Piden saber qué pasó con los bustos, monumentos y obras de arte que estaban en Plaza San Martín

Tras la publicación por parte de Capital 24 del faltante de dos bustos en la renovada Plaza San Martin, el Bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó un pedido de informes al Departamento Ejecutivo para que dé a conocer el destino de los “bustos, monumentos y obras de arte” que se encontraban apostados en el mencionado espacio público.

Región08 de abril de 2025
2 PRINCIPAL

Entre estos últimos están el busto del ex legislador socialista y ex presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Alfredo Palacios, y de Henry Dunant, uno de los fundadores de la Cruz Roja Internacional.

Al respecto, fuentes del Departamento Ejecutivo explicaron que estaba contemplado en el pliego de la obra, aprobado por el Concejo Deliberante, el retiro de las esculturas y bustos ubicados en la plaza. En algunos casos, previa restauración, serían reubicados en el mismo lugar y en otros espacios en el Pasaje Dardo Rocha.

Según el pliego, los monumentos a José de San Martín (que ocupa el centro de la plaza), a la ingeniería (Obelisco, en la plazoleta de 6 y 50), Federico Della Croce, Rodolfo Walsh y Alfredo Palacios serán puestos en valor, conservando su posición original en la plaza. 

Por su parte, el grupo escultórico Los Púgiles, con cada una de las piezas escultóricas (Creugas y Damóxenos) se retirará y trasladará al Pasaje Dardo Rocha, luego de su puesta en valor, y el monumento y la placa conmemorativa a José Luis Cabezas serán puestos en  valor y se reubicarán en el sector sobre la esquina de 6 y 54, donde se creará un sector dedicado a la memoria y homenaje a la libertad de expresión. 

Finalmente, el monumento a Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, será reubicado, posterior a su puesta en valor, en el denominado Paseo de las Esculturas, frente al Pasaje Dardo Rocha.

En tanto, serán retirados y acopiados donde la Municipalidad de La Plata considere pertinente los siguientes monumentos:

 

- Monumento Julio López.

- Placa conmemorativa Julio López.

- Reconocimiento a la lucha contra el cáncer de mama.

- Monumento de la Cruz Roja.

 

Este episodio relacionado al retiro de bustos, monumentos y obras de arte hace recordar a la polémica entre la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas (CEMA) y la Municipalidad, cuando esta última quitó las placas que homenajeaban a ex soldados y estaban en el ingreso al Palacio Comunal, en el marco de la restauración del mismo. 

En su momento, dicha decisión del Departamento Ejecutivo motivó distintos pedidos de informes presentados por la oposición en el Concejo Deliberante y fuertes críticas de la CEMA, que finalmente obtuvo una respuesta y recibió las placas.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

La oposición cuestionó el superávit anunciado por el Municipio

Región16 de abril de 2025

El secretario de Hacienda de La Plata, Marcelo Giampaoli, presentó ayer la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Informó un superávit de 46 mil millones de pesos y una deuda de 18 mil millones. Sin embargo, en el Pro dicen que la administración Alak cerró su ejercicio con dinero que no fue gastado.

Ranking
7 SEGUNDA

Ahora los herederos van por otra propiedad de Barreda

Región16 de abril de 2025

La trama del cuádruple homicida Ricardo Barreda parece no tener fin, a pesar de su condena y de su fallecimiento. Ayer se confirmó en los tribunales de La Plata que una propiedad atribuida al odontólogo fue reclamada para que forme parte del acervo hereditario.

2

Qué es la conducción estratégica

Actualidad 16 de abril de 2025

En política, como en la guerra, el éxito no depende solamente de las buenas intenciones, los recursos disponibles o el fervor de las masas. La diferencia fundamental entre una fuerza política transformadora y una masa desorganizada de voluntades bienintencionadas radica en la existencia de conducción estratégica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email