Ahora, la oposición no garantiza el apoyo a la Ordenanza de Ordenamiento Territorial

Cuando parecía que el oficialismo se encaminaba a aprobar la iniciativa en el Concejo Deliberante platense, el bloque UCR+PRO por la Ciudad reclamó en la Comisión de Planeamiento del cuerpo, que preside la concejal Cintia Mansilla (UxP), la incorporación de modificaciones que realmente vuelva “integral” la propuesta. Piden que también se incluyan los barrios de emergencia.

Región24 de abril de 2025
3 PRINCIPAL a

Cuando parecía que el oficialismo se encaminaba a aprobar este viernes en el Concejo Deliberante de La Plata la creación de un Plan de Ordenamiento Territorial y un programa para regularizar los loteos ilegales del Partido, un sector de la oposición avisó ayer que no lo votará si no incluye también a los barrios de emergencia.

El bloque de concejales de la UCR + PRO por la Ciudad reclamó en la Comisión de Planeamiento del cuerpo, que preside la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria), la incorporación de modificaciones que realmente vuelva “integral” la propuesta.

El bloque también reclamó la incorporación de modificaciones al texto presentado por el Ejecutivo, como la decisión vinculante del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT) ante la reglamentación de ordenanzas que modifiquen el uso del suelo en el futuro.

En la misma línea, el presidente del mencionado bloque opositor, Diego Rovella, y la concejal Manuela Forneris, quienes además integran la Comisión, plantean que “la incorporación de un plan de relocalización de los barrios carenciados debe iniciarse antes del 30 de septiembre”, poniéndole plazo a ese requerimiento.

“La cuestión urbana y social van de la mano. Nuestra responsabilidad es planificar la ciudad con seriedad pero también con decisión y celeridad. Los platenses no pueden seguir esperando”, destacaron.

También pidieron que lo recaudado por las multas a desarrolladores que infrinjan lo establecido en la Ordenanza se dirija a un fondo municipal afectado al desarrollo de obras para la ampliación de la red de agua y cloacas en los barrios. 

Frente a estas críticas, y a pedido de todos los bloques, la sesión que estaba prevista para este viernes se pasó para el próximo martes 29 de abril, cuando además del proyecto de Ordenanza de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) se tratará la Rendición de Cuentas 2024.

Previamente, el debate sobre el COUT continuará en la Comisión de Planeamiento, Urbanismo y Tierras, donde los diversos bloques están realizando sus aportes y observaciones.

Al respecto, el presidente del Concejo, Marcelo Galland, afirmó que “el diálogo y la construcción de consensos entre todos los sectores ha sido la característica central de nuestra gestión y en ese sentido estamos trabajando”.

“Esta Ordenanza es un paso fundamental hacia el objetivo que nos ha planteado el intendente (Julio) Alak: recuperar el orden y la planificación que identificaron históricamente a nuestra ciudad", agregó Galland.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Los inspectores municipales, de parabienes: les actualizaron las bonificaciones en un 100%

Región01 de julio de 2025

La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.

Ranking