
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata ubicado en calle 48 entre 6 y 7 será sede de la inauguración de un encuentro cultural titulado Puente Internacional París– La Plata– Región y Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
Región24 de abril de 2025De acuerdo a lo indicado por sus impulsores, se trata de una iniciativa pionera de integración y cooperación entre instituciones académicas, científicas y artísticas de Argentina y Francia, impulsada por la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y el Polo Francia-Región.
El “puente” hace referencia a mucho más que una estructura física: es un vínculo profundo entre dos ciudades con historias entrelazadas por la ciencia, el arte y el progreso humanista. La Plata y París comparten un legado visionario, desde la Exposición Universal de 1889 donde se presentó la maqueta fundacional de la ciudad argentina en la misma exposición que consagró la Torre Eiffel, hasta los más recientes desarrollos en inteligencia artificial y física cuántica.
Además, en el encuentro se hará la presentación primicia y apertura del Informe “Caja, La Séptima Cara del Dado”, que estará a cargo de su creador y autor, el reconocido artista de la fotografía José Luis Mac Loughlin. En los últimos años, ha trabajado intensamente con la prestigiosa física ensenadense radicada en París, Norma Sánchez, una de las máximas exponentes del planeta en temas como física del universo, agujeros negros, gravitación clásica y cuántica.
“Un puente aéreo, marítimo, cimentado, coaxil, con sólidos basamentos. Un puente de hierro forjado desde el mismo lugar en París donde la maqueta fundacional de la ciudad de La Plata estuvo presente en la Exposición Universal de 1889 en la que Gustav Eiffel construyó la Torre de su nombre, y que es el actual sitio de la Torre, hasta el puente de ese mismo hierro forjado de Rio Santiago en las orillas del Rio de la Plata de la ciudad de Ensenada, Berisso, Avellaneda, pasando por los barrios”, destacan Sánchez y Mac Loughlin.
También, hacen referencia a los “puentes de hierro e históricos adoquines, el Puerto de la ciudad de Ensenada y Berisso, La Plata y puente de hierro de Avellaneda, y tantos otros sitios, escuelas, casas de estudios, fábricas, museos, bibliotecas, clubes, lugares, instituciones”.
“Desde la Primera Daguerrotipia en la ciudad de París 1889 a la Primera Daguerrotipia Cuántica 2024 en la ciudad de La Plata y su Región 185 años después, hermanadas por la nueva fotografía cuántica, la inteligencia artificial y los premios Nobel en Ciencia 2024”, destacaron.
El encuentro que incluirá Ciencia – Arte – Patrimonio – Innovación – Memoria – Descubrimientos tendrá lugar el próximo martes 29 de abril, a las 18:00 en el Auditorio 105, primer piso del edificio Karakachoff, ubicado en calle 48 entre 6 y 7.
La actividad es abierta a todo público y gratuita.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.