
Grupo Mediatres dialogó con el baterista del grupo para conocer más detalles sobre la historia y el presente del trío.
La autora desarrolla contiene reflexiones y enseñanzas que acercan al lector a los caminos de la espiritualidad y de la ética, valores necesarios en tiempos de tanto materialismo. La presentación se llevó a cabo en biblioteca Jacinto Calvo, del Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires y organizado por la Filial SADE de La Plata.
Sociedad & Cultura18 de marzo de 2025El sábado pasado la novel escritora presentó su primer libro denominado “Presencia I AM y llama violeta”, Caminos de Sanación y Luz con prólogo de Maximiliano Ruggieri. La presentación organizada por la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata, se llevó a cabo en la Biblioteca Jacinto Calvo, del Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires.
Un numeroso público vinculado al mundo literario como Claudio Gómez -también directivo del Círculo-, Gladys Giménez y Rosa Graciela Carretto, entre otras distinguidas presencias, colmó el espacioso lugar y siguió atentamente las exposiciones del poeta Gustavo Navarro miembro de la SADE, Hugo Mársico presidente de esa entidad, y de la propia autora Ana María Messineo que hablaron sobre la génesis y el nacimiento del flamante libro, con historias, anécdotas, y el contenido de la publicación.
La escritora estuvo acompañada por su familia y es de destacar que lo recaudado por la venta de los ejemplares será destinado a una cruzada solidaria para ayudar a la escuela Tacuariminí, de El Dorado, Misiones, para contribuir a su crecimiento y desarrollo, establecimiento educativo que apadrina Gustavo Navarro.
El libro contiene reflexiones y enseñanzas que acercan al lector a los caminos de la espiritualidad y de la ética, valores necesarios en tiempos de tanto materialismo. El mismo está disponible en formato papel y digital, y se puede adquirir comunicándose con la autora a través de las redes sociales Facebook o instagram, también al celular221-428-3617, o por mail a [email protected]
En el cierre hubo un vino de honor para brindar, y la gente se quedó charlando un rato largo en forma amena y descontracturada sobre arte, literatura y cuestiones del momento.
Grupo Mediatres dialogó con el baterista del grupo para conocer más detalles sobre la historia y el presente del trío.
La escritora platense nos ofrece una perspectiva fresca y accesible sobre la conexión en su primer libro “Presencia I AM y llama violeta: Caminos de Sanación y Luz” con prólogo de Maximiliano Ruggieri
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo, Francisco Monsalves, para conocer más sobre los shows que darán este 28 y el 29 de marzo en CABA y Buenos Aires.
Grupo Mediatres dialogó con la artista para conocer más detalles sobre su historia y sus proyectos en teatro y con las ficciones digitales conocidas como diginovelas.
Grupo Mediatres dialogó con la cantante del grupo, Die Ann, para conocer más sobre el grupo y como anticipo al show que darán el 10 de mayo.
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
Con Soledad Villamil como protagonista, el reciente estreno de Netflix transcurre en Bariloche, en donde una periodista pone manos a la obra para atrapar a un abusador de menores. Las profundidades del manejo de un delito hostil, aberrante y descarado.
Será este martes 1° de abril desde las 20:00 en la sede de OACIS (Olmos Asociación de Comercio, Industria y Servicio) ubicada en calle 199 entre 45 y 46. Capital 24 dialogó con uno de los organizadores, quien indicó que viven “atemorizados”.
A 12 años de la trágica inundación de La Plata, que causó 89 muertes, asambleas vecinales y referentes barriales se convocarán en la Plaza San Martín este miércoles 2 de abril desde las 16:00.
Un joven de 27 años de edad, identificado luego por la policía que intervino en el lugar como Braian Ezequiel López, falleció ayer en nuestra ciudad luego de chocar un poste de luz mientras, a gran velocidad, venía realizando con su moto lo que se conoce como “wheelie”, que no es otra cosa que una simulación de doma de un caballo.
A casi ocho años de su asesinato, la justicia abre las audiencias por delitos conexos a la desaparición y muerte de la joven. En el juicio, se intentará establecer la autoría y el móvil del crimen. Parte de su cuerpo fue encontrado en la costa de Berisso.