Alberto Natale: Un artista del surrealismo metafísico con conciencia ambiental

Alberto Aldo Natale es un pintor autodidacta que define su estilo como surrealismo metafísico.

Región24 de abril de 2025
2 SEGUNDA

Por Gabriela Vidal

Se perfecciona de forma constante en diversos talleres y emplea técnicas de esfumado y tratamiento de imagen sin aerógrafo, logrando composiciones de carácter onírico y simbólico, con una marcada tendencia al metamorfismo.

Su obra gira en torno a la conexión profunda entre el ser humano, la naturaleza y la tierra como hogar común. A través de escenas que combinan elementos realistas con universos imaginarios y significados ocultos, busca provocar una experiencia visual cargada de reflexión y conciencia.

Actualmente participa de la muestra colectiva inaugurada en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Diagonal 73 y 47), donde expone tres obras pertenecientes a su serie Génesis II. En la Sala Soldi, junto a artistas como Anahí Crosa, Soledad Lagruta y Norberto Santángelo, Natale propone un diálogo visual desde lenguajes estéticos contemporáneos. Sus piezas abordan temas como la creación, el equilibrio natural y el renacer luego del colapso, invitando a la contemplación. Una de ellas está dedicada al reconocido artista plástico Mario Feller, en forma de homenaje.

Además de su labor artística, Natale ha desempeñado un rol activo en el ámbito cultural y social. Fue fundador de la Asociación Juan Vucetich en 2006 y de la Asociación Civil “Centro de Ex Soldados Conscriptos Región La Plata” en 2009. Desde 2016 integra la Comisión Directiva de la Peña de las Bellas Artes de Buenos Aires, institución que actualmente preside.

Fiel a su compromiso con la sostenibilidad, muchas de sus obras reflejan problemáticas ambientales y denuncian el impacto del accionar humano sobre los ecosistemas. Su arte trasciende lo estético para convertirse en un llamado de atención sobre el presente y el futuro del planeta.

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Ahora, la oposición no garantiza el apoyo a la Ordenanza de Ordenamiento Territorial

Región24 de abril de 2025

Cuando parecía que el oficialismo se encaminaba a aprobar la iniciativa en el Concejo Deliberante platense, el bloque UCR+PRO por la Ciudad reclamó en la Comisión de Planeamiento del cuerpo, que preside la concejal Cintia Mansilla (UxP), la incorporación de modificaciones que realmente vuelva “integral” la propuesta. Piden que también se incluyan los barrios de emergencia.

5

Concejal de Brandsen, víctima de amenazas tras ausentarse en una sesión clave

Región24 de abril de 2025

Luego de la sesión en el Concejo Deliberante de Brandsen, donde se negó la posibilidad de que sean instaladas dos Centrales Termoeléctricas en un predio lindero a la Ruta 2 y en el límite con la localidad platense de Abasto, el concejal de Unión por la Patria, Lucas Bronicardi, fue víctima de “graves amenazas personales”, según la organización Vecinos Unidos de Brandsen.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email