
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Basada en hechos reales, esta imperdible producción nos hará poner la piel de gallina y pensar dos veces sobre el consumo de los contenidos virtuales de nuestros hijos. ¿Hasta dónde se puede llegar por fama y por dinero?
Sociedad & Cultura14 de abril de 2025Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24
Recientemente estrenada en Netflix, esta docuserie de tres episodios narra una de las realidades más inquietantes del mundo actual: cómo los niños llegan al mundo de las redes sociales y qué secretos se esconden detrás de esa necesidad de cosechar likes y suscriptores.
Durante toda la serie, se relatan historias reales que dejan al descubierto el accionar inesperado de quienes, como adultos supuestamente responsables, se ponen al hombro la grabación, producción y viralización de los videos para lograr monetizarlos y así llegar a la fama. Pero, ¿a qué costo?
¿Qué sucede con los niños durante todo este proceso adulto de creación del contenido audiovisual? ¿Cómo se protege y cómo se descuida a las infancias que se ponen al hombro un ritmo de grabaciones muchas veces agotador, agarrándose fuerte de la ilusión que les genera el hecho de pensar que pueden llegar a ser famosos?
La docuserie nos invita a hacernos preguntas, cada vez más preguntas a medida que avanzan sus capítulos y nos hace pensar cuán desprotegidos están nuestros niños en este mundo tan adulto; cuán responsables son esos adultos que deberían bregar por proteger las infancias, sobre todo en un mundo tan competitivo y tan poco regulado como es el de Internet.
La otra cara del mundo de los influencers infantiles, que se adentran en un ambiente muchas veces hostil y algunas otras, un tanto engañoso, y del que la mayoría de sus familias poco conoce.
“Malas influencias” es una cachetada de realidad a las ilusiones que se hacen tanto los niños como sus familias, antes de adentrarse en el mundo de la Internet. A las expectativas que como adultos responsables podemos llegar a poner en nuestros niños, desconociendo absolutamente los peligros que se esconden detrás de quienes aparentan tenerlo absolutamente todo controlado.
Maltrato, abuso y explotación, son algunos de los ejes que se relatan a través de estos tres capítulos en los que no solo se aborda el lado oscuro de este negocio millonario sino también, todo lo que sí se ve a través de la pantalla: la obsesión con la perfección, los discursos de odio, así como la normalización de conductas y comportamientos violentos, son algunos de los ítems que se desarrollan con profundidad a través de entrevistas con víctimas reales, con psicólogos y especialistas de educación.
Es una docuserie que ningún padre o madre debería perderse, así como tampoco ningún maestro o profesor. Cómo impactan en el desarrollo de las infancias los modelos preestablecidos de comportamiento de los negocios millonarios, en los que las reglas del mercado parecen querer tener más influencia que las de la inocencia.
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.