
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
La empresa harinera de nuestra ciudad, Molino Campodónico, dedicada principalmente a la fabricación de productos derivados de la molienda de trigo, recibió ayer el primer Certificado UNLP de Huella de Carbono otorgado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.
Región28 de marzo de 2025Según lo explicado por los especialistas, para que la compañía local pudiera acceder a tal reconocimiento, tuvo que atravesar un proceso de evaluación y validación técnica.
El acto de entrega de la certificación se realizó en el decanato de dicha Facultad, en el que estuvieron presentes el decano Marcos Actis, el secretario de Vinculación con el Medio, Nicolás Bardella y el prosecretario de Asuntos Estudiantiles Martín Zuliani.
Quien recibió el certificado fue el presidente de la empresa, Alejandro Campodónico, quien estuvo acompañado por Maximiliano Rusconi, HR Manager & Sustentabilidad en Grupo Campodónico. Además, estuvieron presentes Natalia Carpio, directora de CR Sustentabilidad y Ana Laura Torres, parte del equipo de CR.
Cabe recordar que, en noviembre de 2024, la Facultad de Ingeniería presentó el “Programa Carbono UNLP – Participación de la UNLP en los mercados de carbono”. La iniciativa fue creada con el objetivo de apoyar y validar los esfuerzos de empresas e instituciones en la reducción de su huella de carbono, dinamizar el mercado de carbono local y promover una economía baja en emisiones.
La empresa Molino Campodónico accedió a esta certificación tras realizar su estudio de huella de carbono mediante un profesional registrado en el programa. El reporte fue posteriormente sometido a un proceso de evaluación y validación técnica, en el cual se verificó el cumplimiento de los requisitos metodológicos establecidos y la adecuación a estándares internacionales reconocidos.
El programa Carbono UNLP brinda servicios especializados diseñados para impulsar la gestión de carbono en Argentina. Además, desarrolla un registro para profesionales que se dedican a la medición de huella de carbono, facilitando su acceso al mercado y potenciando su visibilidad. Asimismo, emite una Certificación de Huella de Carbono de la UNLP que avala técnicamente las determinaciones de Huella de Carbono.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
En el marco de las obras viales que se vienen realizando en distintos puntos de la ciudad, el Municipio dio a conocer un cronograma semanal en el que da cuenta de las interrupciones de tránsito y desvíos en varias localidades.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el reconocimiento municipal en las ciudades de La Plata y Ensenada de una nueva organización política, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), lo que le otorga la posibilidad de participar en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.