Cuáles fueron las repercusiones tras el discurso de Alak

Como era de esperar, tras el discurso del intendente Alak se manifestaron dirigentes oficialistas y opositores que estuvieron en el recinto.

Región07 de marzo de 2025
3

 

Entre los primeros estuvo la diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, quien destacó que “está en marcha una histórica inversión en obra pública, que ordena la vida de la comunidad: mejora la limpieza, mejora los espacios verdes, mejora la seguridad, mejora la atención del estado municipal”.

Por su parte, el senador provincial del mismo espacio político, Pedro Borgini, resaltó la “recuperación municipal” y una “inversión histórica en obra pública”, y sostuvo que “frente al ajuste, se sigue apostando al orden, el trabajo y la igualdad”.

En medio del conflicto interno dentro del peronismo, ni el jefe del bloque de concejales de Unión por la Patria, Pablo Elías, ni el diputado provincial y presidente del Partido Justicialista local, Ariel Archanco, ambos de La Cámpora, se expresaron públicamente sobre el discurso, aunque sí estuvieron presentes. 

Del lado de la oposición, el bloque del Pro habló de “palabras vacías de contenido, falsas promesas y ningún hecho concreto” y denunció que “La Plata está abandonada, con una gestión que brilla por su ausencia evidenciando un deterioro notable en el mantenimiento urbano”.
“Lo escuchamos en la calle, los platenses tienen miedo y necesitan respuestas urgentes. La seguridad tiene que ser una política de gestión”, manifestó el espacio, y agregó que “siempre” los encontrarán “dispuestos a dialogar para trabajar en serio”.

Por su parte, el concejal radical Javier Mor Roig opinó que “las prioridades del intendente no son las de los vecinos” y sostuvo que “más que un intendente parecía un comentarista de la realidad sobre la ciudad, habló sólo 1 minuto 30 segundos de la inseguridad que padecen los platenses y se limitó a decir ‘nos produce dolor’”.

“Nada dijo de los servicios y su déficit. Media ciudad sin agua ni luz, con temperaturas de 35 grados”, lamentó el concejal opositor, y concluyó que hace falta “una gestión comprometida para solucionar los verdaderos problemas” de los platenses.

Finalmente, el presidente del radicalismo local, Pablo Nicoletti, opinó que “los resultados brillan por su ausencia. Y el tan prometido equipamiento de cámaras de seguridad sigue siendo una deuda pendiente”.

“Es el segundo año consecutivo que se anuncia su compra, pero los hechos demuestran que las palabras no se traducen en acciones concretas. Los platenses necesitamos que los recursos que nos corresponden de la Provincia se destinen de manera eficiente y prioritaria a resolver los problemas cotidianos", agregó Nicoletti.

Luego, sostuvo que "no se trata de grandes discursos, sino de obras concretas en los barrios, donde los vecinos sufren la falta de servicios básicos y la inseguridad que los afecta día a día”. 

“No se mencionó la caída en la actividad comercial, que atraviesa cuatro trimestres de caída, y no se ha implementado ni una sola medida para aliviar la situación de los comercios, que son el segundo empleador de la ciudad después del Estado”, cuestionó Nicoletti. 

Por último, el presidente de la Junta Central de la UCR platense expresó: “¿Dónde está el apoyo a los emprendedores y pequeños empresarios que sostienen la economía local? La falta de acciones en este ámbito refleja una vez más la desconexión de la gestión municipal con estas prioridades".

 

 

 

Presencias y ausencias que dieron que hablar

 

En el discurso de apertura, en el que estuvo presente Capital 24, estuvieron presentes en el recinto las diputadas nacionales Victoria Tolosa Paz y Carolina Piparo (La Libertad Avanza), el senador provincial Pedro Borgini junto a su compañera de bancada, Sabrina Bastida; los diputados provinciales de Unión por la Patria, Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli, y Claudio Frangul de la UCR; el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, el Arzobispo auxiliar de La Plata, Jorge González, el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof, y su par de AUBASA, José Arteaga.

También hicieron lo propio los representantes de la CGT Regional, Héctor Nieves (UPCN) y Julio Castro (SOSBA), como así también la Defensora Ciudadana, la radical Luciana Bártoli. 

En lo que respecta a las representaciones partidarias, dijeron presente los presidentes de la Unión Cívica Radical y de la Coalición Cívica, Pablo Nicoletti y Emilio Rodríguez Azcurra, respectivamente. El mencionado Archanco es el presidente del Partido Justicialista local. 

Además, estuvieron las máximas autoridades de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), Rita Gajate; y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata, Luis Ricci.

En lo que respecta a las ausencias en tono de señal política, se pueden mencionar la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout; y el diputado nacional de nuestra ciudad, Carlos Castagneto. Su hijo, Gastón Castagneto, secretario de Relaciones con la Comunidad, tampoco fue de la partida.

La explicación más convincente vinculada a esos tres faltazos tiene que ver con su pertenencia al “Cristinismo”, que por estos tiempos mantiene serias diferencias con el gobernador Kicillof, espacio en el que comulga el intendente Alak.

Tampoco estuvo en el recinto el secretario de Ambiente, Guillermo Escudero, quien en los últimos días se mostró muy activo en las redes sociales convocando a la militancia para apoyar al gobernador Kicillof en su discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa. Sin embargo, nada de eso ocurrió para la apertura en el Concejo platense.

Te puede interesar
4 TERCERA

El Instituto de la Nueva Edad celebró sus cuatro años

Región24 de junio de 2025

Al cumplirse ayer el 4to aniversario de su creación, desde el Instituto de la Nueva Edad (INE) de la Fundación Pro Humanae Vitae se resaltó su contribución con la “divulgación de los derechos de las Personas Mayores, la puesta en valor del Talento Senior y la Intergeneracionalidad en la sociedad y en el trabajo”.

3 SEGUNDA

El Concejo, en sesión especial

Región24 de junio de 2025

El Concejo Deliberante platense realizó ayer la sesión especial número 5 del año, en la que se llevaron adelante las siguientes distinciones: Fueron declarados Jóvenes Protagonistas de la ciudad los estudiantes de la UNLP clasificados al Mundial de Programación de Azerbaiyán, Ulises Pereira, Joaquín Gavernet y Joaquín Inama.

5 SEGUNDA

Sociólogos inician las actividades del segundo semestre

Región24 de junio de 2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata (49 N° 717, Galería Cumbre, Local 45), anunció su calendario de actividades para el segundo semestre de 2025, en el marco de su Programa de Capacitación Permanente.

5 PRINCIPAL

Estudiantes de la UCALP detectaron que el ruido en la zona céntrica de nuestra ciudad es más alto que lo normal

Región24 de junio de 2025

Alumnos y docentes de la licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) recorrieron en horario vespertino las zonas aledañas al Colegio San Luis –situado en Avenida 44 entre 9 y 10- y detectaron con un decibelímetro portátil que el sonido callejero promedio de Plaza Italia (85 dB) muestra niveles más altos que los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (45 dB) para la tarde-noche, lo que puede devenir en efectos nocivos para la salud auditiva de los habitantes de La Plata.

Ranking