Una empresa platense recibió el primer Certificado UNLP de Huella de Carbono

La empresa harinera de nuestra ciudad, Molino Campodónico, dedicada principalmente a la fabricación de productos derivados de la molienda de trigo, recibió ayer el primer Certificado UNLP de Huella de Carbono otorgado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.

Región28 de marzo de 2025
5

Según lo explicado por los especialistas, para que la compañía local pudiera acceder a tal reconocimiento, tuvo que atravesar un proceso de evaluación y validación técnica.

El acto de entrega de la certificación se realizó en el decanato de dicha Facultad, en el que estuvieron presentes el decano Marcos Actis, el secretario de Vinculación con el Medio, Nicolás Bardella y el prosecretario de Asuntos Estudiantiles Martín Zuliani. 

Quien recibió el certificado fue el presidente de la empresa, Alejandro Campodónico, quien estuvo acompañado por Maximiliano Rusconi, HR Manager & Sustentabilidad en Grupo Campodónico. Además, estuvieron presentes Natalia Carpio, directora de CR Sustentabilidad y Ana Laura Torres, parte del equipo de CR.

Cabe recordar que, en noviembre de 2024, la Facultad de Ingeniería presentó el “Programa Carbono UNLP – Participación de la UNLP en los mercados de carbono”. La iniciativa fue creada con el objetivo de apoyar y validar los esfuerzos de empresas e instituciones en la reducción de su huella de carbono, dinamizar el mercado de carbono local y promover una economía baja en emisiones.

La empresa Molino Campodónico accedió a esta certificación tras realizar su estudio de huella de carbono mediante un profesional registrado en el programa. El reporte fue posteriormente sometido a un proceso de evaluación y validación técnica, en el cual se verificó el cumplimiento de los requisitos metodológicos establecidos y la adecuación a estándares internacionales reconocidos.

El programa Carbono UNLP brinda servicios especializados diseñados para impulsar la gestión de carbono en Argentina. Además, desarrolla un registro para profesionales que se dedican a la medición de huella de carbono, facilitando su acceso al mercado y potenciando su visibilidad. Asimismo, emite una Certificación de Huella de Carbono de la UNLP que avala técnicamente las determinaciones de Huella de Carbono.

Te puede interesar
8 PRINCIPAL (1)

Hacía “wheelie” en su moto, chocó un poste de luz y murió al instante

Región01 de abril de 2025

Un joven de 27 años de edad, identificado luego por la policía que intervino en el lugar como Braian Ezequiel López, falleció ayer en nuestra ciudad luego de chocar un poste de luz mientras, a gran velocidad, venía realizando con su moto lo que se conoce como “wheelie”, que no es otra cosa que una simulación de doma de un caballo.

2 PRINCIPAL

Una ONG platense impulsa un programa de desarme juvenil en barrios vulnerables

Región01 de abril de 2025

En base a la estimación de que en nuestro país existen cuatro millones de armas de fuego en el denominado “mercado irregular” y la violencia que crece día a día, una ONG de nuestra ciudad propuso desarrollar un programa de desarme en barrios populares “sin ningún tipo de estigmatización ideológica, política o social”.

Ranking
8 PRINCIPAL (1)

Hacía “wheelie” en su moto, chocó un poste de luz y murió al instante

Región01 de abril de 2025

Un joven de 27 años de edad, identificado luego por la policía que intervino en el lugar como Braian Ezequiel López, falleció ayer en nuestra ciudad luego de chocar un poste de luz mientras, a gran velocidad, venía realizando con su moto lo que se conoce como “wheelie”, que no es otra cosa que una simulación de doma de un caballo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email