Vinos con sentido

Entre luces cálidas, copas en alto y conversaciones que fluyeron con la suavidad de un buen vino, se presentó el jueves último en nuestra ciudad la nueva línea "Guardianes de la Naturaleza", un proyecto de la enóloga mendocina Victoria Brond, que combina sensibilidad, identidad y memoria colectiva.

Región26 de mayo de 2025
4

Por: Ana María Messineo

Durante el encuentro, Victoria compartió más que vinos. Entre brindis y actividades interactivas, se permitió reflexionar en voz alta: “Lo que estamos intentando hacer todos es recuperar algo que habíamos olvidado, que son las conexiones reales”. Esa fue quizás la frase que marcó el pulso de la noche: la búsqueda de lo esencial, de lo que permanece aunque a veces no lo recordemos.

La degustación giró en torno a tres variedades cuidadosamente seleccionadas: Chenin, Bonarda y Criolla. Fue en ese momento, al hablar del Criolla -una uva rosada poco utilizada en la actualidad- que Victoria destacó: “Poner en valor lo que ya existe, viñedos antiguos de variedades olvidadas”. Lejos de tendencias, lo suyo es una elección consciente de rescate y de sentido. El Criolla, por cierto, resultó ser, al menos para algunos presentes, el más rico de los vinos de la noche.

Hay algo profundamente simbólico en sus botellas: etiquetas en blanco. “Para completar la etiqueta con su propio sentir, con el fin de no dirigir todo a mi punto de vista”, explicó. La decisión no es estética, es conceptual. El protagonismo está en quien recibe el vino, en quien lo comparte, en la experiencia íntima y única que se genera al abrir cada botella.

El evento fue organizado por Curto Wines, quien distribuirá estos vinos en nuestra zona, y contó con el auspicio de Cooperba. El salón se llenó de gente, en un ambiente cordial y ameno donde no faltaron las risas, los brindis ni los sorteos. Uno de los momentos destacados fue la intervención del pintor Daniel Olivera, quien realizó una obra en vivo pintada con vino, que luego fue sorteada entre los asistentes.

Además, con la entrada, cada participante se llevó un ejemplar del libro "Resiliencia" de Gustavo Navarro, como regalo, que cerró la experiencia con una nota de introspección y gratitud.
"Guardianes de la Naturaleza" no es sólo una línea de vinos; es un manifiesto sutil sobre la belleza de lo simple, lo antiguo, lo compartido. Un recordatorio de que la conexión más valiosa, está en lo que sabemos cuidar.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Olmos: ingresaron a una casa y robaron medicación para el HIV

Región30 de julio de 2025

Un violento robo ocurrió en una casa de la localidad platense de Lisandro Olmos ubicada en la zona comprendida por las calles 52 y 204. Allí, se supo, los delincuentes que ingresaron al inmueble se llevaron objetos de valor y medicación crucial para un hombre que vive con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana, que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico).

15 SEGUNDA

Con un fin solidario, el padre de Kim Gómez donará su auto

Región30 de julio de 2025

Finalmente ya comenzaron a organizarse los detalles para que Marcos Gómez, el padre de la pequeña Kim, done su auto para ayudar a clubes de barrio, tal como lo expresó. Su intención es recaudar materiales deportivos destinados a las instituciones de fútbol infantil.

3 SEGUNDA

Relocalizaron a las familias de un asentamiento de Hernández

Región30 de julio de 2025

La Municipalidad de La Plata completó recientemente el proceso de relocalización de las familias que residían en el asentamiento ubicado en la intersección de las calles 25 y 511, en la localidad de Hernández, donde se construirá un nuevo espacio público.

4 SEGUNDA

Candidato a concejal platense, a favor de aumentar las retenciones al campo

Región30 de julio de 2025

Luego del lanzamiento de las listas municipales de la nueva agrupación de izquierda OST (Organización Socialista de los Trabajadores), su referente y candidato a concejal en primer término platense, Eric “Tano” Simonetti, arremetió duramente contra el Gobierno nacional por beneficiar con la quita de retenciones a los empresarios del campo y también se mostró crítico respecto del gobierno bonaerense.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.