
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
Como cada 3 de junio desde 2015, fecha en que se iniciaron las marchas de “Ni Una Menos”, la ciudad de La Plata no estuvo ajena a la multitudinaria movilización de colectivos feministas llevada a cabo en la zona céntrica, esta vez con la consigna "La deuda es con nosotras. Contra la crueldad, el odio y el ajuste".
Región04 de junio de 2025Agrupaciones estudiantiles secundarias y universitarias, gremios, organizaciones sociales y políticas se dieron cita en Plaza Moreno para marchar por Diagonal 74 hasta Plaza Italia, para allí subir por Avenida 7 y finalizar en la renovada Plaza San Martín, frente a la que se encuentran las sedes de la Legislatura y la Casa de Gobierno bonaerenses.
Efectivamente, al cumplirse 10 años de la primera marcha de “Ni Una Menos” a partir del femicidio de Chiara Páez ocurrido en la provincia de Santa Fe, las manifestantes destacaron el rol militante para seguir reclamando por más justicia y que los organismos del Estado ocupen el rol que les corresponde para erradicar la violencia contra las mujeres.
El común denominador de la marcha de ayer fueron las críticas al Gobierno nacional, especialmente al presidente Javier Milei, por sus permanentes expresiones descalificadoras hacia quienes reclaman por un cambio de rumbo de la gestión. Los últimos enfrentamientos con jubilados y los profesionales médicos del Hospital Garrahan no pasaron desapercibidos por las manifestantes, quienes llevaron pancartas en mensaje de apoyo a sus reclamos.
Pañuelazo en la UNLP
En tanto, las escalinatas del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicado en Avenida 7 entre 47 y 48 fueron escenario de una actividad de reflexión y formación por el “Ni Una Menos”.
Al respecto, la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP, junto con la Mesa Institucional de Género y Diversidad, ADULP, ATULP, FULP y la comunidad universitaria convocaron a participar de una foto colectiva con la finalidad de visibilizar las violencias de género. Luego, salieron desde allí para acompañar la concentración y marcha que se inició después de las 16:00 en Plaza Moreno.
La vicepresidenta Institucional, Andrea Varela, la secretaria de Derechos Humanos de la UNLP, Verónica Cruz, la directora de Género y Diversidad Sexual, Noelia López y otras autoridades de la UNLP participaron de la propuesta.
La actividad fue declarada de interés institucional por la Presidencia de la UNLP y además se otorgaron facilidades académicas y administrativas para todos aquellos estudiantes y trabajadores de la UNLP que se sumaron a esta iniciativa.
Los organizadores remarcaron: “A 10 años de esta gesta colectiva que impulsó la visibilización de las violencias de género como problema social complejo e incentivó el desarrollo de políticas institucionales para su prevención y atención, nos convocamos bajo el lema definido por las colectivas de nuestra región contra la crueldad, el odio y el ajuste”.
Además, agregaron la particularidad del contexto universitario mediante la consigna “En defensa de nuestros derechos y de la Universidad pública”.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.