“Los secretos que ocultamos”: cuando los vecinos son los principales sospechosos

Dos familias millonarias. Una empleada doméstica desaparecida. Una mentira e incontables secretos que se esconden detrás de las fachadas de los hogares más ricos donde las desigualdades más temibles salen a la superficie.

Actualidad 26 de mayo de 2025
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24

 

 

Cada familia es un mundo y cada mundo, un universo. Detrás de cuatro paredes puede ocurrir lo que jamás esperamos: o tal vez, lo que sí un poco. 

La protagonista de esta nueva miniserie de Netflix es Cecile, una exitosa empresaria que vive en uno de los barrios más exclusivos de Copenhague, en las afueras de una sociedad habituada a convivir con una aur pair: una persona que vive con la familia anfitriona en el marco de un programa de intercambio cultural, donde una extranjera se encarga de cuidar los hijos de las familias y de realizar los quehaceres domésticos mientras convive en los hogares de los matrimonios adinerados durante un tiempo, recibe una paga, aprende un nuevo idioma y conecta con la cultura de otro país.  

El suspenso y el drama serán los ejes de la trama que si bien no está basada en hechos reales, sí aborda una realidad compleja en el mundo de las familias más adineradas de Dinamarca. 

Madre de dos hijos y defensora de que las mujeres ocupen un rol activo en el mercado laboral, deja a sus hijos a cargo de una joven finlandesa en la que deposita toda su confianza y a la que considera parte de su familia. 

Una noche cualquiera, Cecile y su familia reciben a una pareja del vecindario para la cena e invitan también a Ruby, la aur pair de sus vecinos que intenta pedirle ayuda sobre un tema personal que la angustia pero no logra ser escuchada. Al día siguiente, desaparece sin dejar rastro, casi como por arte de magia. 

Ahora, para Cecile, todas las sospechas estarán puestas en Rasmus, su vecino multimillonario a quien poco parece importarle la búsqueda y el paradero de su propia aur pair. ¿Qué habrá detrás de su principal hipótesis, de la cual no consigue lograr despegarse?

La investigación policial será clave. Pero la intuición de Cecile aportará más detalles a la búsqueda incansable por conocer la verdad.

Los secretos, el poder, la ambición y las desigualdades sociales y culturales se ponen a prueba en esta miniserie de tan solo seis capítulos que desde el comienzo, logran generar un clima de misterio pleno y suspenso realista que se mantiene a lo largo de toda la historia.

Cecile no cesará, en primera persona, de buscar pistas que la conduzcan a la verdad. Y una prueba de embarazo hará que tambaleen todas sus sospechas.

La miniserie se estrenó hace menos de quince días y ya ocupa el Top 3 de las películas más vistas en Netflix de la Argentina. Y la verdad, es que vale la pena.  

Te puede interesar
bf73fd7d-0e40-4cc0-8b35-3eb3b861d357

El derecho de huelga

Actualidad 28 de mayo de 2025

La reciente decisión del gobierno nacional de intentar suprimir o restringir el derecho de huelga mediante decretos, resoluciones o discursos intimidatorios constituye una grave violación a la Constitución Nacional y al sistema democrático.

Ranking
4 PRINCIPAL

El bloque Pro pide saber cómo avanza la relocalización de familias vulnerables

Región27 de mayo de 2025

El bloque Pro en el Concejo Deliberante de La Plata pidió detalles al Ejecutivo a cargo de Julio Alak sobre la política integral de relocalización de familias en situación de vulnerabilidad habitacional en espacios públicos o asentamientos informales de la ciudad, que han sido ubicadas o se encuentran en proceso de ubicación.

3 PRINCIPAL

Los “trapitos”, en la mira del Municipio

Región27 de mayo de 2025

Ayer, como parte del plan que viene llevando adelante la gestión Alak para revalorizar el espacio público, agentes de Control Urbano y Convivencia llevaron adelante diversos operativos contra cuidacoches que desde hace años ejercen su tarea en la zona céntrica de la ciudad y sus alrededores. No hubo detenidos, aunque sí les labraron contravenciones.