
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Según se indicó luego de la firma del convenio, el nuevo edificio estará ubicado en una fracción de tierra que el municipio cederá a la Universidad, ubicada en la intersección de Camino Néstor Kirchner y calle Combatiente de Malvinas,
Actualidad 10 de julio de 2023Con la finalidad de dar continuidad a la política de regionalización que impulsa la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para llegar a más estudiantes, el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, firmó con el intendente de Ensenada, Mario Secco, el convenio para la construcción de un edificio educativo anexo al Bachillerato de Bellas Artes, que estará ubicado en la vecina ciudad. También participó de la firma la directora del establecimiento educativo, Andrea Aguerre.
Según se indicó luego de la firma del convenio, el nuevo edificio estará ubicado en una fracción de tierra que el municipio cederá a la Universidad, ubicada en la intersección de Camino Néstor Kirchner y calle Combatiente de Malvinas, y tendrá 58,76 (cincuenta y ocho con setenta y seis) metros de frente, 31 (treinta y un metros) sobre ambos laterales y 58,43 (cincuenta y ocho con cuarenta y tres) metros de contrafrente.
Con este acuerdo, la UNLP hace realidad su compromiso de crear en el distrito de Ensenada un secundario integrado al sistema de pregrado universitario que otorgue una formación académica con orientación artística, y propicie la vinculación de sus egresados con el mundo del trabajo.
La UNLP será la encargada de la formulación del proyecto constructivo del edificio que contendrá las distintas actividades académicas y espacios. También dispondrá las etapas que integran ese proceso tales como, llamado a licitación, adjudicación, construcción, seguimiento y finalización de la obra.
Según se estableció en el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a “aunar criterios y esfuerzos humanos, profesionales, técnicos y económicos, para la construcción, funcionamiento y consolidación en el distrito de Ensenada, de un nuevo establecimiento educativo, integrado al sistema de pregrado universitario, como “Anexo del Bachillerato de Bellas Artes”.
“Se constituirá como una institución educativa pública y gratuita, abierta e inclusiva, accesible, de calidad y articulada con los distintos niveles educativos, para el conjunto de los estudiantes que deseen cursar sus estudios en un establecimiento especializado en arte de carácter experimental, y que podrá ser ampliado para contener a los distintos niveles obligatorios de la educación”, dice el texto en cuestión.
Cabe destacar que el Bachillerato de Bellas Artes es una escuela secundaria, especializada en arte, de carácter experimental de acuerdo con lo dispuesto por el Estatuto de la UNLP, su diseño curricular es de 7 años de educación secundaria y tiene un ciclo básico de formación estética que se cursa paralelo al 4to y 5to grado de la educación primaria.
Al respecto, Tauber y Secco expresaron en coincidencia que “este proyecto significa que más jóvenes de la región puedan acceder a una educación artística pública, inclusiva y de calidad”.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".
La propuesta “VIVO la UNLP” convocó en su primer día a más de 1.500 estudiantes del último año de los colegios secundarios de nuestra región, quienes recorrieron las distintas facultades platenses con el fin de conocer algunos aspectos de la vida universitaria.