
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Desde este martes, y en el marco del plan nacional de la Comisión Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) iniciarán una nueva semana de lucha con clases públicas.
Región21 de abril de 2025La medida es en reclamo por la falta de paritarias y la pérdida salarial frente a la inflación.
La jornada de protesta en la UNLP será el inicio de una serie de acciones que incluye un paro total el miércoles. Esta fecha coincide con el primer aniversario de la multitudinaria Marcha Federal Universitaria en contra de las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei. En este contexto, los gremios buscarán visibilizar el reclamo por mejoras salariales y mayor presupuesto para las universidades.
Precisamente, desde las entidades gremiales señalaron que estos reclamos que se harán visibles desde mañana se deben a la falta de respuestas del Gobierno nacional a la crisis que atraviesan las universidades nacionales tanto a nivel infraestructuras edilicias, como en los salarios de los docentes y no docentes que forman parte de las casas de altos estudios.
Al respecto, cabe indicar que este miércoles 23, los docentes universitarios de la UNLP llevarán adelante un paro total sin asistencia a los lugares de trabajo. La medida responde a una convocatoria nacional de la CONADU para exigir una recomposición salarial urgente y más recursos para el sistema universitario público.
Por otro lado, los gremios de la UNLP ratificaron su presencia en el acto del 30 de abril, organizado por las centrales sindicales. Y desde CONADU ya anunciaron que en la segunda quincena de mayo se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria. Aunque aún no hay fecha confirmada, se espera que la movilización tenga una gran convocatoria y que vuelva a poner en el centro del debate la necesidad de financiamiento, paritarias y condiciones laborales dignas para el sector.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.