
Más de 10 mil personas participaron de la segunda edición de Lomas Corre en Comunidad, la carrera solidaria organizada por el Municipio de Lomas de Zamora.
Cecilia Corfield y Hugo Tesón, como integrantes de la red de fiscales referentes de la provincia de Buenos Aires, formaron parte ayer de la quinta edición de la “Operación Protección de Infancias”, que consistió en 165 allanamientos conjuntos y coordinados en 84 localidades bonaerenses.
Región13 de junio de 2025Corfield y Tesón integran una importante red de referentes en Grooming, Ciberpedofilia y abuso sexual infantil del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires que comanda el Procurador General, Julio Conte Grand.
Dicho procedimiento estuvo coordinado desde el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, perteneciente a la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo de Francisco Pont Vergés, junto a los fiscales especializados en la temática.
Siete Fiscalías y/o Ayudantías especializadas funcionaron como Nodos y están ubicadas en Azul; Bahía Blanca; Dolores; Junín; La Matanza; Berazategui; Quilmes y Pergamino.
Los 165 objetivos detectados y allanados pertenecen a los departamentos judiciales: Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, descentralizada de Tres Arroyos, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, descentralizadas de Esteban Echeverría y Ezeiza, Mar del Plata y descentralizada General Alvarado, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen y Zárate-Campana.
A partir de los resultados obtenidos en la operación, pudo establecerse que, del total de 139 sospechosos, 126 de ellos son varones y 13 son mujeres; con edades comprendidas entre los 16 a 81 años; 9 trabajan en contacto directo con infancias o adolescencias; y se identificaron 63 menores de edad convivientes. A su vez, se produjo la detención de 16 personas y se secuestraron 214 computadoras, 350 dispositivos de almacenamiento, 357 celulares, armas de fuego, estupefacientes y 129 elementos no digitales.
Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados: la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.
En los allanamientos participaron efectivos y expertos pertenecientes a las fuerzas de la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires; la División de delitos cibernéticos contra la niñez y adolescencia de la Policía Federal Argentina; División Investigaciones de Delitos Contra la Niñez y Adolescencia de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires; División Delitos Informáticos de Azul, General Alvarado, Trenque Lauquen; División Delitos Informáticos de la Jefatura de Estación de Berazategui; Secciones AMBA Norte, AMBA Sur III, y Región Interior Sur de la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Investigaciones contra la Trata de Personas y Delitos Contra la Integridad Sexual (PFA); la Policía Federal División Comunicaciones de Mar del Plata; las Divisiones Unidad Operativa Federal (DUOF) de Junín, Mar del Plata, Necochea y Pinamar.
Más de 10 mil personas participaron de la segunda edición de Lomas Corre en Comunidad, la carrera solidaria organizada por el Municipio de Lomas de Zamora.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.
Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó un acto de reconocimiento y entrega de los títulos de Doctor Honoris Causa a los seis jueces que juzgaron a las Juntas Militares, todos integrantes de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal.
La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.
El artista presentó el single “¿Dónde Estás Palomita?”, una canción que se destaca por su ritmo y por la presencia de sonoridades de instrumentos andinos.
“El ajuste de Milei es el avance de la droga. No al cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC)”.
Los periodistas platenses Fernando Tocho y Marcela Ojea presentaron un nuevo informe sobre los suicidios en nuestra región y advirtieron que “por segundo año consecutivo se consolidan como la principal causa de muerte violenta en la Región Capital. Superan a los muertos por accidentes de tránsito y homicidios”.
Una nueva denuncia por hechos de violencia y amedrentamiento sacude a la seccional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en La Plata. Desde la oposición gremial advirtieron que los episodios de “patoterismo” se mantienen dentro de la organización sindical con sede en 13 y 50.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.