Elecciones 2025 en La Plata: La Libertad Avanza, el único espacio que tiene todo para ganar

Eso sucede porque el bloque logró ingresar a dos concejales en 2023 y, al no poner bancas en juego este año, buscará ser protagonista en medio de las disputas por el armado de listas de las otras tres representaciones que conforman el Concejo Deliberante: Unión por la Patria, PRO y UCR + PRO por la Ciudad.

Región06 de mayo de 2025
3 a

 

A la espera de que la Legislatura bonaerense apruebe el cronograma de cara a las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre, la política de La Plata empieza a palpitar el armado de las listas y algunos dirigentes políticos ya comenzaron a caminar la ciudad. Como se sabe, este 2025 el Concejo Deliberante renueva doce de sus veinticuatro bancas y en la Legislatura bonaerense esta vez será el turno de la Cámara de Diputados, que deberá renovar las seis bancas que le corresponden a la capital bonaerense por ser distrito único (Octava Sección Electoral).

En lo que respecta al Concejo y los que se observa recorrer la ciudad con fines de reelección, está el concejal del PRO, Lucas Lascours, el dirigente con base en Los Hornos cuyo mandato vence en diciembre de este año. Cabe señalar que el dirigente no oculta ser parte del círculo del concejal y ex funcionario municipal Darío Ganduglia, el “sheriff”, según Julio Garro.

Además del abogado y ex delegado de Los Hornos, el PRO pondrá en juego en estas elecciones a tres de sus cinco concejales (eran seis, pero en las últimas semanas María Florencia Barcia se pasó al bloque de La Libertad Avanza).

También vencen en diciembre próximo los mandatos de Lucía Barbier, hermana del ex secretario de Obras Públicas de Garro, Luis Barbier, y el jefe del bloque, Juan Manuel Martínez Garmendia.

Por su parte, desde afuera algunos dirigentes del partido amarillo también comenzaron a mostrarse públicamente, como el ex secretario de Participación Ciudadana comunal Agustin Scotti y el ex secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.

En el medio, el PRO tiene que definir si irá o no con La Libertad Avanza como aliado, algo que aún no está definido.

Del lado del bloque UCR + PRO por la Ciudad se pondrán en juego tres de sus cinco bancas, pero particularmente el radicalismo pondrá tres sobre cuatro. En diciembre se vencen los mandatos de Diego Rovella, Manuela Forneris y Javier Mor Roig.

Los tres pertenecen a espacios distintos de la Unión Cívica Radical (UCR): Rovella, que hace rato viene señalando que no quiere seguir ejerciendo cargos legislativos, forma parte del RAPACA (Radicales para el Cambio, espacio alfonsinista comandado por el ex diputado nacional Miguel Bazze); Forneris de Evolución, que lidera el presidente de la UCR local, Pablo Nicoletti y a nivel nacional el senador Martín Lousteau, y Mor Roig, que encabeza su propio espacio interno.

 

En tanto, en Unión por la Patria renuevan cinco de 10 concejales: Juan Manuel Granillo Fernández, que el último año y medio levantó mucho el perfil como defensor desde el Concejo de la gestión de Julio Alak; Yanina Sánchez, Cristian Vander, Julio Cuenca y Cintia Mansilla.

En este caso, tanto Mansilla como Granillo Fernández forman parte del espacio liderado por la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, de buen vínculo con Julio Alak, aunque vale puntualizar que Granillo forma parte del círculo más cercano a la ex ministra de Desarrollo Social.

Por su parte, Cuenca forma parte del bruerismo, que intentará retener la banca que consiguió en el año 2021, luego de una interna entre Guillermo Escudero y Luis Arias, mientras que Vander y Sánchez vienen del gremio de los telefónicos y ATE, respectivamente. Los tres entraron como suplentes en diciembre de 2023 (por los pases el Ejecutivo de Escudero, Luis Arias y Ana Negrete) y es muy poco probable que  renueven.

Dentro de Unión por la Patria también querrá tener más presencia en el Concejo Deliberante de La Plata y ahí espera su momento el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, para colocar a alguien cercano.

 

Nada que perder

 

Finalmente, está La Libertad Avanza, el espacio que menos pone en juego y más tiene para ganar. En diciembre se le vence el mandato a una de sus cuatro concejales: María Belén Muñoz, dirigente del PRO que ingresó por Juntos y forma parte del grupo comandado por el ex senador bonaerense Juan Pablo Allan (actual funcionario nacional, dado que es director ejecutivo de la Administración Nacional de Materiales Controlados -ANMaC-) y a nivel nacional por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los libertarios son los únicos de la oposición con más para ganar que para perder, aunque también tiene sus internas, que en las últimas semanas fueron dejadas a un costado para mostrarse unidos. No obstante, de un lado está la diputada nacional Carolina Piparo y del otro Juan Osaba, que responde a Sebastián Pareja, el armador bonaerense de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

 

 

La Legislatura, un capítulo aparte

 

Este año, en la Legislatura bonaerense se renuevan las seis bancas de la Cámara de Diputados que le corresponden a La Plata (Octava Sección Electoral). 

En las elecciones de 2021, y por una amplia diferencia ganó la alianza Juntos, que logró el 46,20% de los votos (cerca de los 184.000 sufragios). Por su parte, el Frente de Todos, obtuvo el 34,53% de los votos (alrededor de 137.000 sufragios). Pese a esos números, el reparto de bancas fue equitativo: tres para cada uno.

Así, el oficialismo platense del momento logró la incorporación de Fabián Perechodnik (quien encabezó la lista como referente del PRO y en especial del intendente de entonces, Julio Garro); Julieta Quintero Chasman (otra referencia de Garro) y Claudio Frangul (Unión Cívica Radical). El bloque ponía en juego cuatro lugares, pero sólo logró  renovar tres.

En tanto, el denominado en aquel momento Frente de Todos logró la incorporación de Ariel Archanco (referente de La Cámpora); Lucía Iañez (en ese entonces, con fuerte respaldo de Alak, con quien en la actualidad traccionan dentro del espacio del gobernador Axel Kicillof) y Juan Malpeli (referente del Frente Renovador de Sergio Massa). En dicha elección, el peronismo recuperó una banca que estaba en manos de Juntos, que como se señaló puso en juego cuatro lugares.  

En ambos espacios reconocen que todavía son “muy incipientes” las conversaciones relacionadas a las posibles reelecciones de algunos de los mencionados, aunque consideran que es inminente comenzar a definir las estrategias para evitar futuras tensiones y en especial contener a los mayores representaciones internas posibles, máxime teniendo en cuenta las fugas hacia otras listas contendientes, tan comunes en los últimos tiempos.

En Diputados, también, La Libertad Avanza buscará contar con representantes. Y todo será ganancia.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua