
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Lo hizo, a través de una presentación en el Concejo Deliberante, la Asociación Amigos Ferrocarril Provincial de La Plata. También reclaman que se destaque el rol arquitectónico, ferroviario y urbanístico de esa zona.
Región04 de junio de 2025La entidad cuestiona la construcción del Polo Electoral, porque estará ocupando un tercio de la Estación Provincial, lo que imposibilitaría que pueda volver a entrar el tren, si es que algún día se reabre el ramal.
La Asociación Amigos Ferrocarril Provincial de La Plata solicitó, a través de una presentación en el Concejo Deliberante local, la modificación de las Ordenanzas 12401 y 12451, y que se declare la Estación de 17 y 71 patrimonio cultural, arquitectónico, ferroviario y urbanístico del casco histórico de la ciudad.
Vale mencionar que la Ordenanza 12401 creó el Distrito Histórico-Cultural Meridiano V de la Ciudad de la Plata conformado por el Polígono comprendido por la Avenida 72 entre las calles 11 y 19, por calle 19 hasta su intersección con la calle 71, por esta hasta la intersección con la calle 20, continuando por esta última hasta su intersección con calle 69, descendiendo por 69 hasta la calle 19, por esta hasta la intersección con Plaza Sarmiento, bordeándola sentido descendente hasta su intersección con calle 66, continuando por la Avenida 66 hasta su intersección con calle 11, cerrándose el polígono por 11 hasta 72; incluyendo el parque cerrado Intendente Hipólito Frangi; conforme un Anexo que formó parte de la misma.
Por su parte, la Ordenanza 12451 autorizó al Ejecutivo comunal a facilitar el desarrollo como Proyecto Particular y Especial al proyecto de Servicios Centrales de Mediana y Gran Escala, destinado al Polo Electoral La Plata.
Consultado por Capital 24, Gustavo Behar, uno de los integrantes de la Asociación, respondió que la derogación de las dos normas se basa en que “no solamente no fue contemplada la identidad integral del barrio, sino en que también le sacaron el código urbanístico que tenía, Transporte, para asignarle el de Seguridad”, además de recordar que el Código de Ordenamiento Urbano aprobado en el año 2010, que tuvo una reforma este año, estableció distintas áreas protegidas, entre ellas Meridiano V.
Con respecto a la construcción del Polo, indicó que está ocupando un tercio de la Estación Provincial, lo que imposibilitaría que pueda volver a entrar el tren si es que algún día se reabre”.
Por ese motivo, Behar pidió, en primer lugar, que el mencionado proyecto aprobado por el Concejo Deliberante en 2023 se haga en otro lado, “como Ringuelet, donde está planificada una ciudad judicial”, pero si eso no fuera posible, que al menos “se deje liberada la salida de las vías desde Meridiano V”.
“Pedimos que se dejen libres las cuatro vías sobre 71, salidas naturales de los andenes, de lo contrario sería un daño patrimonial importantísimo y ya no podría, eventualmente, llegar el tren”, advirtió el entrevistado, y recordó que “la Estación tiene dos hitos: uno, que es la única que llega hasta la terminal de contenedores del Puerto La Plata, y el otro es que llega hasta los talleres de Gambier”.
Reunión con autoridades
Tanto la derogación de dichas normas como la construcción del Polo Electoral fueron parte de una reunión de algunos integrantes de la Asociación con funcionarios municipales.
Tras el encuentro, Behar destacó que desde el Ejecutivo les comentaron que tanto las obras en las plazas como otros trabajos que se están llevando a cabo “forman parte de un plan para recuperar la identidad de la ciudad”.
“Vemos como positivo que el Municipio esté entendiendo el tema de la recuperación patrimonial”, resaltó Behar, y aprovechó la ocasión para mencionar que también le presentaron a los funcionarios un proyecto de su autoría para poner en marcha un tranvía que vaya desde Meridiano V hasta el Parque Saavedra, usando los antiguos vagones de madera del Subte A, para lo cual la Asociación necesita de la ayuda comunal para lograrlo.
“El objetivo es que el recorrido se convierta en una atracción turística y recreativa para los vecinos y visitantes de la ciudad”, concluyó Behar.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.