
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Mery Dagostino dejó su Argentina natal hace algunos años para luchar por su sueño: vivir de la música. Hoy, instalada en Madrid y recorriendo Europa, presenta su primer sencillo y desde el Viejo Continente charló de todo con Capital 24.
Sociedad & Cultura28 de mayo de 2025Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24
Si hay algo a lo que Mery Dagostino no le teme es a los cambios. Aunque tiene el título de abogada otorgado por la Universidad Nacional de La Plata, su primera pasión es la música y no dudó ni un segundo cuando vio la oportunidad. Canta y baila desde que tiene dos años y hoy, es un ejemplo bien platense de que si se quiere, se puede.
Desde el año 2021 vive en Europa, ha viajado por varios países para llevar su música a los rincones menos pensados y con su guitarra y su micrófono a cuestas, hizo que transitar por la vida sea, desde ese momento, aún más maravilloso.
Este miércoles a las 20:00 –y en el día de su cumpleaños- estrena, por su canal de Youtube y de Spotify, “Traidor”, el primer sencillo de lo que será su próximo disco que verá la luz en diciembre y llevará el nombre de “Mi camino”.
Hablame de "Traidor", tu nuevo single.
“Casi siempre que escribo hay mucho de mi historia detrás. Mi hermano a veces me dice que escribo demasiado sobre el desamor. Particularmente “Traidor” fue escrita para una persona que sentí que me traicionó. O “me vendió un buzón”, como dice la frase popular. Es una sensación que a todos nos pasó alguna vez, el sentirnos decepcionados porque esperamos quizá otra cosa y del otro lado la realidad se nos impone muy distinta a la que imaginamos. Los vínculos de por sí son complicados, pero la traición es difícil porque nos lleva a veces a no poder perdonar, y finalizar vínculos que no pueden volver a lo que alguna vez fueron”.
¿Qué nos podés adelantar de "Mi camino", el disco que vas a presentar a fin de año? ¿Y cómo esperabas vos que sea tu camino y como terminó siendo?
“Mi camino es el resumen de todo un proceso musical que empezó allá por 2016, desde que me separé de la banda que tenía y que se llevó un poco la ilusión que tenía con la música. Eso me llevó a alejarme un poco y a estar enojada .Después de eso aprendí a tocar un poco la guitarra y me propuse seguir haciendo canciones. Empecé a componer y aparecieron mis primeras canciones como solista que van a formar parte de este álbum. “Mi camino” es un lindo resumen de todo este proceso personal en el que en el medio emigré, dejé muchas cosas atrás, me enamoré y me desenamoré”.
¿Cómo es tu vida en el extranjero?
“La vida va muy bien por acá, la verdad es que sigue siendo una aventura con una incertidumbre que me atrae bastante: conocer gente constantemente, historias de vida que me inspiran mucho… he estado viajando mucho por trabajo, he estado también en Málaga y en Italia. Hoy por hoy estoy instalada en Madrid pero siempre estoy en movimiento, muy géminis, jaja”.
¿Qué encontraste de vos en este "camino" de la vida, lejos de tu país pero cerca de tus sueños?
“Encontré muchas cosas sobre mí misma. Me sirvió para conocerme, suena trillado, pero estar sola, lejos del entorno natural en el que uno suele estar, me ayudó a aprender a estar conmigo misma, a ser mi mejor compañía. A poder abrazar la ansiedad que me generaba el no poder estar en dos lugares al mismo tiempo, porque claro: es como querer algo imposible. Y siempre algo nos va a faltar. Me ayudó también a conectar con el presente, cosa que me costaba un montón”.
Sobre “Traidor”, tu nueva canción: ¿Cuánto puede aportar la música a ponerle palabras a un desamor?
“El amor y la traición están íntimamente relacionados. Creo que van de la mano. Cuando uno se siente traicionado es porque evidentemente está dolido porque tiene sentimientos encontrados y profundos hacia el otro. Y la decepción o la traición es tan grande, que creo que el dolor ocasionado es directamente proporcional al amor que uno pueda sentir por ese otro que te traiciona. Aplica a todo tipo de vínculo: no me refiero sólo a vínculos de pareja, puede ser amistades, familia, etcétera.
Por supuesto que creo que la música es fundamental para poner en palabras aquello que no podemos expresar. En este caso siento que hay cosas que uno no se anima a decir y que espera que de alguna manera el otro se entere a través de nuestra música”.
Respecto al videoclip de esta nueva canción, ¿cómo fue filmarlo?
“La idea del video fue recrear una historia de traición en el contexto de un castillo medieval. Hay otra canción mía que se llama “La Emperatriz” que también habla un poco del empoderamiento y la figura de la Emperatriz en su reino. Entonces quise conectar un poco con eso. Y por supuesto que el “traidor” está presente y sin spoilear mucho te cuento que la Emperatriz termina rearmándose mientras que el Traidor se queda con su oscuridad hecho piedra en el bosque: cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia”.
¿Quiénes te acompañan en Madrid en la grabación de los temas?
“Siempre me parece fundamental el equipo con el que uno trabaja. El productor de mi canción fue Abril Sosa, que como productor no tengo más que palabras de agradecimiento por su forma de trabajar. Leandro Sabino participó en la mezcla de la canción. Y la verdad estoy contenta de haber trabajado con ellos y el resultado que logramos. En un mundo de tanta competencia, me parece importante el trabajo en equipo para lograr resultados que estén a la altura de las circunstancias actuales del mercado de la música”.
¿Cuánto de vos hay en las interpretaciones y en la actuación que hacés en los videoclips?
“La actuación es una parte muy importante en mi persona -artista. Me divierte jugar, interpretar. Creo que en las canciones hay mucho de uno mismo y en los videos también. Es muy delgada la línea entre la actuación y la vida real, y en estos casos que son canciones que un poco cuentan historias que viví. Es como mostrarme humana y decir: ‘che a mi me re traicionaron en el amor’.
¿Qué costumbres platenses te quedan aún viviendo en Europa?
“En La Plata me encantaba recorrer cafeterías de autor y es algo que sigo haciendo. Hay muy buen café acá. El mate siempre está presente aunque no soy una gran fanática, debo confesarlo. Por último te diría que nuestra ciudad es súper verde así que la costumbre de buscar el verde y sentarme en un parque la sigo manteniendo”.
¿Qué extrañas de la Argentina y a qué ya te acostumbraste?
Extraño primero que nada a los amigos y familia. Los argentinos tenemos eso de juntarnos de la nada y organizar plancito. Acá eso no existe. Ni se te ocurra caer de sorpresa en la casa de alguien. Me hace falta el calorcito de mi gente, los domingos de asado familiar y juntadas con amigos. Me acostumbré acá por ejemplo a que los autos frenen cada vez que un peatón va a cruzar, antes me parecía súper raro. Me acostumbré también a saludar con dos besos, jaja”.
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Una madre preocupada por la salud de su hijo detenido en la Unidad N° 35 de la vecina ciudad de Magdalena ha expresado su inquietud por un episodio de presión alta y síntomas de entumecimiento en el brazo derecho y sensibilidad en la mandíbula que sufrió su hijo el último 4 de julio.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.