“Malas influencias”, la nueva docuserie que relata el lado oscuro de las redes sociales en la infancia

Basada en hechos reales, esta imperdible producción nos hará poner la piel de gallina y pensar dos veces sobre el consumo de los contenidos virtuales de nuestros hijos. ¿Hasta dónde se puede llegar por fama y por dinero?

Sociedad & Cultura14 de abril de 2025
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24

 

 

Recientemente estrenada en Netflix, esta docuserie de tres episodios narra una de las realidades más inquietantes del mundo actual: cómo los niños llegan al mundo de las redes sociales y qué secretos se esconden detrás de esa necesidad de cosechar likes y suscriptores.

Durante toda la serie, se relatan historias reales que dejan al descubierto el accionar inesperado de quienes, como adultos supuestamente responsables, se ponen al hombro la grabación, producción y viralización de los videos para lograr monetizarlos y así llegar a la fama. Pero, ¿a qué costo?

¿Qué sucede con los niños durante todo este proceso adulto de creación del contenido audiovisual? ¿Cómo se protege y cómo se descuida a las infancias que se ponen al hombro un ritmo de grabaciones muchas veces agotador, agarrándose fuerte de la ilusión que les genera el hecho de pensar que pueden llegar a ser famosos?

La docuserie nos invita a hacernos preguntas, cada vez más preguntas a medida que avanzan sus capítulos y nos hace pensar cuán desprotegidos están nuestros niños en este mundo tan adulto; cuán responsables son esos adultos que deberían bregar por proteger las infancias, sobre todo en un mundo tan competitivo y tan poco regulado como es el de Internet.

La otra cara del mundo de los influencers infantiles, que se adentran en un ambiente muchas veces hostil y algunas otras, un tanto engañoso, y del que la mayoría de sus familias poco conoce.

“Malas influencias” es una cachetada de realidad a las ilusiones que se hacen tanto los niños como sus familias, antes de adentrarse en el mundo de la Internet. A las expectativas que como adultos responsables podemos llegar a poner en nuestros niños, desconociendo absolutamente los peligros que se esconden detrás de quienes aparentan tenerlo absolutamente todo controlado.

Maltrato, abuso y explotación, son algunos de los ejes que se relatan a través de estos tres capítulos en los que no solo se aborda el lado oscuro de este negocio millonario sino también, todo lo que sí se ve a través de la pantalla: la obsesión con la perfección, los discursos de odio, así como la normalización de conductas y comportamientos violentos, son algunos de los ítems que se desarrollan con profundidad a través de entrevistas con víctimas reales, con psicólogos y especialistas de educación. 

Es una docuserie que ningún padre o madre debería perderse, así como tampoco ningún maestro o profesor. Cómo impactan en el desarrollo de las infancias los modelos preestablecidos de comportamiento de los negocios millonarios, en los que las reglas del mercado parecen querer tener más influencia que las de la inocencia. 

Te puede interesar
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.