
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Fue ayer durante un encuentro entre el intendente Julio Alak y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. Firmaron documentos para impulsar trabajos de pavimentación y bacheo en calles troncales de nuestra ciudad.
Región28 de mayo de 2025
También recorrieron la ejecución del puente sobre el Arroyo El Gato y las obras para mejorar el escurrimiento del agua cuando sucedan tormentas intensas.
“Con el ministro y con el Gobierno de la Provincia somos un solo equipo, planificando e invirtiendo en obra pública que mejora la calidad de vida y que contribuye, de manera estratégica, al crecimiento ordenado y el desarrollo de nuestra ciudad”.
De esa manera, se expresó ayer el intendente Julio Alak al destacar el acuerdo de inversión en infraestructura que firmó con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, para la realización de obras viales en nuestra ciudad.
Efectivamente, Alak y Katopodis firmaron acuerdos para impulsar obras de pavimentación y bacheo en calles troncales.
Durante la reunión, el jefe comunal y el ministro firmaron actas acuerdo para el financiamiento de la pavimentación de calle 148 entre 467 y 501 y de Avenida 31 entre 514 y 520, como así también para el bacheo de losas de hormigón sobre la Avenida 44 desde 31 hasta Ruta 2.
Tras ello, Alak y Katopodis recorrieron la obra del nuevo puente de la Avenida 520 sobre el Arroyo El Gato, que contará con tres carriles por mano de 3.65 metros cada uno y veredas peatonales de aproximadamente 2.30 metros de ancho a cada lado.
“Esta es una obra histórica que nos permitirá duplicar la capacidad de drenaje y ampliar el tránsito sobre este acceso fundamental de la región del Gran La Plata”, señaló Katopodis. Seguidamente, destacó que “estamos haciendo obras muy importantes para garantizar un mejor escurrimiento del agua, convencidos que la situación de recurrencia de las tormentas intensas en corto período requieren una mayor planificación con obras del siglo veintiuno”.
“No es desfinanciando la infraestructura como vamos a enfrentar el cambio climático y a alcanzar ciudades más resilientes”, agregó el ministro.
Saneamiento
Cabe destacar que dicha ejecución forma parte de los trabajos de saneamiento de la cuenca del Arroyo El Gato - Etapa VI, que se desarrollan para adecuar la sección hidráulica del entubamiento existente por debajo de la Avenida 520 y acelerar el escurrimiento.
A cargo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Dirección Provincial de Hidráulica, el proyecto avanza actualmente con tareas de colocación de columnas de pilas y la construcción de estribos en ambos márgenes del arroyo, sobre la mano ascendente de 520, mientras que en la mano descendente se está realizando el desvío vehicular.
La obra se suma a otras intervenciones que la provincia viene realizando en la Avenida 520: recientemente AUBASA finalizó el distribuidor que conecta a la autopista con el Mercado Regional, mientras que el mismo ente junto al Municipio y el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense y OPISU trabajaron en la urbanización de El Mercadito.
Alerta por tormentas
El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió anoche una advertencia por la crecida del Río de la Plata que bordea los distritos vecinos de Ensenada (Punta Lara) y Berisso prevista para la madrugada y la mañana de hoy.
Al respecto, el SHN indicó que en el Puerto La Plata el nivel del agua podría elevarse hasta 2,70 metros. No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional descartó la posibilidad de lluvias o tormentas en la región.
Tras la advertencia del SHN (organismo que depende del ministerio de Defensa) las autoridades de los Municipios de Berisso y Ensenada activaron los protocolos del monitoreo de los niveles.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.