El Arzobispo de La Plata pidió “ayunar de criticar a alguien”

El Arzobispo de nuestra ciudad, monseñor Gustavo Carrara, recordó que “Jesús habla del ayuno, y a veces nos quedamos en lo que puedo comer y en lo que no puedo comer, es un aspecto, pero lo central y esencial es que podemos ayunar de muchas cosas”.

Región07 de marzo de 2025
4 PRINCIPAL

“Por ejemplo, si somos agresivos en las redes sociales, si le ponemos un Me Gusta a una situación de violencia de uno contra otro; podemos ayunar también de criticar a alguien”, sostuvo el Arzobispo platense al encabezar en la Catedral la Misa del Miércoles de Ceniza ante muchos fieles de diversas comunidades que se acercaron para iniciar el tiempo de Cuaresma.

“A veces es más fácil dejar de comer determinado alimento y es mucho más difícil dominar nuestra lengua, con la que podemos hacer mucho daño y con la que podemos lastimarnos”, agregó la autoridad eclesiástica.

Contemplando este tiempo de profunda introspección y conversión, monseñor Carrara recordó en la homilía que la Cuaresma “es un camino, un camino de 40 días, un camino de esperanza porque preparamos el corazón para celebrar el misterio de la Pascua, para celebrar que Jesús nos amó y nos salvó, para confesar que Cristo vive y nos quiere vivos”. 

“Celebrar la Pascua va ser celebrar dónde está anclada nuestra esperanza. Allí vamos a confesar que vivimos en la fe, en el Hijo de Dios que nos amó y dio su vida por nosotros”, manifestó.
Seguidamente, Carrara señaló que “la palabra que hoy escuchamos nos enseña a vivir este tiempo y también toda la vida bajo la mirada de Jesús; nosotros vivimos bajo la mirada de nuestro Padre misericordioso, pedimos esa gracia de vivir su mirada”.

Reflexionó también que “en este Evangelio se nos propone la oración, el ayuno y la limosna: la oración nos invita a revisar nuestra relación con Dios, la limosna nos invita a revisar nuestra relación con los demás y el ayuno nos invita a revisar nuestra relación con nosotros mismos”.

“Este tiempo de Cuaresma -continuó- es un tiempo de conversión, un tiempo de profundizar en la oración, dedicarle más tiempo. Busquemos en este tiempo distintos espacios y momentos para dialogar con Dios en la oración, para abrir el corazón y contarle lo que nos pasa”.

Carrara animó también a “darnos a nosotros mismos, fijarnos en nuestro mundo, alrededor nuestro y no ser la única medida ‘nosotros’. Entonces siempre podemos compartir con alguien que más necesita y no solamente con bienes materiales, porque quizá no tenemos los recursos, pero sí tenemos nuestro tiempo y que bueno que en este tiempo de Cuaresma podamos dedicarnos a escuchar a aquel que está solo, aquel que está enfermo y triste”. 

“Ese es el espíritu de la limosna, salir de nosotros mismos y pensar en los demás, especialmente en los que más lo necesitan”, expresó.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.