Buscan posicionar a La Plata como la principal ciudad bonaerense para congresos y convenciones

El Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de La Plata, creado en el año 2009 por la Ordenanza 10.612, tiene como objetivo general la promoción y desarrollo de las políticas municipales de turismo, coordinando su interacción con organismos regionales, nacionales e internacionales.

Región11 de marzo de 2025
4f7b08f5-ffc2-4c8a-92a7-632e3f54e020

Escribe: Federico García

Para conocer un poco más del trabajo que lleva adelante el EMATUR, Capital 24 entrevistó a su presidente, Uriel Charne. 


- ¿Cuáles son los proyectos del organismo para este año? 

 

- Estamos trabajando en lograr que vengan congresos y convenciones, con el objetivo de que La Plata se convierta en la principal ciudad de la provincia de Buenos Aires en este sector del turismo.

Además, estamos trabajando en el desarrollo de nuevas experiencias turísticas en la ciudad, como el ‘Walking Tour’, que cuenta con un circuito vinculado a los derechos humanos, al cine (recorrida por distintos escenarios locales donde se filmaron escenas cinematográficas), a la masonería y a los mitos y leyendas locales.

También buscamos impulsar el turismo gastronómico y el próximo 20 de marzo vamos a tener la ‘Ruta de la Pizza’, donde participarán pizzerías pero también productores de gin y vermut. 
Finalmente, queremos promover el turismo religioso local, como un atractivo más para ofrecer a los visitantes.

 

- ¿Tienen estadísticas sobre los visitantes y el promedio de estadía?

 

- El 70 por ciento de los visitantes es de localidades cercanas a La Plata y la estadía promedio es de dos noches. Justamente, para incrementar la cantidad de días es que desarrollamos nuevas experiencias y circuitos.

A su vez, con la llegada de más congresos y convenciones también se incrementará la cantidad de visitantes. En ese sentido, en este momento la ciudad tiene capacidad hotelera para eventos de este estilo que convoquen hasta 3000 personas.

Asimismo, desarrollamos encuestas periódictas para conocer la experiencia de los turistas y recolectar información que nos pueda servir para seguir creciendo. En este punto, quiero destacar la capacitación que tuvimos por parte de provincia sobre este tema.

 

- Teniendo en cuenta, ¿cómo es el trabajo con las universidades locales y las demás instituciones?

 

 

- En 2024 firmamos un convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través del cual compartimos agenda para que, de ese modo, podamos saber qué congresos y convenciones habrá en la ciudad y trabajar con ellos. Lo mismo hacemos con otras instituciones locales.

Pero no sólo eso, sino que vamos a distintos eventos para presentarnos como sede de este tipo de actividades y comentar nuestros servicios y capacidad hotelera, sector que tuvo una gran inversión en los últimos años. 

 

- ¿Tienen en cuenta al Estadio Diego Armando Maradona dentro de sus proyectos?

 

- Si, con el Gobierno provincial trabajamos en conjunto y con las autoridades del Estadio tenemos una agenda propia, para conocer qué shows tienen programados y prepararnos para eso a través de la creación de distintos paquetes turísticos.

 

- ¿Cómo está el sector del turismo en este momento?

 

- La actividad hotelera está por debajo de los registros de años anteriores, pero estamos trabajando para mejorar esos números. El turismo es uno de los principales motores de la economía y es fundamental para mantener una actividad económica que sea pujante.


Además de un presidente y vicepresidente, el EMATUR cuenta con un Consejo de Representantes, que está integrado por: 

 

1.  El secretario de Producción de la Municipalidad de La Plata.

2. El secretario de Cultura de la Municipalidad de La Plata.

3. El presidente de la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante.

4. Un concejal representante de la primera minoría del Concejo Deliberante.

5. Un representante designado por la Cámara de Turismo Regional La Plata.

6. Un representante de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Regional La Plata.

7. Un representante de la Comisión de Centros Comerciales a Cielo Abierto.

8. Un representante de Museos y Asociaciones- MUSAS.

9. Un representante de la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata (PULPA).

10. Un representante de los hoteles de la ciudad de La Plata.

11. Un representante de la carrera de Turismo de cada una de las Universidades locales.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.