El Arzobispo de La Plata pidió “ayunar de criticar a alguien”

El Arzobispo de nuestra ciudad, monseñor Gustavo Carrara, recordó que “Jesús habla del ayuno, y a veces nos quedamos en lo que puedo comer y en lo que no puedo comer, es un aspecto, pero lo central y esencial es que podemos ayunar de muchas cosas”.

Región07 de marzo de 2025
4 PRINCIPAL

“Por ejemplo, si somos agresivos en las redes sociales, si le ponemos un Me Gusta a una situación de violencia de uno contra otro; podemos ayunar también de criticar a alguien”, sostuvo el Arzobispo platense al encabezar en la Catedral la Misa del Miércoles de Ceniza ante muchos fieles de diversas comunidades que se acercaron para iniciar el tiempo de Cuaresma.

“A veces es más fácil dejar de comer determinado alimento y es mucho más difícil dominar nuestra lengua, con la que podemos hacer mucho daño y con la que podemos lastimarnos”, agregó la autoridad eclesiástica.

Contemplando este tiempo de profunda introspección y conversión, monseñor Carrara recordó en la homilía que la Cuaresma “es un camino, un camino de 40 días, un camino de esperanza porque preparamos el corazón para celebrar el misterio de la Pascua, para celebrar que Jesús nos amó y nos salvó, para confesar que Cristo vive y nos quiere vivos”. 

“Celebrar la Pascua va ser celebrar dónde está anclada nuestra esperanza. Allí vamos a confesar que vivimos en la fe, en el Hijo de Dios que nos amó y dio su vida por nosotros”, manifestó.
Seguidamente, Carrara señaló que “la palabra que hoy escuchamos nos enseña a vivir este tiempo y también toda la vida bajo la mirada de Jesús; nosotros vivimos bajo la mirada de nuestro Padre misericordioso, pedimos esa gracia de vivir su mirada”.

Reflexionó también que “en este Evangelio se nos propone la oración, el ayuno y la limosna: la oración nos invita a revisar nuestra relación con Dios, la limosna nos invita a revisar nuestra relación con los demás y el ayuno nos invita a revisar nuestra relación con nosotros mismos”.

“Este tiempo de Cuaresma -continuó- es un tiempo de conversión, un tiempo de profundizar en la oración, dedicarle más tiempo. Busquemos en este tiempo distintos espacios y momentos para dialogar con Dios en la oración, para abrir el corazón y contarle lo que nos pasa”.

Carrara animó también a “darnos a nosotros mismos, fijarnos en nuestro mundo, alrededor nuestro y no ser la única medida ‘nosotros’. Entonces siempre podemos compartir con alguien que más necesita y no solamente con bienes materiales, porque quizá no tenemos los recursos, pero sí tenemos nuestro tiempo y que bueno que en este tiempo de Cuaresma podamos dedicarnos a escuchar a aquel que está solo, aquel que está enfermo y triste”. 

“Ese es el espíritu de la limosna, salir de nosotros mismos y pensar en los demás, especialmente en los que más lo necesitan”, expresó.

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking