Productores, feriantes y artistas, en alerta por el cierre del Parque Saavedra

El reciente anuncio del intendente de La Plata, Julio Alak, de que la Municipalidad comenzaría en breve con la puesta en valor del Parque Saavedra provocó alegría en algunos vecinos e incertidumbre y enojo en otros.

Región06 de junio de 2025
ec322997-708d-49ee-ab53-d4cbdd6c74f7

Como sucedió con las plazas San Martín, Rocha e Italia, para poder realizar las obras se debe tapiar completamente el espacio y cerrarlo a todo tipo de circulación por sus sectores.

Entre quienes manifestaron su enojo hay, como informó Capital 24, productores, feriantes y artistas que desarrollan sus actividades en el predio todos los fines de semana, que son los días donde la comunidad sale a disfrutar del espacio público y a realizar compras de distintos objetos.

“La prohibición de acceso y uso de los espacios públicos significa la interrupción en el desarrollo de actividades recreativas, deportivas y culturales que le dan vida a una comunidad, para imponer la privatización de estos espacios al despojarnos de un libre uso de ellos fortaleciendo la idea de urbanización concentrada y centralizada para un sector privilegiado de la sociedad, expulsando y sosteniendo la pobreza en las periferias de la ciudad evitando su visibilizacion", denunciaron en un comunicado.

Además, recordaron que en el Parque (delimitado por las calles 12, 14, 64 y 68) son "más de 500 personas y/o familias que se autosustentan y que en su mayoría vive el día a día en la informalidad y precariedad generada por los distintos gobiernos de turno".

No obstante, hay otros vecinos que no ven con buenos ojos las actividades que se llevan adelante en el lugar y lo hacen saber en la red social Facebook.

"¿Dónde están nuestros derechos a descansar sin ruidos molestos?, ¿Dónde está nuestro derecho a pasear libremente por el espacio verde y hacer actividad física?", se preguntaron desde la cuenta @vecinos.delsaavedra.

Como es habitual, el anuncio de la puesta en valor también tuvo repercusión en el Concejo Deliberante, donde el bloque de La Libertad Avanza presentó un pedido para que el Ejecutivo informe sobre el plan de reconversión del Parque que pretende llevar adelante.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Jubilados, discapacidad, agarrar la pala, dólares: los debates sin sentido en el Concejo

Región18 de agosto de 2025

El rechazo del Concejo Deliberante de La Plata a un proyecto del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar "la preocupación y repudio de este cuerpo por el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del decreto 534/2025", motivó un largo cruce entre concejales del oficialismo y oposición durante la sesión ordinaria del último jueves.

Ranking