Taxistas piden aumentos ante el Concejo y que frenen a Uber, Cabify y Didi

La Asociación de Taxistas "7 y 51" de La Plata pidió un "mayor control del transporte ilegal" en la ciudad, a través de una presentación realizada en el Concejo Deliberante local.

Región29 de mayo de 2025
4 PRINCIPAL

"Nos vemos en una situación límite en la pérdida de trabajo que nos generan las aplicaciones", denunció la entidad, que se declaró en estado de "alerta y movilización". 

Vale destacar que a la conocida aplicación Uber y Cabify, en el último tiempo empezó a ganar mercado DiDi, que confirmó una inversión de 160 millones de dólares para expandir sus servicios en la Argentina, donde ya está presente en 87 localidades de 11 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A cinco años de su arribo al país, la plataforma china DiDi tiene actualmente más de 450.000 conductores de autos y motos. Entre ellos, el 70 por ciento destaca la flexibilidad como el principal motivo para utilizar esta plataforma de movilidad.

En marzo pasado, la firma reveló que un conductor podría superar los $2.400.000 mensuales (alrededor de $600.000 semanales) tras manejar con la plataforma cinco días a la semana durante unas 9 horas por día.

 

Pedido de aumento

 

En otro orden, el Centro de Ayuda al Taxista de La Plata, la Unión Propietarios Autos Taxis, la Asociación Propietarios de Taxis y Taxistas Unidos solicitaron a través de una presentación en el Concejo Deliberante un aumento en la tarifa de los taxis. 

Según la propuesta, la bajada diurna se iría a 1500 pesos y la ficha a 150 pesos, mientras que la bajada nocturna pasaría a costar 1800 pesos y la ficha 180.

“La tarifa justa para el usuario impone un control eficaz de las unidades operativas en el sistema”, mencionaron las entidades en un comunicado, y señalaron que “la tarifa es técnica, no política”.

Vale recordar que el último incremento en la tarifa fue aprobado por el Concejo a fines del año pasado, cuando la bajada diurna pasó a valer 1250 pesos y la ficha 125, y la bajada nocturna de 1500 pesos y la ficha de 150 pesos.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Olmos: ingresaron a una casa y robaron medicación para el HIV

Región30 de julio de 2025

Un violento robo ocurrió en una casa de la localidad platense de Lisandro Olmos ubicada en la zona comprendida por las calles 52 y 204. Allí, se supo, los delincuentes que ingresaron al inmueble se llevaron objetos de valor y medicación crucial para un hombre que vive con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana, que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico).

15 SEGUNDA

Con un fin solidario, el padre de Kim Gómez donará su auto

Región30 de julio de 2025

Finalmente ya comenzaron a organizarse los detalles para que Marcos Gómez, el padre de la pequeña Kim, done su auto para ayudar a clubes de barrio, tal como lo expresó. Su intención es recaudar materiales deportivos destinados a las instituciones de fútbol infantil.

3 SEGUNDA

Relocalizaron a las familias de un asentamiento de Hernández

Región30 de julio de 2025

La Municipalidad de La Plata completó recientemente el proceso de relocalización de las familias que residían en el asentamiento ubicado en la intersección de las calles 25 y 511, en la localidad de Hernández, donde se construirá un nuevo espacio público.

4 SEGUNDA

Candidato a concejal platense, a favor de aumentar las retenciones al campo

Región30 de julio de 2025

Luego del lanzamiento de las listas municipales de la nueva agrupación de izquierda OST (Organización Socialista de los Trabajadores), su referente y candidato a concejal en primer término platense, Eric “Tano” Simonetti, arremetió duramente contra el Gobierno nacional por beneficiar con la quita de retenciones a los empresarios del campo y también se mostró crítico respecto del gobierno bonaerense.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.