
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
Desde el bloque de Unión por la Patria (UxP) presentaron un proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante de La Plata para crear la “Campaña permanente de concientización, prevención y detección del VIH y sífilis”.
Región06 de mayo de 2025De aprobarse la propuesta, la Secretaría de Salud sería el área encargada de llevar adelante las jornadas de prevención en los distintos barrios de la capital bonaerense.
Según datos oficiales de fines de 2023, se estima que en nuestro país aproximadamente 140.000 personas viven con VIH y la cobertura estatal exclusiva alcanza a 65.000.
El VIH en Argentina es una epidemia concentrada con prevalencias mayores al promedio en algunos grupos clave, como las mujeres trans, los varones que tienen sexo con otros varones y las/los trabajadores sexuales.
Por año se notifican un promedio de 5.300 nuevos casos, diagnosticándose un 68,4 por ciento de varones cis con VIH con una mediana de edad de 32 años, mientras que las mujeres cis representan el 30,4 con una mediana de 35 años.
La principal vía de transmisión son las relaciones sexuales sin protección (99 por ciento). Entre los varones cis, el 66 por ciento se infecta durante prácticas sexuales con otros varones y el 32 por ciento durante relaciones sexuales con mujeres cis.
Por último, la tasa de mortalidad por patologías asociadas al VIH, si bien tuvo importantes cambios en los últimos 10 años, continúa con tendencia al descenso ubicándose en 2,8 cada 100 mil habitantes en 2021.
Con respecto a la sífilis, vale destacar que es una de las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) más frecuentes y es producida por una bacteria llamada Treponema Pallidum.
En una primera etapa genera una lastimadura o úlcera, llamada “chancro” generalmente única y no dolorosa, en la boca, el ano, la vagina o el pene. Muchas veces es acompañada por la inflamación de un ganglio en la zona. Esta etapa inicial se llama sífilis primaria.
Aun cuando no se reciba tratamiento, la lastimadura o úlcera desaparece sola después de unos días, y la infección puede progresar a la segunda etapa o sífilis secundaria, después de un período de “latencia” que es variable y durante el cual no aparecen síntomas.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Finalmente, la Justicia de nuestra ciudad autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), una medida resistida por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Será este jueves 8 de mayo a las 18:00 y es gratuito, con inscripción previa. Se trata de una propuesta que invita a explorar la memoria y transformar la experiencia en relato.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
"No existe una sola política del Gobierno nacional de acompañamiento y cuidado de nuestra industria”, señaló Kicillof en un encuentro con gobernadores.
La víctima, que se recupera de las graves lesiones sufridas, afirmó que el padre de la alumna lo atacó de manera “cobarde y salvaje”. Lo hizo en la sede de la fiscalía a través de su abogado.
Finalmente, la Justicia de nuestra ciudad autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), una medida resistida por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua