Paradojas de La Plata: llueve mucho, pero siguen sin agua miles de familias

Todavía sigue el incumplimiento de la Ordenanza 12.337”, referida a la convocatoria e injerencias del Observatorio del Agua, ámbito participativo e intergubernamental para promover el diálogo y establecer consensos sobre las políticas públicas, tendientes a mejorar la conservación y distribución del agua en la ciudad. Pese a esos objetivos, todavía sigue sin ser convocado.

Región04 de marzo de 2025
2

Entre las iniciativas y pedidos que se presentaron en los últimos días en el Concejo Deliberante de La Plata, hay uno del bloque de La Libertad Avanza para manifestar “la preocupación del cuerpo ante el incumplimiento de la Ordenanza 12.337”, referida a la convocatoria e injerencias del Observatorio del Agua.

El Observatorio “es el ámbito participativo e intergubernamental que tiene por objetivo promover el diálogo y establecer consensos sobre las políticas públicas, tendientes a mejorar la conservación y distribución del agua en la ciudad, a los fines de coadyuvar a encontrar soluciones en la toma de decisiones de la autoridad responsable”, destaca la norma, que fue aprobada en el 2022.

 

Entre sus funciones están:


a) Convocar a reuniones semestrales y documentar sus deliberaciones. 
b) Promover el diálogo sobre el agua en la Ciudad de La Plata, para encontrar 
soluciones y proponer políticas públicas concretas que permitan solucionar el problema de 
las redes de distribución de agua potable construidas y propender al mejor uso posible, 
equilibrado y sustentable del agua. 

c) Contribuir al consenso de las instituciones para asegurar un equilibrio en los usos, 
atenuación de impactos y cooperación para la conservación y distribución del recurso 
agua potable.

No obstante, si bien el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, que también debe presidir el Observatorio, firmó el decreto que nombró a sus nuevos integrantes (los concejales Manuela Forneris, Pablo Elías y Lucía Barbier), a quienes se sumará el secretario de Planeamiento, Sergio Resa, aún no fue informada la fecha de la primera reunión, algo que es reclamado por la Mesa Vecinal del Agua, agrupación formada por vecinos de distintos barrios del Partido.

La Mesa se reunió días atrás con el presidente del radicalismo local, Pablo Nicoletti, para dialogar con él sobre la problemática del la “falta de agua” en la región.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking