Pese al voto en contra de La Libertad Avanza, se aprobó la Rendición 2024

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó ayer y por mayoría la Rendición de Cuentas 2024 del primer año de la gestión del gobierno municipal que encabeza el intendente Julio Alak. El bloque de La Libertad Avanza votó en contra.

Región30 de abril de 2025
4 PRINCIPAL

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Micaela Maggio (Unión por la Patria), recordó que el año pasado fue un año "difícil" en materia económica, así como la deuda heredada "de más de 20 mil millones de pesos".

En cuanto a los ingresos, Maggio destacó que superaron en más de un 200 por ciento a los del 2023, y que la Comuna tuvo un superávit de casi 60 mil millones de pesos. 

 

Además, la concejal resaltó que más de la mitad del presupuesto del Municipio proviene de recursos propios. También mencionó que la Secretaria de Planeamiento fue la que  más recursos tuvo, "evidenciando la prioridad del intendente Julio Alak, que es garantizar la obra pública". 

Por último, destacó el pago de la Tasa de Capitalidad por parte de la Provincia y de la puesta en marcha del Plan de Obras y Mantenimiento.

Del lado del bloque UCR + PRO, que votó a favor, el radical Gustavo Staffolani recalcó que el acompañamiento tiene que ver con una apuesta al diálogo, y volvió a pedir la clave RAFAM para poder hacer un control de los gastos. 

En tanto, el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, recordó que al primer trimestre de 2025 más de la mitad del ingreso de la Provincia fue por coparticipación federal, y sobre la Rendición señaló que resulta "complejo" analizarlo cuando se partió de la base de un presupuesto prorrogado y de una estructura administrativa diferente. 

Por último, Bardón volvió a cuestionar los “200 millones de pesos por día” que se destinan a la recolección de basura por parte de ESUR, y recordó que dos trabajadores fallecieron luego de ser embestidos por un camión de basura.

En tanto, la concejal del PRO, Lucía Barbier, habló de “rendición prolija” y aseguró que “cierran los números”, al tiempo que recordó que el equipo económico de la gestión actual es casi el mismo que el que tenía Julio Garro.

No obstante, la concejal cuestionó las prioridades y el gasto del Ejecutivo, y particularmente en la Secretaría de Coordinación Municipal a cargo de Luis Arias, además de cuestionar el aumento de tasas por arriba de la inflación: “390 por ciento de aumento de la Tasa SUM, 294 en la de Alumbrado, 500 en la de Seguridad y 320 en los Derechos de oficina”, detalló.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email