Dos fiscales platenses participaron de la quinta “Operación Protección de Infancias”

Cecilia Corfield y Hugo Tesón, como integrantes de la red de fiscales referentes de la provincia de Buenos Aires, formaron parte ayer de la quinta edición de la “Operación Protección de Infancias”, que consistió en 165 allanamientos conjuntos y coordinados en 84 localidades bonaerenses.

Región13 de junio de 2025
6 SEGUNDA

Corfield y Tesón integran una importante red de referentes en Grooming, Ciberpedofilia y abuso sexual infantil del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires que comanda el Procurador General, Julio Conte Grand.

Dicho procedimiento estuvo coordinado desde el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, perteneciente a la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo de Francisco Pont Vergés, junto a los fiscales especializados en la temática.

Siete Fiscalías y/o Ayudantías especializadas funcionaron como Nodos y están ubicadas en Azul; Bahía Blanca; Dolores; Junín; La Matanza; Berazategui; Quilmes y Pergamino.

Los 165 objetivos detectados y allanados pertenecen a los departamentos judiciales: Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, descentralizada de Tres Arroyos, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, descentralizadas de Esteban Echeverría y Ezeiza, Mar del Plata y descentralizada General Alvarado, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen y Zárate-Campana.

A partir de los resultados obtenidos en la operación, pudo establecerse que, del total de 139 sospechosos, 126 de ellos son varones y 13 son mujeres; con edades comprendidas entre los 16 a 81 años; 9 trabajan en contacto directo con infancias o adolescencias; y se identificaron 63 menores de edad convivientes. A su vez, se produjo la detención de 16 personas y se secuestraron 214 computadoras, 350 dispositivos de almacenamiento, 357 celulares, armas de fuego, estupefacientes y 129 elementos no digitales.

Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados: la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.

En los allanamientos participaron efectivos y expertos pertenecientes a las fuerzas de la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires; la División de delitos cibernéticos contra la niñez y adolescencia de la Policía Federal Argentina; División Investigaciones de Delitos Contra la Niñez y Adolescencia de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires; División Delitos Informáticos de Azul, General Alvarado, Trenque Lauquen; División Delitos Informáticos de la Jefatura de Estación de Berazategui; Secciones AMBA Norte, AMBA Sur III, y Región Interior Sur de la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Investigaciones contra la Trata de Personas y Delitos Contra la Integridad Sexual (PFA); la Policía Federal División Comunicaciones de Mar del Plata; las Divisiones Unidad Operativa Federal (DUOF) de Junín, Mar del Plata, Necochea y Pinamar.

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Crearon en el ámbito local “Ciudad en Movimiento”

Región18 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.

3

La Plata ya cuenta con un Mercado Bonaerense fijo

Región18 de julio de 2025

Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.

Ranking