
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
La Agremiación Médica Platense (AMP) denunció que están atravesando “uno de los momentos más difíciles del sistema de salud privada de la Provincia de Buenos Aires”.
Región11 de junio de 2025“Un sistema que ha venido degradándose año tras año como consecuencia de la falta de diálogo, gestiones ineficientes, magros presupuestos y, sobre todo, una lacerante carencia de reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud”, aseguró la entidad cuya sede se encuentra en calle 6 entre 55 y 56.
Seguidamente, la entidad profesional recordó en un comunicado que “hace mucho tiempo que venimos escuchando a distintos funcionarios de la Provincia alertar por la falta de médicos”.
“Está demostrado que en Argentina, y en especial en la provincia de Buenos Aires, la relación de médicos por habitantes es una de las más altas del mundo; idéntica situación ocurre en nuestra ciudad”, agregó la AMP.
En tal sentido, destacaron que les “llama la atención que, ante este escenario, nos encontremos con una pesada saturación del sistema, expresada principalmente por la falta de acceso de los pacientes a determinadas prestaciones (quirúrgicas y complementarias) y en las demoras persistentes en los turnos”.
“Creemos firmemente que la respuesta a esta problemática no radica en la falta de médicos, sino en las condiciones en que estos trabajan”, advirtieron.
Precisamente, especificaron que “determinadas prácticas ya no se realizan debido al atraso existente en los honorarios y en los gastos que se abonan, turnos de consultorio cada vez más lejos por restricción en las agendas de los profesionales o médicos que deciden no llevar adelante su profesión empujados por la retracción de honorarios indignos”.
“Es notable la cantidad de prestaciones que en la actualidad se dejan de realizar debido a estas razones y el futuro no es prometedor, por el contrario, todo indica que tiende a empeorar”, cuestionaron.
Convocatoria a una multisectorial
Además, desde la entidad sostuvieron que “llegamos a un momento límite, donde el sistema integral de salud privada está al borde del colapso; y es por ello que, desde la Agremiación Médica Platense, hacemos un llamado plural para la conformación de una amplia mesa multisectorial”.
Al respecto, desde la entidad explicaron que en esa mesa debe estar conformada “con todos los actores de la salud privada comprometidos, donde se aborde esta situación de manera global, desarrollando acciones concretas y un plan de trabajo conjunto para una pronta solución”.
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Con su clásico circuito de moda circular y una atractiva agenda cultural, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 para que vecinos y visitantes conozcan y disfruten las atracciones del lugar.
La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.
Lamentablemente, en las primeras horas de la noche de ayer se conoció el fallecimiento de Nuria Selene Berenice Llarena Coolen, la oficial de policía que el último 12 de mayo había protagonizado un accidente de tránsito en la esquina de 6 y 96, en la localidad de Villa Elvira.
La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).
La cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. Vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
El presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland, presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la colección osteológica documentada por el profesor Rómulo Lambre.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.