
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Entre luces cálidas, copas en alto y conversaciones que fluyeron con la suavidad de un buen vino, se presentó el jueves último en nuestra ciudad la nueva línea "Guardianes de la Naturaleza", un proyecto de la enóloga mendocina Victoria Brond, que combina sensibilidad, identidad y memoria colectiva.
Región26 de mayo de 2025Por: Ana María Messineo
Durante el encuentro, Victoria compartió más que vinos. Entre brindis y actividades interactivas, se permitió reflexionar en voz alta: “Lo que estamos intentando hacer todos es recuperar algo que habíamos olvidado, que son las conexiones reales”. Esa fue quizás la frase que marcó el pulso de la noche: la búsqueda de lo esencial, de lo que permanece aunque a veces no lo recordemos.
La degustación giró en torno a tres variedades cuidadosamente seleccionadas: Chenin, Bonarda y Criolla. Fue en ese momento, al hablar del Criolla -una uva rosada poco utilizada en la actualidad- que Victoria destacó: “Poner en valor lo que ya existe, viñedos antiguos de variedades olvidadas”. Lejos de tendencias, lo suyo es una elección consciente de rescate y de sentido. El Criolla, por cierto, resultó ser, al menos para algunos presentes, el más rico de los vinos de la noche.
Hay algo profundamente simbólico en sus botellas: etiquetas en blanco. “Para completar la etiqueta con su propio sentir, con el fin de no dirigir todo a mi punto de vista”, explicó. La decisión no es estética, es conceptual. El protagonismo está en quien recibe el vino, en quien lo comparte, en la experiencia íntima y única que se genera al abrir cada botella.
El evento fue organizado por Curto Wines, quien distribuirá estos vinos en nuestra zona, y contó con el auspicio de Cooperba. El salón se llenó de gente, en un ambiente cordial y ameno donde no faltaron las risas, los brindis ni los sorteos. Uno de los momentos destacados fue la intervención del pintor Daniel Olivera, quien realizó una obra en vivo pintada con vino, que luego fue sorteada entre los asistentes.
Además, con la entrada, cada participante se llevó un ejemplar del libro "Resiliencia" de Gustavo Navarro, como regalo, que cerró la experiencia con una nota de introspección y gratitud.
"Guardianes de la Naturaleza" no es sólo una línea de vinos; es un manifiesto sutil sobre la belleza de lo simple, lo antiguo, lo compartido. Un recordatorio de que la conexión más valiosa, está en lo que sabemos cuidar.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.