
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
Las presuntas víctimas declararon en el debate. El sacerdote negó los cargos. Dos peritos complicaron su situación al detallar los daños provocados a las menores
Policiales11 de julio de 2023A cargo del juicio está el juez del Tribunal en lo Criminal I, Hernán Decastelli. En su declaración durante el debate, el sacerdote Carlos Gabriel Bareuther negó haber manoseado y besado a una alumna de 14 años en las instalaciones del establecimiento escolar donde cumple el rol de capellán.
“Los abrazos que le brindaba a los chicos siempre fueron de contención. No cometí ningún delito y quiero aclarar todo”, dijo el religioso en la primera jornada. También rechazó haber cometido alguna conducta impropia contra otra estudiante de 16 años.
Bareuther ingresó a la sala del primer piso del fuero penal de 8 y 56, con el cuello clerical, sin esposas ni custodia policial. “Llevo cinco años angustiantes, de dolor y hasta de vergüenza. El dolor es moral y hasta afectó mi salud por la diabetes y la hipertensión que sufrí. Soy inocente y elegí llegar a este juicio oral, rechazar el abreviado y contar todo, porque en la anterior declaración en la fiscalía me dijeron que sea rápido y concreto", aseguró el acusado.
En otro tramo de su testimonio, el religioso ordenado en 2001, sostuvo que su función en el Colegio era la de “acompañante pastoral de la escuela, de los docentes y de los alumnos”.
No obstante, Bareuther reconoció tratar a una de las menores que lo denunció. Habló del modo de trabajar y los lugares por los que circulaba en el colegio. También señaló que no conocía al alumnado porque había sido enviado recientemente a ese destino por el obispo.
El imputado detalló que esa menor “estaba angustiada por los problemas de salud de su madre, que debía operarse. Por eso estaba rindiendo mal en la escuela. Además, se descubrió que se había cortado un brazo. Le recomendé que hable en su casa, que pida ayuda, pero ella no quería hacerlo. Y si su madre quería echarla de la casa, como ella misma me dijo, le respondí que podía conseguirle un lugar donde vivir. También le dije que si la madre no la entendía, estaba 'loca'. En el colegio informé que la chica necesitaba ser atendida por la psicóloga y recomendé que entrevistaran a sus padres. Con el tiempo. la vi mejor, había empezado una terapia que luego dejó”.
A preguntas de la fiscalía, el sacerdote reconoció que hubo otros encuentros con la chica, pero que siempre fueron en lugares cercanos a otras dependencias del establecimiento escolar.
También admitió conocer a la otra menor que lo denunció. Dijo que “solo les daba abrazos de contención”, negando que las haya besado o realizado tocamientos.
En el juicio declararon las menores y sus madres. Dieron cuenta de los abusos a los que habrían sido sometidas y las secuelas que les provocó. Bareuther es capellán en el colegio Santa María de Cañuelas, localidad perteneciente al departamento judicial de La Plata. El juicio oral continuará con los alegatos de la fiscalía y la defensa.
En otro momento del juicio, declaró vía zoom, la psicopedagoga María Victoria Boyaviner, quien refirió que trabajó con el hermano mellizo de una de las menores, en un centro educativo para chicos con discapacidad. En ese contacto, se enteró de la situación que atravesaba la joven y comentó: “Ella llegaba bastante angustiada a la sala de espera. Supe por la propia madre que tenían problemas a partir de un abuso de alguien de la escuela y que estaba muy preocupada por ese motivo. En otro momento, en octubre de 2018, la madre me solicitó un certificado para pedir otra fecha para que la menor pudiera asistir a la Cámara Gesell".
También dio su testimonio la psicóloga Silvana Larrosa, quien dijo que en 2018 recibió a una de las menores en su consultorio, donde pudo comentar situaciones de abuso con un adulto. “En una ocasión contó que el cura del colegio la pasaba a buscar por el aula y se la llevaba para hablar con ella. Se le acercaba y la manoseaba”, dijo la profesional.
Ante las preguntas del juez Decastelli, aclaró que “eran besos en el cuello y un manoseo en sus partes genitales”.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
Mientras circulaba con su moto por las calles de la vecina ciudad de Berisso, un joven de 18 años se topó con un control vehicular. Cuando se le requirió la documentación, que finalmente no tenía, decidió escapar. En esa huida, terminó hiriendo a un policía.
Un hombre de 28 años fue aprehendido en su domicilio en Punta Lara, localidad costera de la vecina ciudad de Ensenada, luego de una investigación llevada a cabo por el Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Comisaría 1ra de dicho distrito.
“Debió ser aprehendido por falsificación de documento público”. De esa manera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso confirmó que personal del Comando de Patrullas, en conjunto con agentes de seguridad vial, detuvieron a un hombre en la intersección de las calles 8 y 123 para realizar un procedimiento habitual de control.
La Casación ratificó la sentencia para Axel D'Elía de 9 años de cárcel. Pero nunca fue preso. La querella reclama su inmediata detención. Corría una picada a alta velocidad, alcoholizado, sin luces. Y escapó sin asistir a la víctima, el joven deportista Iván Gómez.
Ayer, un violento hecho se produjo en una vivienda ubicada en el barrio Villa Progreso de la vecina ciudad de Berisso y fue constatado por efectivos policiales que se hicieron presentes allí luego de ser alertados por un llamado al 911.
La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
Esta semana fuimos testigos de casos públicamente conocidos que nos hicieron ver cómo la vida se puede ir en un instante. Hoy, 1º de agosto, se celebra una fecha en la que, año a año, los pueblos indígenas le agradecen a la Madre Tierra. ¿Y si aprovechamos la tradición para aplicarla en nuestra vida diaria?
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.