Una Asociación pide que declaren a la Estación de 17 y 71 patrimonio cultural del casco histórico de la ciudad

Lo hizo, a través de una presentación en el Concejo Deliberante, la Asociación Amigos Ferrocarril Provincial de La Plata. También reclaman que se destaque el rol arquitectónico, ferroviario y urbanístico de esa zona.

Región04 de junio de 2025
3 PRINCIPAL

La entidad cuestiona la construcción del Polo Electoral, porque estará ocupando un tercio de la Estación Provincial, lo que imposibilitaría que pueda volver a entrar el tren, si es que algún día se reabre el ramal. 

 

 

La Asociación Amigos Ferrocarril Provincial de La Plata solicitó, a través de una presentación en el Concejo Deliberante local, la modificación de las Ordenanzas 12401 y 12451, y que se declare la Estación de 17 y 71 patrimonio cultural, arquitectónico, ferroviario y urbanístico del casco histórico de la ciudad. 

Vale mencionar que la Ordenanza 12401 creó el Distrito Histórico-Cultural Meridiano V de la Ciudad de la Plata conformado por el Polígono comprendido por la Avenida 72 entre las calles 11 y 19, por calle 19 hasta su intersección con la calle 71, por esta hasta la intersección con la calle 20, continuando por esta última hasta su intersección con calle 69, descendiendo por 69 hasta la calle 19, por esta hasta la intersección con Plaza Sarmiento, bordeándola sentido descendente hasta su intersección con calle 66, continuando por la Avenida 66 hasta su intersección con calle 11, cerrándose el polígono por 11 hasta 72; incluyendo el parque cerrado Intendente Hipólito Frangi; conforme un Anexo que formó parte de la misma.

Por su parte, la Ordenanza 12451 autorizó al Ejecutivo comunal a facilitar el desarrollo como Proyecto Particular y Especial al proyecto de Servicios Centrales de Mediana y Gran Escala, destinado al Polo Electoral La Plata. 

Consultado por Capital 24, Gustavo Behar, uno de los integrantes de la Asociación, respondió que la derogación de las dos normas se basa en que “no solamente no fue contemplada la identidad integral del barrio, sino en que también le sacaron el código urbanístico que tenía, Transporte, para asignarle el de Seguridad”, además de recordar que el Código de Ordenamiento Urbano aprobado en el año 2010, que tuvo una reforma este año, estableció distintas áreas protegidas, entre ellas Meridiano V.

Con respecto a la construcción del Polo, indicó que está ocupando un tercio de la Estación Provincial, lo que imposibilitaría que pueda volver a entrar el tren si es que algún día se reabre”. 

Por ese motivo, Behar pidió, en primer lugar, que el mencionado proyecto aprobado por el Concejo Deliberante en 2023 se haga en otro lado, “como Ringuelet, donde está planificada una ciudad judicial”, pero si eso no fuera posible, que al menos “se deje liberada la salida de las vías desde Meridiano V”. 

“Pedimos que se dejen libres las cuatro vías sobre 71, salidas naturales de los andenes, de lo contrario sería un daño patrimonial importantísimo y ya no podría, eventualmente, llegar el tren”, advirtió el entrevistado, y recordó que “la Estación tiene dos hitos: uno, que es la única que llega hasta la terminal de contenedores del Puerto La Plata, y el otro es que llega hasta los talleres de Gambier”.

 

Reunión con autoridades

 

Tanto la derogación de dichas normas como la construcción del Polo Electoral fueron parte de una reunión de algunos integrantes de la Asociación con funcionarios municipales.

Tras el encuentro, Behar destacó que desde el Ejecutivo les comentaron que tanto las obras en las plazas como otros trabajos que se están llevando a cabo “forman parte de un plan para recuperar la identidad de la ciudad”. 

“Vemos como positivo que el Municipio esté entendiendo el tema de la recuperación patrimonial”, resaltó Behar, y aprovechó la ocasión para mencionar que también le presentaron a los funcionarios un proyecto de su autoría para poner en marcha un tranvía que vaya desde Meridiano V hasta el Parque Saavedra, usando los antiguos vagones de madera del Subte A, para lo cual la Asociación necesita de la ayuda comunal para lograrlo. 

“El objetivo es que el recorrido se convierta en una atracción turística y recreativa para los vecinos y visitantes de la ciudad”, concluyó Behar. 

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Olmos: ingresaron a una casa y robaron medicación para el HIV

Región30 de julio de 2025

Un violento robo ocurrió en una casa de la localidad platense de Lisandro Olmos ubicada en la zona comprendida por las calles 52 y 204. Allí, se supo, los delincuentes que ingresaron al inmueble se llevaron objetos de valor y medicación crucial para un hombre que vive con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana, que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico).

15 SEGUNDA

Con un fin solidario, el padre de Kim Gómez donará su auto

Región30 de julio de 2025

Finalmente ya comenzaron a organizarse los detalles para que Marcos Gómez, el padre de la pequeña Kim, done su auto para ayudar a clubes de barrio, tal como lo expresó. Su intención es recaudar materiales deportivos destinados a las instituciones de fútbol infantil.

3 SEGUNDA

Relocalizaron a las familias de un asentamiento de Hernández

Región30 de julio de 2025

La Municipalidad de La Plata completó recientemente el proceso de relocalización de las familias que residían en el asentamiento ubicado en la intersección de las calles 25 y 511, en la localidad de Hernández, donde se construirá un nuevo espacio público.

4 SEGUNDA

Candidato a concejal platense, a favor de aumentar las retenciones al campo

Región30 de julio de 2025

Luego del lanzamiento de las listas municipales de la nueva agrupación de izquierda OST (Organización Socialista de los Trabajadores), su referente y candidato a concejal en primer término platense, Eric “Tano” Simonetti, arremetió duramente contra el Gobierno nacional por beneficiar con la quita de retenciones a los empresarios del campo y también se mostró crítico respecto del gobierno bonaerense.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.