Ensenada tendrá un anexo del Bachillerato de Bellas Artes

Según se indicó luego de la firma del convenio, el nuevo edificio estará ubicado en una fracción de tierra que el municipio cederá a la Universidad, ubicada en la intersección de Camino Néstor Kirchner y calle Combatiente de Malvinas,

Actualidad 10 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-10 a las 00.24.03

Con la finalidad de dar continuidad a la política de regionalización que impulsa la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para llegar a más estudiantes, el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, firmó con el intendente de Ensenada, Mario Secco, el convenio para la construcción de un edificio educativo anexo al Bachillerato de Bellas Artes, que estará ubicado en la vecina ciudad. También participó de la firma la directora del establecimiento educativo, Andrea Aguerre.

Según se indicó luego de la firma del convenio, el nuevo edificio estará ubicado en una fracción de tierra que el municipio cederá a la Universidad, ubicada en la intersección de Camino Néstor Kirchner y calle Combatiente de Malvinas, y tendrá 58,76 (cincuenta y ocho con setenta y seis) metros de frente, 31 (treinta y un metros) sobre ambos laterales y 58,43 (cincuenta y ocho con cuarenta y tres) metros de contrafrente.

Con este acuerdo, la UNLP hace realidad su compromiso de crear en el distrito de Ensenada un secundario integrado al sistema de pregrado universitario que otorgue una formación académica con orientación artística, y propicie la vinculación de sus egresados con el mundo del trabajo.

La UNLP será la encargada de la formulación del proyecto constructivo del edificio que contendrá las distintas actividades académicas y espacios. También dispondrá las etapas que integran ese proceso tales como, llamado a licitación, adjudicación, construcción, seguimiento y finalización de la obra.

Según se estableció en el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a “aunar criterios y esfuerzos humanos, profesionales, técnicos y económicos, para la construcción, funcionamiento y consolidación en el distrito de Ensenada, de un nuevo establecimiento educativo, integrado al sistema de pregrado universitario, como “Anexo del Bachillerato de Bellas Artes”.

“Se constituirá como una institución educativa pública y gratuita, abierta e inclusiva, accesible, de calidad y articulada con los distintos niveles educativos, para el conjunto de los estudiantes que deseen cursar sus estudios en un establecimiento especializado en arte de carácter experimental, y que podrá ser ampliado para contener a los distintos niveles obligatorios de la educación”, dice el texto en cuestión.

Cabe destacar que el Bachillerato de Bellas Artes es una escuela secundaria, especializada en arte, de carácter experimental de acuerdo con lo dispuesto por el Estatuto de la UNLP, su diseño curricular es de 7 años de educación secundaria y tiene un ciclo básico de formación estética que se cursa paralelo al 4to y 5to grado de la educación primaria.

Al respecto, Tauber y Secco expresaron en coincidencia que “este proyecto significa que más jóvenes de la región puedan acceder a una educación artística pública, inclusiva y de calidad”.

Te puede interesar
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad 22 de octubre de 2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.