
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Con mucha expectativa, este fin de semana se desarrollará la primera edición de un evento no competitivo que busca reconocer el trabajo cultural de las producciones cinematográficas locales. La grilla completa de películas, las sedes y todos los detalles en Capital 24.
Región24 de abril de 2025
Este viernes 25 comienza en La Plata la primera edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa, un evento que durará tres días y que tendrá como objetivo “una ventana para que el público acceda a películas que no tendrán el camino tradicional de distribución”, con propuestas cinematográficas locales.
En este sentido, Capital 24 dialogó con Fernanda Siciliano, quien forma parte es parte de la comisión organizadora del festival junto con otros colegas profesionales y trabajadores de la industria audiovisual y vecinos de Villa Elisa.
Sobre las expectativas que tienen sobre este Festival, comenta: “las mejores, tenemos la mejor recepción y calidez del público. Hay mucho movimiento en la zona y en cuanto a la organización hay mucho trabajo porque implica lo artístico, las decisiones con el material y también la organización con los espacios, la técnica y demás”.
Agrega que durante todos estos meses estuvieron organizando, con mucho trabajo, “las sedes, el material donde se van a proyectar las películas, el orden que se le va a dar, los días, las invitaciones y la agenda. Esto implica mucho trabajo y tratar de acompañarnos y compensarnos para poder llevar adelante un gran trabajo a pulmón”.
Con mucho orgullo, expectativa y emoción, ya están las sedes preparadas para proyectar las distintas películas que formarán parte del Festival que, como le comenta Fernanda a Capital 24, apunta a “toda la comunidad para que la experiencia cinematográfica sea de manera colectiva y cercana, que el cine pueda estar a la vuelta de casa y apunta a darle visibilidad a obras que por algún motivo no van a estar en los circuitos tradicionales, de esa manera fomentamos que el festival sea el nexo de los realizadores con el nuevo público”.
Por qué Villa Elisa
Sobre el porqué de la elección de Villa Elisa como sede del Festival, Fernanda Siciliano le cuenta a este medio que la idea “surgió de un encuentro casual con los colegas, en el que se propuso realizar un festival con nuestras herramientas y experiencias, además de que todos somos de la zona. Villa Elisa es una ciudad cultural y con identidad propia. Así que decidimos juntarnos y empezar a planificar y desarrollar todas las áreas que puedan componer un festival de cine”.
Comenta, además, que “la idea es que sea una ventana para que el público acceda a películas que no tendrán el camino tradicional de distribución y con esto ponemos en valor lo importante que es el acceso a la cultura como identidad de un pueblo. Es un gran compromiso, es una tarea que la llevamos a cabo por vocación, para que el cine, más allá del evento, tenga sentido cultural, que es tan importante que no se desvanezca”.
Por último, explica por qué las temáticas que se abordarán en esta primera edición son “frontera”, “márgenes” y “periferia”: “Cuando nos planteamos una temática a seguir y que funcione como propuesta, vimos que todo gira alrededor del casco urbano y que para todo hay que moverse: los festivales están en el centro de La Plata o en Capital”.
“Pero Villa Elisa tiene identidad, hay movidas culturales, no estamos lejos en las distancias pero implican más tiempo para llegar y esto tiene que ver con los márgenes, no como marginalidad, sino como lo que bordea, lo periférico, que también produce sentido. En esa distancia, hay transición, existe la representación de algo que no está apartado ni excluido”, concluye.
La grilla completa
-VIERNES 25
Casa de Cultura (Avenida Arana 236)
· 18:00 hs: Apertura. Gustavo Fontán presenta su última película “Los Ríos”
-SÁBADO 26
Casa de Cultura (Avenida Arana 236)
· 15 hs: Muestra de Cortometrajes
· 15 hs: Globo Rojo: Taller de cine infantil.
· 17.30 hs: Muestra de Largometrajes
· 19 hs: de Muestra Largometrajes
Biblioteca Popular Alejo Iglesias (6 entre 43 y 44)
· 15 hs: La Dama del Tango: Mercedes Simone, de Villa Elisa al mundo. Muestra y Conversatorio + Fredes tango + bailarines
· 15 hs: Muestra de Largometrajes
-DOMINGO 27
En Centro de Fomento de Barrio Jardín (116 y 410)
· 15 hs: Cine ambiental: El murmullo de Yäkumama. Muestra cortometrajes + conversatorio con especialistas
En Casa de Cultura (Avenida Arana 236)
· 15 hs: Muestra de Cortometrajes
· 15 hs. Muestra de Largometrajes
· 16.30 hs: Muestra de Largometrajes
· 18 hs: Función Clausura: corto + Largometraje
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
En el marco de las obras viales que se vienen realizando en distintos puntos de la ciudad, el Municipio dio a conocer un cronograma semanal en el que da cuenta de las interrupciones de tránsito y desvíos en varias localidades.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el reconocimiento municipal en las ciudades de La Plata y Ensenada de una nueva organización política, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), lo que le otorga la posibilidad de participar en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
La Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el reconocimiento municipal en las ciudades de La Plata y Ensenada de una nueva organización política, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), lo que le otorga la posibilidad de participar en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.