Iglesia, Municipio y Provincia buscan reforzar políticas de niñez y adolescencia

Ayer, el intendente Alak recibió en su despacho al Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara; y a la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.

Región23 de mayo de 2025
3 a

Junto a otras organizaciones sociales trabajarán para fortalecer la situación de vulnerabilidad en que se encuentran los menores de edad. También analizaron el conflicto con la ley penal: durante los próximos días se anunciarán nuevas medidas orientadas a abordar la problemática.

 

 

Apenas doscientos metros debió caminar el Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, para dirigirse al Palacio Municipal de nuestra ciudad, en donde lo esperaba el intendente Julio Alak para mantener una reunión bajo el formato de “mesa de trabajo”, cuyo fin principal fue el de abordar mejoras en las políticas públicas destinadas a la niñez y adolescencia.

En ese marco, a la reunión llevada a cabo en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal, además de Carrara asistieron la diputada nacional oriunda de nuestra ciudad, Victoria Tolosa Paz (quien durante el Gobierno nacional de Alberto Fernández se desempeñó como ministra de Desarrollo Social); y dos integrantes del gabinete comunal: el secretario de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho, y el director general de Niñez y Adolescencia, Damián Lambusta.

Según se supo al finalizar la reunión, tanto la autoridad de la Iglesia Católica como el Municipio, el Gobierno bonaerense, organizaciones sociales y religiosas van en busca de una agenda común relacionada al abordaje de temas vinculados a niños y adolescentes. 

“Nuestro foco está puesto en fortalecer las políticas públicas destinadas a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad”, destacaron tras el encuentro.

En ese sentido, fue Alak el encargado de explicar algunos temas analizados: “Es fundamental trabajar juntos, el Municipio, la Provincia, las instituciones religiosas y de la sociedad civil, para garantizar siempre la plena vigencia de políticas activas de niñez y adolescencia”.

Seguidamente, el intendente precisó que se atenderán “especialmente aquellos casos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad”.

“Esa articulación es la que buscamos fortalecer hoy en nuestra ciudad”, señaló Alak.

 

Líneas de trabajo


De acuerdo a lo indicado, durante el encuentro en el Palacio Municipal se repasaron las principales líneas de trabajo que impulsa el Municipio en articulación con la Provincia de Buenos Aires, con eje en la necesidad de ampliar la red de acción conjunta con las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el territorio.

Entre los avances destacados, se mencionó la recuperación y remodelación de la Casa de Abrigo, que hoy alberga a 22 adolescentes y fue transformada en un verdadero hogar para chicos y chicas que han sido rescatados de contextos de vulneración de derechos.

También se detalló la puesta en valor de las diez sedes del Servicio Local de Niñez y Adolescencia, que fueron equipadas con computadoras, teléfonos y vehículos para mejorar su capacidad operativa. Estos espacios cumplen un rol fundamental al articular con instituciones educativas, sociales y vecinales e intervenir en situaciones críticas.

 

Conflicto con la ley penal

 

En otro orden, también se destacó que, como parte de una política integral, los últimos meses se conformó una mesa de acción que reúne al Municipio, la Provincia y actores del ámbito judicial y legislativo bajo el objetivo de abordar de manera integral la situación de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Según lo analizado, ese tema es “un desafío que exige estrategias coordinadas de intervención temprana, especialmente frente a contextos de consumo problemático y vulneración social”. 

En ese sentido, se informó que durante los próximos días se anunciarán nuevas medidas orientadas a abordar la problemática

Finalmente, las autoridades pusieron en valor la experiencia de los Hogares de Cristo como una herramienta útil para este tipo de intervenciones y se convocó al Arzobispado platense a sumarse al trabajo articulado que se busca profundizar desde la Municipalidad.

 

 

Plaza Rocha: inauguración junto a Kicillof

 

El intendente Alak y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, inaugurarán las obras en Plaza Rocha este viernes 23 a las 10:30.

El acto estará enmarcado en los trabajos de reconstrucción concretados por la Municipalidad en la plaza de 7 y 60 como parte del Plan de Recuperación del Espacio Público.

Cabe recordar que como parte del mencionado Plan, el 25 de marzo fue inaugurada la nueva Plaza San Martín y queda pendiente para los primeros días de junio (pueden ser los días 2 o 7) la inauguración de Plaza Italia.

Te puede interesar
4 TERCERA

El Instituto de la Nueva Edad celebró sus cuatro años

Región24 de junio de 2025

Al cumplirse ayer el 4to aniversario de su creación, desde el Instituto de la Nueva Edad (INE) de la Fundación Pro Humanae Vitae se resaltó su contribución con la “divulgación de los derechos de las Personas Mayores, la puesta en valor del Talento Senior y la Intergeneracionalidad en la sociedad y en el trabajo”.

3 SEGUNDA

El Concejo, en sesión especial

Región24 de junio de 2025

El Concejo Deliberante platense realizó ayer la sesión especial número 5 del año, en la que se llevaron adelante las siguientes distinciones: Fueron declarados Jóvenes Protagonistas de la ciudad los estudiantes de la UNLP clasificados al Mundial de Programación de Azerbaiyán, Ulises Pereira, Joaquín Gavernet y Joaquín Inama.

5 SEGUNDA

Sociólogos inician las actividades del segundo semestre

Región24 de junio de 2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata (49 N° 717, Galería Cumbre, Local 45), anunció su calendario de actividades para el segundo semestre de 2025, en el marco de su Programa de Capacitación Permanente.

5 PRINCIPAL

Estudiantes de la UCALP detectaron que el ruido en la zona céntrica de nuestra ciudad es más alto que lo normal

Región24 de junio de 2025

Alumnos y docentes de la licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) recorrieron en horario vespertino las zonas aledañas al Colegio San Luis –situado en Avenida 44 entre 9 y 10- y detectaron con un decibelímetro portátil que el sonido callejero promedio de Plaza Italia (85 dB) muestra niveles más altos que los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (45 dB) para la tarde-noche, lo que puede devenir en efectos nocivos para la salud auditiva de los habitantes de La Plata.

Ranking