
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
El Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de La Plata, creado en el año 2009 por la Ordenanza 10.612, tiene como objetivo general la promoción y desarrollo de las políticas municipales de turismo, coordinando su interacción con organismos regionales, nacionales e internacionales.
Región11 de marzo de 2025Escribe: Federico García
Para conocer un poco más del trabajo que lleva adelante el EMATUR, Capital 24 entrevistó a su presidente, Uriel Charne.
- ¿Cuáles son los proyectos del organismo para este año?
- Estamos trabajando en lograr que vengan congresos y convenciones, con el objetivo de que La Plata se convierta en la principal ciudad de la provincia de Buenos Aires en este sector del turismo.
Además, estamos trabajando en el desarrollo de nuevas experiencias turísticas en la ciudad, como el ‘Walking Tour’, que cuenta con un circuito vinculado a los derechos humanos, al cine (recorrida por distintos escenarios locales donde se filmaron escenas cinematográficas), a la masonería y a los mitos y leyendas locales.
También buscamos impulsar el turismo gastronómico y el próximo 20 de marzo vamos a tener la ‘Ruta de la Pizza’, donde participarán pizzerías pero también productores de gin y vermut.
Finalmente, queremos promover el turismo religioso local, como un atractivo más para ofrecer a los visitantes.
- ¿Tienen estadísticas sobre los visitantes y el promedio de estadía?
- El 70 por ciento de los visitantes es de localidades cercanas a La Plata y la estadía promedio es de dos noches. Justamente, para incrementar la cantidad de días es que desarrollamos nuevas experiencias y circuitos.
A su vez, con la llegada de más congresos y convenciones también se incrementará la cantidad de visitantes. En ese sentido, en este momento la ciudad tiene capacidad hotelera para eventos de este estilo que convoquen hasta 3000 personas.
Asimismo, desarrollamos encuestas periódictas para conocer la experiencia de los turistas y recolectar información que nos pueda servir para seguir creciendo. En este punto, quiero destacar la capacitación que tuvimos por parte de provincia sobre este tema.
- Teniendo en cuenta, ¿cómo es el trabajo con las universidades locales y las demás instituciones?
- En 2024 firmamos un convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través del cual compartimos agenda para que, de ese modo, podamos saber qué congresos y convenciones habrá en la ciudad y trabajar con ellos. Lo mismo hacemos con otras instituciones locales.
Pero no sólo eso, sino que vamos a distintos eventos para presentarnos como sede de este tipo de actividades y comentar nuestros servicios y capacidad hotelera, sector que tuvo una gran inversión en los últimos años.
- ¿Tienen en cuenta al Estadio Diego Armando Maradona dentro de sus proyectos?
- Si, con el Gobierno provincial trabajamos en conjunto y con las autoridades del Estadio tenemos una agenda propia, para conocer qué shows tienen programados y prepararnos para eso a través de la creación de distintos paquetes turísticos.
- ¿Cómo está el sector del turismo en este momento?
- La actividad hotelera está por debajo de los registros de años anteriores, pero estamos trabajando para mejorar esos números. El turismo es uno de los principales motores de la economía y es fundamental para mantener una actividad económica que sea pujante.
Además de un presidente y vicepresidente, el EMATUR cuenta con un Consejo de Representantes, que está integrado por:
1. El secretario de Producción de la Municipalidad de La Plata.
2. El secretario de Cultura de la Municipalidad de La Plata.
3. El presidente de la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante.
4. Un concejal representante de la primera minoría del Concejo Deliberante.
5. Un representante designado por la Cámara de Turismo Regional La Plata.
6. Un representante de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Regional La Plata.
7. Un representante de la Comisión de Centros Comerciales a Cielo Abierto.
8. Un representante de Museos y Asociaciones- MUSAS.
9. Un representante de la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata (PULPA).
10. Un representante de los hoteles de la ciudad de La Plata.
11. Un representante de la carrera de Turismo de cada una de las Universidades locales.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.