
La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.


El Arzobispo de nuestra ciudad, monseñor Gustavo Carrara, recordó que “Jesús habla del ayuno, y a veces nos quedamos en lo que puedo comer y en lo que no puedo comer, es un aspecto, pero lo central y esencial es que podemos ayunar de muchas cosas”.
Región07 de marzo de 2025
“Por ejemplo, si somos agresivos en las redes sociales, si le ponemos un Me Gusta a una situación de violencia de uno contra otro; podemos ayunar también de criticar a alguien”, sostuvo el Arzobispo platense al encabezar en la Catedral la Misa del Miércoles de Ceniza ante muchos fieles de diversas comunidades que se acercaron para iniciar el tiempo de Cuaresma.
“A veces es más fácil dejar de comer determinado alimento y es mucho más difícil dominar nuestra lengua, con la que podemos hacer mucho daño y con la que podemos lastimarnos”, agregó la autoridad eclesiástica.
Contemplando este tiempo de profunda introspección y conversión, monseñor Carrara recordó en la homilía que la Cuaresma “es un camino, un camino de 40 días, un camino de esperanza porque preparamos el corazón para celebrar el misterio de la Pascua, para celebrar que Jesús nos amó y nos salvó, para confesar que Cristo vive y nos quiere vivos”.
“Celebrar la Pascua va ser celebrar dónde está anclada nuestra esperanza. Allí vamos a confesar que vivimos en la fe, en el Hijo de Dios que nos amó y dio su vida por nosotros”, manifestó.
Seguidamente, Carrara señaló que “la palabra que hoy escuchamos nos enseña a vivir este tiempo y también toda la vida bajo la mirada de Jesús; nosotros vivimos bajo la mirada de nuestro Padre misericordioso, pedimos esa gracia de vivir su mirada”.
Reflexionó también que “en este Evangelio se nos propone la oración, el ayuno y la limosna: la oración nos invita a revisar nuestra relación con Dios, la limosna nos invita a revisar nuestra relación con los demás y el ayuno nos invita a revisar nuestra relación con nosotros mismos”.
“Este tiempo de Cuaresma -continuó- es un tiempo de conversión, un tiempo de profundizar en la oración, dedicarle más tiempo. Busquemos en este tiempo distintos espacios y momentos para dialogar con Dios en la oración, para abrir el corazón y contarle lo que nos pasa”.
Carrara animó también a “darnos a nosotros mismos, fijarnos en nuestro mundo, alrededor nuestro y no ser la única medida ‘nosotros’. Entonces siempre podemos compartir con alguien que más necesita y no solamente con bienes materiales, porque quizá no tenemos los recursos, pero sí tenemos nuestro tiempo y que bueno que en este tiempo de Cuaresma podamos dedicarnos a escuchar a aquel que está solo, aquel que está enfermo y triste”.
“Ese es el espíritu de la limosna, salir de nosotros mismos y pensar en los demás, especialmente en los que más lo necesitan”, expresó.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar este miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.



La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.