Con raíz bien platense: se presenta la muestra “Aurora Venturini. Idas y vueltas por su vida y obra"

Desde ayer se encuentra abierta la muestra “Aurora Venturini. Idas y vueltas por su vida y obra”, que podrá ser visitada, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 8 a 18 horas en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en calle 47 N° 510 (entre 5 y 6).

Región16 de mayo de 2025
6 SEGUNDA

En este sentido, desde el Instituto Cultural bonaerense manifestaron que “la muestra aborda la vastísima producción de esta escritora, traductora, docente y ensayista platense, siendo emblemática al interior de la Biblioteca Central por múltiples razones”. 

Según se informó, se exhibirán vitrinas con el repertorio del trabajo inicial de Aurora Venturini, y las pinturas de Yuna Riglos en la Sala Conti. A su vez, la muestra biográfica, tendrá como eje el imaginario de su obra más paradigmática, Las Primas, expresada a través del conjunto de filiaciones que habitan la novela como los sucesos de su mítico premio en Página/12, como sus amistades e inquietudes de viajera, psicóloga, artista destinada a la escritura.

Aurora Venturini fue una novelista, cuentista, poetisa, traductora, docente y ensayista argentina. Nació el 20 de diciembre de 1921 en La Plata. Se graduó en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y trabajó como asesora en el Instituto de Psicología y Reeducación del Menor, donde conoció a Eva Duarte, de quien fue amiga.

El solitario (1948), su primer libro de poemas, recibió el premio Iniciación de manos de Jorge Luis Borges. Ese mismo año, además, formó parte de la creación del sello editorial Ediciones del Bosque, junto a la escritora María Dhialma Tiberti y otros escritores platenses.

En 2007, a sus 85 años, recibió el Premio Nueva Novela por Las Primas, otorgado por el diario Página/12. Tras el éxito publicó el libro de cuentos El marido de mi madrastra (2012), reeditó Las Primas y Nosotros, los Caserta y publicó las novelas Los rieles (2013) y Eva. Alfa y Omega (2014). En 2015 publicó su último libro en vida, Cuentos secretos.

Te puede interesar
2 TAPA

Masivo plenario regional para “rechazar el ajuste y la entrega de Milei”

Región16 de mayo de 2025

En el camping de ATE Ensenada se reunieron ayer sindicatos, organizaciones sociales y políticas para trabajar en unidad y reclamar por los fondos que el Gobierno nacional le sacó a la provincia de Buenos Aires. Se acordó una marcha para el 22 de mayo al ministerio de Economía y se prepara una gran movilización para el mes de junio.

5

Brandsen: avances con Provincia por obras estratégicas para la región

Región16 de mayo de 2025

Ayer por la mañana, el intendente de la vecina ciudad de Brandsen, Fernando Raitelli, mantuvo una reunión con el ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, para avanzar de manera conjunta en la proyección de obras estratégicas para dicho distrito y también para la región capital.

Ranking
8 SEGUNDA

Tras un accidente vial, internaron a una pareja de policías

13 de mayo de 2025

Dos policías de la Motorizada de La Plata, una mujer y un hombre que se encontraban franco de servicio, resultaron ayer con heridas graves tras un fuerte accidente y debieron ser trasladados de urgencia al Hospital San Martín de 1 y 70, en donde permanecen en internación.

8 SEGUNDA

Le amputaron una pierna a la oficial de policía accidentada con la moto

Región15 de mayo de 2025

Ayer, los médicos que asisten a la oficial de policía Nuria Selene Berenice Llarena Coolen en el hospital San Martín de nuestra ciudad tuvieron que tomar una drástica decisión: le amputaron la pierna derecha como consecuencia del grave accidente en moto que tuvo este último lunes junto al sargento Alejandro Ezequiel Bravo.