Maktub Blends: desde el corazón de la provincia de Buenos Aires, a la Expo Té Nacional 2025

“Pócima de amor”, “Ráfaga tropical”, “Mosaico de los dioses”… Existe una original y novedosa forma de compartir un mate o un té. Un emprendimiento que fue creado en Junín y que puede disfrutarse en La Plata y en varias ciudades del territorio bonaerense, propone, desde lo sensorial, transformar ese instante en un ritual de sabores, recuerdos y emociones.

Región25 de abril de 2025
6 a

En una taza de té y en una ronda de mate, cabe un Universo. Para los amantes de disfrutar cada momento como si fuera único, existe una nueva forma de preparar y de disfrutar una infusión. Maktub Blends es una pyme que nació en Junín, que tiene una revendedora en La Plata –y en varias otras ciudades del territorio bonaerense- y que, con mucho orgullo, ha sido seleccionada como expositora oficial para representar a la provincia de Buenos Aires en la Expo Té Nacional 2025, que se desarrollará en Posadas, Misiones, entre el 17 y el 18 de mayo.

Capital 24 dialogó con Miguel Fiore, CEO y fundador de Maktub blends, para conocer cómo es ese mundo en el que una taza de té puede transformarse en un baúl de recuerdos y llevarnos a los sabores de nuestra infancia; y en el que un mate despertarnos una emoción o acompañar un estado de ánimo, al igual que un gin tónic puede conectarnos con un momento único e irrepetible. 

 

“Cada taza cuenta una historia”

 

“Maktub blends no es solo una pyme: es una forma de ver la vida, de valorar lo cotidiano y de convertir lo simple, como preparar una infusión, en un acto lleno de sentido. Es un puente entre lo que somos y lo que queremos ser. Es mi manera de aportar belleza, calidez y autenticidad al mundo, una taza a la vez”, comienza diciendo Miguel Forte, en diálogo con Capital 24.

Comenta, además, que Maktub “nació en la cocina de mi casa, literalmente. Fue una prueba casera, con la idea de transformar una simple infusión en una experiencia única. Cada producto de la marca cuenta una historia, conecta con una emoción y transforma un simple momento cotidiano en un ritual lleno de sentido. Hoy, como fundador, me emociona ver cómo ese sueño casero se convirtió en una red de vínculos reales, donde cada taza cuenta una historia compartida”.

 

Creación de sabores 

 

“Revolución energética”, por ejemplo, es un topping de mate que contiene jengibre, lemon grass, cáscara de limón, cáscara de naranja, manzanilla y cúrcuma. “Ráfaga tropical”, contiene coco en escamas, mango, maracuyá, cáscara de mandarina, menta y albahaca.  Si hablamos de té, “Pócima de amor” combina té rojo, pétalos de rosa mosqueta, pétalos de rosa, canela y cáscara de naranja.

Sobre este mundo tan maravilloso, Miguel Fiore le cuenta a este medio que “un blend es una historia en forma de mezcla. Es la combinación cuidadosa y amorosa de flores, hierbas, frutas, especias, semillas… pero también de intuición, experiencia y sensibilidad. Cada uno de nuestros blends nace con una intención: acompañar, reconfortar, inspirar. El proceso de creación es artesanal y responsable. Nos tomamos el tiempo de experimentar, probar y perfeccionar cada receta hasta que sentimos que está lista para emocionar a quien la elija”. Y agrega que “las emociones son el alma de todo lo que hacemos. Elegir un blend de té o un topping para mate no es solo una cuestión de gusto, sino de estado de ánimo, de lo que necesitamos en ese momento. A veces buscamos calma, otra motivación, otras compañías”. 

También, destaca que lo que buscan es que “al abrir un blend de Maktub, las personas puedan tomarse una pausa, respirar, conectar con ellos mismos o con quienes aman. Que el momento de la infusión no sea solo para hidratarse, sino para reconectar con lo importante. Que cada taza o cada mate sea un refugio, una celebración, una caricia. Porque los recuerdos más hermosos muchas veces nacen de los gestos más simples”.

Con la sutileza y la perfección de un creador de buenos momentos, Miguel le cuenta a Capital 24: “a veces empiezo por una emoción: quiero crear un blend que abrace, o que despierte. Desde ahí elijo los ingredientes, como si armara un poema.  Con esa base, consultamos con amigos sommeliers que nos ayudan a afinar cada receta sin perder su esencia. Luego, lo reversiono, las probamos, lo siento. Y cuando está listo, sé que es el momento de compartirlas y  las producimos. Hoy tenemos 45 mezclas con recetas propias, de las cuales 19 blends de té en hebras, 14 toppings para saborizar el mate y 12 botánicos para gin tonic”. 

 

Representar a la Provincia

 

Por esta maravillosa propuesta, Maktub Blends ha sido seleccionada como expositora oficial para representar a la provincia de Buenos Aires en la Expo Té Nacional 2025, que se desarrollará en Posadas, Misiones, entre el 17 y el 18 de mayo.

Sobre este reconocimiento, Miguel Forte comenta que lo viven “¡con muchísimo orgullo y emoción! Ser convocados como expositores oficiales de la Expo Té Nacional 2025 es un reconocimiento inmenso, y también una gran responsabilidad. Nos estamos preparando con dedicación, afinando cada detalle para que quienes visiten nuestro stand vivan la experiencia Maktub en toda su dimensión. Queremos llevar el espíritu de Junín y de toda la provincia de Buenos Aires a Posadas: nuestra historia, nuestros sabores, nuestra forma de hacer las cosas con alma. No solo vamos a mostrar productos, vamos a contar quiénes somos. Vamos representando no solo una marca, sino a todas las personas que creyeron en este sueño desde el primer mate”.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Presentaron la Junta Comunal San Carlos

Región25 de abril de 2025

Ayer por la tarde, el intendente Julio Alak encabezó la presentación de la Junta Comunal San Carlos, encuentro en el que se hicieron presentes representantes de Organizaciones No Gubernamentales, dirigentes vecinales, representantes de las Iglesias y de las tres Cámaras de Comercio.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email