
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
En plena tormenta política desatada luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la empresa de la familia Kovaliker logró varios convenios por compulsa abreviada para acelerar plazos.
Actualidad 25 de agosto de 2025PAMI también realizó múltiples compras en las que era beneficiaria la droguería Suizo Argentina, sospechada de elevar parte de sus ganancias como coima hacia Karina Milei para hacerse de los contratos.
En pleno escándalo desatado luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la droguería Suizo Argentina quedó en el ojo de la tormenta, con contratos por más de $100 mil millones acumulados en menos de dos años de gestión de Javier Milei.
"La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice 'escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando'", expresa uno de los audios revelados.
En ese marco, la obra social de los jubilados, al igual que Salud, Defensa y Seguridad hizo otros 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos. La última fue el pasado viernes.
Según indicó Ámbito, desde de las Fuerzas Armadas dieron "luz verde a los ex directores del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) para que aporten información, ya sea por cuenta propia o ante la citación de la justicia sobre el manejo respecto de las licitaciones y las compras de urgencia" dirigidas a droguería Suizo Argentina SA. Se podría romper el dique de la información documental que precisa la causa judicial para avanzar.
En menos de 20 meses desde el inicio del gobierno libertario, Suizo Argentina obtuvo 28 contratos por parte del PAMI, que se encuentra bajo la dirección de Esteba Leguizamo. Tres de ellos son por u$s195 mil , u$s168 mil, u$s105 mil, respectivamente, y fueron en el marco de una compulsa abreviada.
Durante 2024, en total, fueron 19 las veces que PAMI contrató los servicios de la droguería que ahora tiene detenidos a sus titulares bajo la sospecha de corrupción. La mayoría de ellas fueron por compulsa abreviada, un proceso de contratación simplificado que utiliza, en este caso PAMI, para adquirir bienes y servicios de manera más rápida que la forma tradicional y bajo el argumento de la urgencia.
En lo que va de 2025, la cantidad de contrataciones siguen el mismo ritmo que el año anterior. Hasta esta semana van ocho, más una en la que se canceló el contrato. La última contratación informada por PAMI fue tres días después del escándalo desatado por los audios de Spagnuolo.
Este viernes 22 de agosto, Suizo Argentina fue contratada por casi $45 millones, junto con otras droguerías, para la adquisición de medicamentos antimicrobianos para prevención de enfermedades de los afiliados internados en los distintos efectores, mediante modalidad de "Orden de Compra Cerrada".
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
El Tribunal Oral Federal N° 6 condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato de Cristina Kirchner.
Inteligencia artificial, innovación y resultados. Megatone.net, el nuevo caso de éxito destacado por TikTok. La marca potenció su estrategia publicitaria con IA y alcanzó resultados sobresalientes, reconocidos por la propia plataforma.
El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.
La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.
En la provincia de Buenos Aires, el precio del pan subió un 12% y ya supera los $3.000 por kilo en las zonas céntricas. El ajuste responde a la suba de insumos, tarifas y alquileres, mientras el consumo de pan cayó 50% y el de facturas, 85%.
A 12 años de la trágica inundación en nuestra ciudad, la justicia de La Plata condenó a la Provincia y a la Municipalidad de La Plata a resarcir con un monto de $4.270.289,80 a un abogado afectado.
Dos hombres fueron detenidos este lunes en Camino Centenario entre 501 y 502, Gonnet, cuando circulaban en un Fiat Cronos gris con patente duplicada, vehículo que tenía pedido de secuestro activo por robo agravado automotor.
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
Durante una ceremonia realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el presidente de YPF, Horacio Marín, fue distinguido como Graduado Ilustre.
Durante toda esta semana se llevaron a cabo actividades en donde hubo atención clínica, vacunación, postas veterinarias y chequeos integrales para estudiantes y deportistas.