
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Mediante la presentación de un proyecto de Ordenanza, el bloque de concejales del partido opositor propuso crear en el ámbito de la Municipalidad el “Operativo Frío” para contener a las personas que duermen en la vía pública. Sin embargo, hace ya unos días la administración comunal anunció la intensificación de las acciones para ayudar a quienes viven en situación de calle.
Región06 de junio de 2025Con la llegada del frío, desde el bloque de concejales del Pro presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear en ámbito de la Municipalidad de La Plata el “Operativo Frío”.
De acuerdo a lo indicado por voceros de la fuerza política opositora, el objetivo primordial de la iniciativa presentada es el de contener y asistir de manera inmediata a las personas que viven en la calle ante las inclemencias del tiempo, especialmente en esta época donde el frío se hace sentir y en muchos casos generan enfermedades de temporada.
No obstante, en relación a la iniciativa del Pro, la Comuna le había ganado de mano días atrás cuando anunció una intensificación de las acciones para ayudar a quienes viven en situación de calle. Cabe recordar que, en enero de este año, la administración comunal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, había indicado que eran aproximadamente 120 las personas que vivían a la intemperie y que solían asistir a los paradores municipales, cifra que en los últimos meses se ha acrecentado producto de las crisis económicas que atraviesan muchas familias.
Además de la ayuda que brinda en sus dos centros de atención que funcionan las 24 horas, donde se da alimento, abrigo, atención médica y acompañamiento emocional, la Municipalidad también informó que lleva adelante salidas nocturnas con asistencia directa en las cuales se ofrece ingreso a los paradores con posibilidad de pernoctar en condiciones seguras y se entregan alimentos, frazadas y elementos de primera necesidad.
La alimentación nutritiva se elabora con la colaboración de organizaciones sociales y religiosas como Cáritas, Pastoral y la CTA, entre otras instituciones.
Según fuentes comunales, en lo que va de la gestión de Julio Alak se registraron más de 5.500 intervenciones, que incluyeron atención médica, contención emocional, acceso a pensiones, orientación legal y apoyo en la búsqueda de empleo.
En el menú hay platos como milanesa con arroz primavera, guisados, pastel de papa y puré con carne, siempre acompañados de fruta y agua. Además, se ofrece desayuno, meriendas e infusiones con galletitas, mermelada, arroz con leche, entre otros. También se realizan recorridos permanentes para obtener un mapeo preciso de las personas que requieren asistencia.
Vale destacar que antte la presencia de personas durmiendo en la vía pública, los vecinos pueden comunicarse al WhatsApp 221 672-3338 o escribir a [email protected] para que el equipo municipal intervenga.
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Con su clásico circuito de moda circular y una atractiva agenda cultural, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 para que vecinos y visitantes conozcan y disfruten las atracciones del lugar.
La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.
Lamentablemente, en las primeras horas de la noche de ayer se conoció el fallecimiento de Nuria Selene Berenice Llarena Coolen, la oficial de policía que el último 12 de mayo había protagonizado un accidente de tránsito en la esquina de 6 y 96, en la localidad de Villa Elvira.
La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).
La cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. Vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.
Un hombre que estaba completamente borracho se puso agresivo con su madre y luego con su padre y, para seguir agravando aún más la situación, terminó amenezando de muerte a su hermano mientras le propinaba unos golpes de puño.