
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de La Plata, creado en el año 2009 por la Ordenanza 10.612, tiene como objetivo general la promoción y desarrollo de las políticas municipales de turismo, coordinando su interacción con organismos regionales, nacionales e internacionales.
Región11 de marzo de 2025Escribe: Federico García
Para conocer un poco más del trabajo que lleva adelante el EMATUR, Capital 24 entrevistó a su presidente, Uriel Charne.
- ¿Cuáles son los proyectos del organismo para este año?
- Estamos trabajando en lograr que vengan congresos y convenciones, con el objetivo de que La Plata se convierta en la principal ciudad de la provincia de Buenos Aires en este sector del turismo.
Además, estamos trabajando en el desarrollo de nuevas experiencias turísticas en la ciudad, como el ‘Walking Tour’, que cuenta con un circuito vinculado a los derechos humanos, al cine (recorrida por distintos escenarios locales donde se filmaron escenas cinematográficas), a la masonería y a los mitos y leyendas locales.
También buscamos impulsar el turismo gastronómico y el próximo 20 de marzo vamos a tener la ‘Ruta de la Pizza’, donde participarán pizzerías pero también productores de gin y vermut.
Finalmente, queremos promover el turismo religioso local, como un atractivo más para ofrecer a los visitantes.
- ¿Tienen estadísticas sobre los visitantes y el promedio de estadía?
- El 70 por ciento de los visitantes es de localidades cercanas a La Plata y la estadía promedio es de dos noches. Justamente, para incrementar la cantidad de días es que desarrollamos nuevas experiencias y circuitos.
A su vez, con la llegada de más congresos y convenciones también se incrementará la cantidad de visitantes. En ese sentido, en este momento la ciudad tiene capacidad hotelera para eventos de este estilo que convoquen hasta 3000 personas.
Asimismo, desarrollamos encuestas periódictas para conocer la experiencia de los turistas y recolectar información que nos pueda servir para seguir creciendo. En este punto, quiero destacar la capacitación que tuvimos por parte de provincia sobre este tema.
- Teniendo en cuenta, ¿cómo es el trabajo con las universidades locales y las demás instituciones?
- En 2024 firmamos un convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través del cual compartimos agenda para que, de ese modo, podamos saber qué congresos y convenciones habrá en la ciudad y trabajar con ellos. Lo mismo hacemos con otras instituciones locales.
Pero no sólo eso, sino que vamos a distintos eventos para presentarnos como sede de este tipo de actividades y comentar nuestros servicios y capacidad hotelera, sector que tuvo una gran inversión en los últimos años.
- ¿Tienen en cuenta al Estadio Diego Armando Maradona dentro de sus proyectos?
- Si, con el Gobierno provincial trabajamos en conjunto y con las autoridades del Estadio tenemos una agenda propia, para conocer qué shows tienen programados y prepararnos para eso a través de la creación de distintos paquetes turísticos.
- ¿Cómo está el sector del turismo en este momento?
- La actividad hotelera está por debajo de los registros de años anteriores, pero estamos trabajando para mejorar esos números. El turismo es uno de los principales motores de la economía y es fundamental para mantener una actividad económica que sea pujante.
Además de un presidente y vicepresidente, el EMATUR cuenta con un Consejo de Representantes, que está integrado por:
1. El secretario de Producción de la Municipalidad de La Plata.
2. El secretario de Cultura de la Municipalidad de La Plata.
3. El presidente de la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante.
4. Un concejal representante de la primera minoría del Concejo Deliberante.
5. Un representante designado por la Cámara de Turismo Regional La Plata.
6. Un representante de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Regional La Plata.
7. Un representante de la Comisión de Centros Comerciales a Cielo Abierto.
8. Un representante de Museos y Asociaciones- MUSAS.
9. Un representante de la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata (PULPA).
10. Un representante de los hoteles de la ciudad de La Plata.
11. Un representante de la carrera de Turismo de cada una de las Universidades locales.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.