
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Desde este martes, y en el marco del plan nacional de la Comisión Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) iniciarán una nueva semana de lucha con clases públicas.
Región21 de abril de 2025La medida es en reclamo por la falta de paritarias y la pérdida salarial frente a la inflación.
La jornada de protesta en la UNLP será el inicio de una serie de acciones que incluye un paro total el miércoles. Esta fecha coincide con el primer aniversario de la multitudinaria Marcha Federal Universitaria en contra de las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei. En este contexto, los gremios buscarán visibilizar el reclamo por mejoras salariales y mayor presupuesto para las universidades.
Precisamente, desde las entidades gremiales señalaron que estos reclamos que se harán visibles desde mañana se deben a la falta de respuestas del Gobierno nacional a la crisis que atraviesan las universidades nacionales tanto a nivel infraestructuras edilicias, como en los salarios de los docentes y no docentes que forman parte de las casas de altos estudios.
Al respecto, cabe indicar que este miércoles 23, los docentes universitarios de la UNLP llevarán adelante un paro total sin asistencia a los lugares de trabajo. La medida responde a una convocatoria nacional de la CONADU para exigir una recomposición salarial urgente y más recursos para el sistema universitario público.
Por otro lado, los gremios de la UNLP ratificaron su presencia en el acto del 30 de abril, organizado por las centrales sindicales. Y desde CONADU ya anunciaron que en la segunda quincena de mayo se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria. Aunque aún no hay fecha confirmada, se espera que la movilización tenga una gran convocatoria y que vuelva a poner en el centro del debate la necesidad de financiamiento, paritarias y condiciones laborales dignas para el sector.
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Con su clásico circuito de moda circular y una atractiva agenda cultural, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 para que vecinos y visitantes conozcan y disfruten las atracciones del lugar.
La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.
Lamentablemente, en las primeras horas de la noche de ayer se conoció el fallecimiento de Nuria Selene Berenice Llarena Coolen, la oficial de policía que el último 12 de mayo había protagonizado un accidente de tránsito en la esquina de 6 y 96, en la localidad de Villa Elvira.
La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).
La cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. Vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
En La Plata se repite una injusticia tan estructural como silenciosa: por cada cinco pesos que los vecinos pagan en impuestos provinciales, apenas uno vuelve en forma de obras, servicios o inversión pública. Es decir, el 80% de lo que aportamos se lo lleva la Provincia.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.