Buscan posicionar a La Plata como la principal ciudad bonaerense para congresos y convenciones

El Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de La Plata, creado en el año 2009 por la Ordenanza 10.612, tiene como objetivo general la promoción y desarrollo de las políticas municipales de turismo, coordinando su interacción con organismos regionales, nacionales e internacionales.

Región11 de marzo de 2025
4f7b08f5-ffc2-4c8a-92a7-632e3f54e020

Escribe: Federico García

Para conocer un poco más del trabajo que lleva adelante el EMATUR, Capital 24 entrevistó a su presidente, Uriel Charne. 


- ¿Cuáles son los proyectos del organismo para este año? 

 

- Estamos trabajando en lograr que vengan congresos y convenciones, con el objetivo de que La Plata se convierta en la principal ciudad de la provincia de Buenos Aires en este sector del turismo.

Además, estamos trabajando en el desarrollo de nuevas experiencias turísticas en la ciudad, como el ‘Walking Tour’, que cuenta con un circuito vinculado a los derechos humanos, al cine (recorrida por distintos escenarios locales donde se filmaron escenas cinematográficas), a la masonería y a los mitos y leyendas locales.

También buscamos impulsar el turismo gastronómico y el próximo 20 de marzo vamos a tener la ‘Ruta de la Pizza’, donde participarán pizzerías pero también productores de gin y vermut. 
Finalmente, queremos promover el turismo religioso local, como un atractivo más para ofrecer a los visitantes.

 

- ¿Tienen estadísticas sobre los visitantes y el promedio de estadía?

 

- El 70 por ciento de los visitantes es de localidades cercanas a La Plata y la estadía promedio es de dos noches. Justamente, para incrementar la cantidad de días es que desarrollamos nuevas experiencias y circuitos.

A su vez, con la llegada de más congresos y convenciones también se incrementará la cantidad de visitantes. En ese sentido, en este momento la ciudad tiene capacidad hotelera para eventos de este estilo que convoquen hasta 3000 personas.

Asimismo, desarrollamos encuestas periódictas para conocer la experiencia de los turistas y recolectar información que nos pueda servir para seguir creciendo. En este punto, quiero destacar la capacitación que tuvimos por parte de provincia sobre este tema.

 

- Teniendo en cuenta, ¿cómo es el trabajo con las universidades locales y las demás instituciones?

 

 

- En 2024 firmamos un convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través del cual compartimos agenda para que, de ese modo, podamos saber qué congresos y convenciones habrá en la ciudad y trabajar con ellos. Lo mismo hacemos con otras instituciones locales.

Pero no sólo eso, sino que vamos a distintos eventos para presentarnos como sede de este tipo de actividades y comentar nuestros servicios y capacidad hotelera, sector que tuvo una gran inversión en los últimos años. 

 

- ¿Tienen en cuenta al Estadio Diego Armando Maradona dentro de sus proyectos?

 

- Si, con el Gobierno provincial trabajamos en conjunto y con las autoridades del Estadio tenemos una agenda propia, para conocer qué shows tienen programados y prepararnos para eso a través de la creación de distintos paquetes turísticos.

 

- ¿Cómo está el sector del turismo en este momento?

 

- La actividad hotelera está por debajo de los registros de años anteriores, pero estamos trabajando para mejorar esos números. El turismo es uno de los principales motores de la economía y es fundamental para mantener una actividad económica que sea pujante.


Además de un presidente y vicepresidente, el EMATUR cuenta con un Consejo de Representantes, que está integrado por: 

 

1.  El secretario de Producción de la Municipalidad de La Plata.

2. El secretario de Cultura de la Municipalidad de La Plata.

3. El presidente de la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante.

4. Un concejal representante de la primera minoría del Concejo Deliberante.

5. Un representante designado por la Cámara de Turismo Regional La Plata.

6. Un representante de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Regional La Plata.

7. Un representante de la Comisión de Centros Comerciales a Cielo Abierto.

8. Un representante de Museos y Asociaciones- MUSAS.

9. Un representante de la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata (PULPA).

10. Un representante de los hoteles de la ciudad de La Plata.

11. Un representante de la carrera de Turismo de cada una de las Universidades locales.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.