
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
Un informe del Instituto Malbrán girado al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, alertó que hasta el momento 9 hospitales y clínicas reportaron casos de pacientes enfermos o fallecidos con el fentanilo contaminado de la firma HLB Pharma y su elaborador exclusivo Laboratorios Ramallo.
Región05 de junio de 2025Eso implicaría la posibilidad de otros fallecimientos. El estudio advierte que, desde el 8 de mayo, “el Laboratorio Nacional de Referencia recibió aislamientos provenientes de 36 pacientes notificados como casos sospechosos de Infección invasiva asociada a la administración de Fentanilo”.
También precisa que “en 30 de ellos ya se obtuvieron resultados, confirmándose la asociación al brote en 29 de ellos, descartándose la asociación al brote en 1 y permaneciendo en estudio 6 casos”. El protocolo firmado por el doctor Daniel Cisterna, director del INEI-ANLIS, no informa si los pacientes forman parte de los 34 fallecidos que el juzgado federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de La Plata vincula a la muerte de 34 personas.
Desgarrador: su hijo murió por el fentanilo
El caso estalló ayer en los medios. Renato tenía 18 años cuando sufrió un accidente en moto, en Chascomús, que derivó en su traslado para una internación de urgencia en el Hospital Italiano de La Plata. El chico se estaba recuperando cuando en cuestión de horas se produjo su fallecimiento tras recibir fentanilo contaminado y se convirtió en una de las 34 víctimas cuyas muertes investiga el juez Kreplak.
Ayer, la mamá de Renato dio un doloroso testimonio. "Él tenía un traumatismo de cráneo que acá, en el hospital de Chascomús, no se lo podían tratar por la complejidad. Entonces se decide el traslado al Hospital Italiano de La Plata". La mujer, de nombre Sol, contó que al comienzo se encontraba estable, pero a los pocos días se le diagnosticó neumonía.
Sol precisó que al quinto día su hijo respondía a estímulos, movía extremidades y daba señales de conciencia. "Tenía respuestas verbales y motoras; si bien tenía un tubo en la garganta, obviamente no hablaba, pero sí movía las manos, las piernas, se quería sentar y mordía el tubo".
De pronto, todo se complicó, recordó la mamá. Fue entre el séptimo y octavo día. Los médicos le dijeron que el joven tenía meningitis, además de la neumonía. No podían bajarle la fiebre. Luego de una cirugía de urgencia, el chico ya no respondía. "Podía tener muerte cerebral”, le dijeron.
Fue allí que a Sol le comentaron que había otros pacientes que les estaba pasando lo mismo. No respondían a los medicamentos. Pidió una reunión con el director del hospital. “Fue súper inhumano. Dijo que Renato había entrado muerto. Que entró con muerte cerebral" -recordó la mujer-, agregando que el médico le confirmó que le habían suministrado fentanilo desde su ingreso. El producto era de la marca HLB Pharma y estaba contaminado.
“Ahora me quedo con la duda si a mi hijo lo hubiéramos podido despertar”, se preguntó Sol, si es que no le suministraban el fatídico fentanilo contaminado.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.