilio en Punta Lara, localidad costera de la vecina ciudad de Ensenada, luego de una investigación llevada a cabo por el Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Comisaría 1ra de dicho distrito.
“Debió ser aprehendido por falsificación de documento público”. De esa manera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso confirmó que personal del Comando de Patrullas, en conjunto con agentes de seguridad vial, detuvieron a un hombre en la intersección de las calles 8 y 123 para realizar un procedimiento habitual de control.
La Casación ratificó la sentencia para Axel D'Elía de 9 años de cárcel. Pero nunca fue preso. La querella reclama su inmediata detención. Corría una picada a alta velocidad, alcoholizado, sin luces. Y escapó sin asistir a la víctima, el joven deportista Iván Gómez.
Ayer, un violento hecho se produjo en una vivienda ubicada en el barrio Villa Progreso de la vecina ciudad de Berisso y fue constatado por efectivos policiales que se hicieron presentes allí luego de ser alertados por un llamado al 911.
De cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, dos espacios políticos de La Plata ya salieron a la calle, mientras el oficialismo apuesta a la gestión para ganar la contienda.
Nuestra ciudad volvió a quedar entre los distritos de la provincia de Buenos Aires con más votantes habilitados. Aunque esta vez, ocupa el segundo lugar.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
El homicidio de un profesor de historia de La Plata que fue baleado durante el intento de robo de su auto será ventilado en un juicio por jurado popular,
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.