Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones y enviará un proyecto para suspender las PASO

El gobernador bonaerense aseguró que seguirá trabajando por la unidad del peronismo y volvió a convocar a construir un frente "lo más amplio posible" para derrotar a La Libertad Avanza en las urnas.

Actualidad 07 de abril de 2025
KICILLOF

Axel Kicillof, sobre los supuestos beneficios de ser "amigos" de Donald Trump: "Tiene el mismo arancel Lula, que según Milei es comunista"

Tras semanas de tensión y discusiones al interior del peronismo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones y la Provincia de Buenos Aires votará sus legisladores el 7 de septiembre. Además informó que enviará un proyecto al Legislativo bonaerense para avanzar en la suspensión de las PASO en la provincia.

Desde una conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de Gobernación, el gobernador recordó que en la apertura de sesiones pidió a la legislatura que suspendiera las PASO en la provincia y señaló que, aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos presentados, eso todavía no sucedió. "Es por eso que un primer anuncio es que enviaré a la legislatura un proyecto de ley para que se resuelva y suspender las PASO lo más rápidamente posible", manifestó.

Luego anunció el desdoblamiento de las elecciones y responsabilizó al presidente Javier Milei por la decisión. Kicillof sostuvo que el mandatario "impulsó de manera inconsulta y con total irresponsabilidad un sistema nuevo de votación en la PBA" en referencia a la Boleta única de papel que obliga a que cada persona vote en dos urnas diferentes, con boletas diferentes y sistemas diferentes.

"Uno de ellos absolutamente desconocido porque nunca se utilizó. Hemos realizado un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones y resulta inviable votar de esta manera. Es como realizar dos elecciones distintas el mismo día y con un sistema nuevo. Las diversas simulaciones que se realizaron marcan que el tiempo por voto se duplica, llevaría casi cuatro minutos. Se armarían largas colas generando un infierno. No es una decisión nuestra, lo resolvió Milei", expresó.

Para justificar sus afirmaciones recordó lo que sucedió en las elecciones concurrentes del 2023 en la ciudad de Buenos Aires, donde se registraron largas filas e importantes demoras por implementarse dos sistemas distintos de votación.

"Fue un caos. Por eso la mayoría de los gobernadores ha decidido desdoblar las elecciones. Para asegurar que se vote de manera simple y eficiente. Algunos sugieren duplicar las mesas o los lugares de votación. En nuestra provincia es imposible. Ya, al día de hoy, se vota en muchos lugares inadecuados, urnas móviles, jardines de infantes o incluso en otros municipios", indicó .

 

Luego agregó: "La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo".

 

Frente a esta situación, y con las atribuciones que tiene como gobernador, anunció que firmó un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, "con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras".

 

"Esta decisión está basada en una evaluación seria sobre cuál resolución es la más conveniente para garantizar un proceso ordenado. Así, de suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a las urnas dos veces a lo largo del año", puntualizó.

 

Kicillof aseguró que la decisión fue "pensada, debatida y necesaria" y reforzó la idea de que su gobierno no puede exponer a los bonaerenses a "una elección caótica, con colas eternas, confusión e incertidumbre".

 

"Por otra parte, vengo conversando este desafío con el resto de los gobernadores. No estamos inventando nada. La mayoría de las provincias argentinas desdoblaron sus elecciones en virtud de estos mismos razonamientos. Y la mayoría de los intendentes de la provincia lo han pedido", sumó.

 

Por último dirigió unas palabras al interior del peronismo al solicitar que las elecciones deben "servir para defender y fortalecer a la provincia que hace frente a los ajustes de Milei y sus consecuencias".

 

"Todos los días confrontamos con Milei para defender al pueblo de la provincia. Nunca, ni un solo día, nos desentendimos de la cuestión nacional. Les recuerdo que hace pocas semanas Milei pidió mi renuncia por redes sociales y amenazó con intervenir la provincia. Bajo semejante amenaza, claro que tenemos que defender la provincia, nuestro gobierno y el federalismo. Eso es defender a nuestro pueblo".

 

En cuanto al proceso electoral, se comprometió a "seguir trabajando por la unidad" y volvió a convocar a distintos sectores a la construcción de un frente amplio "que represente una propuesta electoral para despertar el entusiasmo de los bonaerenses y las ganas de defender lo que venimos haciendo".

 

"Mi convocatoria no se limita a los dirigentes y votantes de nuestros espacio, sino a todos aquellos dirigentes y sectores que quieren evitar que este ajuste lastime aun más las ciudades, comunidades y actividades productivas de nuestra provincia", completó.

 

Te puede interesar
NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad 15 de octubre de 2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.

3

Peronistas en el Concejo proponen nombrar José Ignacio Rucci un tramo de calle 36

Actualidad 13 de octubre de 2025

Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.

Ranking
14 SEGUNDA

Una merienda con los Hell’s Angels

Región16 de octubre de 2025

Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.