
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
El Arzobispo de nuestra ciudad, monseñor Gustavo Carrara, recordó que “Jesús habla del ayuno, y a veces nos quedamos en lo que puedo comer y en lo que no puedo comer, es un aspecto, pero lo central y esencial es que podemos ayunar de muchas cosas”.
Región07 de marzo de 2025“Por ejemplo, si somos agresivos en las redes sociales, si le ponemos un Me Gusta a una situación de violencia de uno contra otro; podemos ayunar también de criticar a alguien”, sostuvo el Arzobispo platense al encabezar en la Catedral la Misa del Miércoles de Ceniza ante muchos fieles de diversas comunidades que se acercaron para iniciar el tiempo de Cuaresma.
“A veces es más fácil dejar de comer determinado alimento y es mucho más difícil dominar nuestra lengua, con la que podemos hacer mucho daño y con la que podemos lastimarnos”, agregó la autoridad eclesiástica.
Contemplando este tiempo de profunda introspección y conversión, monseñor Carrara recordó en la homilía que la Cuaresma “es un camino, un camino de 40 días, un camino de esperanza porque preparamos el corazón para celebrar el misterio de la Pascua, para celebrar que Jesús nos amó y nos salvó, para confesar que Cristo vive y nos quiere vivos”.
“Celebrar la Pascua va ser celebrar dónde está anclada nuestra esperanza. Allí vamos a confesar que vivimos en la fe, en el Hijo de Dios que nos amó y dio su vida por nosotros”, manifestó.
Seguidamente, Carrara señaló que “la palabra que hoy escuchamos nos enseña a vivir este tiempo y también toda la vida bajo la mirada de Jesús; nosotros vivimos bajo la mirada de nuestro Padre misericordioso, pedimos esa gracia de vivir su mirada”.
Reflexionó también que “en este Evangelio se nos propone la oración, el ayuno y la limosna: la oración nos invita a revisar nuestra relación con Dios, la limosna nos invita a revisar nuestra relación con los demás y el ayuno nos invita a revisar nuestra relación con nosotros mismos”.
“Este tiempo de Cuaresma -continuó- es un tiempo de conversión, un tiempo de profundizar en la oración, dedicarle más tiempo. Busquemos en este tiempo distintos espacios y momentos para dialogar con Dios en la oración, para abrir el corazón y contarle lo que nos pasa”.
Carrara animó también a “darnos a nosotros mismos, fijarnos en nuestro mundo, alrededor nuestro y no ser la única medida ‘nosotros’. Entonces siempre podemos compartir con alguien que más necesita y no solamente con bienes materiales, porque quizá no tenemos los recursos, pero sí tenemos nuestro tiempo y que bueno que en este tiempo de Cuaresma podamos dedicarnos a escuchar a aquel que está solo, aquel que está enfermo y triste”.
“Ese es el espíritu de la limosna, salir de nosotros mismos y pensar en los demás, especialmente en los que más lo necesitan”, expresó.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
El informe descarta la participación de terceras personas. La causa dejará de investigarse como un hecho intencional y pasará a instruirse como un incendio por negligencia. El expediente queda a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos de La Plata.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.