Alak supervisó obras en una escuela primaria y una secundaria de Melchor Romero

Ayer por la mañana, el intendente Julio Alak supervisó las obras que se están llevando adelante en la Escuela Secundaria Nº 84 y la Escuela Primaria Nº 75, ambas en la localidad de Melchor Romero.

Región28 de marzo de 2025
3 SEGUNDA

Como se sabe, las dos instituciones forman parte del plan de restauración y puesta en valor de 80 instituciones educativas de la ciudad.

“Hay ochenta escuelas de todos los barrios de la ciudad que, como estas, están viendo hoy que las respuestas a las principales demandas y necesidades en materia de infraestructura llegan”, sostuvo Alak.

Seguidamente, el jefe comunal señaló que “estamos mejorando las condiciones en que estudian miles y miles de chicos y chicas en La Plata”, tareas que eran solicitadas por ambas instituciones desde 2018, durante la administración de Julio Garro (Pro).

Cabe mencionar que el plan de infraestructura escolar que beneficia a más de 30 mil estudiantes es financiado a través del Fondo Educativo. Fue licitado a finales de 2024, comenzó en enero y organizó el distrito en cuatro zonas de trabajo.

Junto al intendente, recorrieron las instituciones Paula Lambertini, secretaria de Educación; Yamila Olariaga, subsecretaria de Educación; Jorge Lescano, asesor general de la Comuna; Verónica Sosa, inspectora jefe de Región 1; y Nelson Bordón, inspector distrital a cargo, entre otras autoridades e integrantes de la comunidad educativa. 


Secundaria Nº 84

 

Según se detalló, las tareas realizadas en la institución de 508 entre 157 y 158 incluyeron la puesta en valor de todo el edificio, con intervenciones en aulas, dirección, preceptoría y otros espacios; la restauración de la cocina; la construcción de una secretaría y de una nueva cámara de inspección; la impermeabilización de las cubiertas y el recambio de vidrios rotos.
También la restauración de paredes; la puesta en valor de los baños, la reparación del piso del patio, la colocación de luminarias faltantes, la concreción de nuevas instalaciones eléctricas, trabajos de pintura interior y la limpieza de cañerías de pluviales, entre otras.

Escuela Primaria Nº 75


En tanto, los trabajos en la Primaria “Dr. Antonio Quijano” contemplaron su puesta en valor integral; la restauración de la cocina, que llevaba tres años sin poder ofrecer comida casera, limitando la alimentación de los estudiantes; la construcción de una nueva cámara de inspección y la impermeabilización de la cubierta.

También el recambio de vidrios rotos, la restauración de paredes, la puesta en valor de los baños, la reparación del piso del patio, la colocación de luminarias faltantes, la realización de una sala para maestros en el sector del comedor, la concreción de nuevas instalaciones eléctricas, trabajos de pintura interior y la limpieza de cañerías apluviales, entre otros.

Te puede interesar
8 PRINCIPAL (1)

Hacía “wheelie” en su moto, chocó un poste de luz y murió al instante

Región01 de abril de 2025

Un joven de 27 años de edad, identificado luego por la policía que intervino en el lugar como Braian Ezequiel López, falleció ayer en nuestra ciudad luego de chocar un poste de luz mientras, a gran velocidad, venía realizando con su moto lo que se conoce como “wheelie”, que no es otra cosa que una simulación de doma de un caballo.

2 PRINCIPAL

Una ONG platense impulsa un programa de desarme juvenil en barrios vulnerables

Región01 de abril de 2025

En base a la estimación de que en nuestro país existen cuatro millones de armas de fuego en el denominado “mercado irregular” y la violencia que crece día a día, una ONG de nuestra ciudad propuso desarrollar un programa de desarme en barrios populares “sin ningún tipo de estigmatización ideológica, política o social”.

Ranking
8 PRINCIPAL (1)

Hacía “wheelie” en su moto, chocó un poste de luz y murió al instante

Región01 de abril de 2025

Un joven de 27 años de edad, identificado luego por la policía que intervino en el lugar como Braian Ezequiel López, falleció ayer en nuestra ciudad luego de chocar un poste de luz mientras, a gran velocidad, venía realizando con su moto lo que se conoce como “wheelie”, que no es otra cosa que una simulación de doma de un caballo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email