Alberto Natale: Un artista del surrealismo metafísico con conciencia ambiental

Alberto Aldo Natale es un pintor autodidacta que define su estilo como surrealismo metafísico.

Región24 de abril de 2025
2 SEGUNDA

Por Gabriela Vidal

Se perfecciona de forma constante en diversos talleres y emplea técnicas de esfumado y tratamiento de imagen sin aerógrafo, logrando composiciones de carácter onírico y simbólico, con una marcada tendencia al metamorfismo.

Su obra gira en torno a la conexión profunda entre el ser humano, la naturaleza y la tierra como hogar común. A través de escenas que combinan elementos realistas con universos imaginarios y significados ocultos, busca provocar una experiencia visual cargada de reflexión y conciencia.

Actualmente participa de la muestra colectiva inaugurada en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Diagonal 73 y 47), donde expone tres obras pertenecientes a su serie Génesis II. En la Sala Soldi, junto a artistas como Anahí Crosa, Soledad Lagruta y Norberto Santángelo, Natale propone un diálogo visual desde lenguajes estéticos contemporáneos. Sus piezas abordan temas como la creación, el equilibrio natural y el renacer luego del colapso, invitando a la contemplación. Una de ellas está dedicada al reconocido artista plástico Mario Feller, en forma de homenaje.

Además de su labor artística, Natale ha desempeñado un rol activo en el ámbito cultural y social. Fue fundador de la Asociación Juan Vucetich en 2006 y de la Asociación Civil “Centro de Ex Soldados Conscriptos Región La Plata” en 2009. Desde 2016 integra la Comisión Directiva de la Peña de las Bellas Artes de Buenos Aires, institución que actualmente preside.

Fiel a su compromiso con la sostenibilidad, muchas de sus obras reflejan problemáticas ambientales y denuncian el impacto del accionar humano sobre los ecosistemas. Su arte trasciende lo estético para convertirse en un llamado de atención sobre el presente y el futuro del planeta.

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Los inspectores municipales, de parabienes: les actualizaron las bonificaciones en un 100%

Región01 de julio de 2025

La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.

Ranking