
“Mi nombre es José Antonio Cacere. Fui miembro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Hoy estoy preso por un delito que no cometí.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, se trasladó ayer hasta la sede del Arzobispado de nuestra ciudad para reunirse con Monseñor Gustavo Carrara.
Región13 de junio de 2025Máxima autoridad de la Iglesia Católica en nuestra región, con quien abordó las principales demandas de la comunidad: hambre, narcomenudeo y De acuerdo a lo indicado tras el encuentro, tanto el Arzobispo como el presidente de la casa de estudios tuvieron como objetivo dialogar sobre los principales “desafíos sociales de la región e intercambiar una mirada en común sobre las urgencias actuales”.
Cabe precisar que la Arquidiócesis local abarca los Partidos de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio.
Monseñor Carrara y López Armengol “coincidieron en la importancia de consolidar el trabajo conjunto entre la universidad pública y la Iglesia para atender a las principales demandas de la comunidad tales como el hambre, el narcomenudeo y el desempleo”, destacaron tras la reunión en la sede del Arzobispado.
“La Universidad de La Plata y la Iglesia son instituciones que comparten una misma mirada en torno a las problemáticas más acuciantes que atraviesa hoy gran parte de la sociedad”, expresó López Armengol al finalizar el encuentro.
En tal sentido, el presidente de la UNLP sostuvo que “coincidimos en avanzar en una agenda común poniendo a disposición el trabajo que ya viene realizando en los barrios nuestra universidad, con sus centros de extensión, el Consejo Social, y los diferentes proyectos productivos de interés social, como la Planta de Alimentos Deshidratados”.
Con respecto a la situación en dichos barrios en donde trabaja la casa de estudios platense, el presidente sostuvo que allí “las demandas sociales requieren una presencia institucional activa y comprometida”.
“En ese sentido, la UNLP tiene mucho que aportar en el territorio por su histórico y marcado perfil social de todas sus acciones”, concluyó López Armengol.
“Mi nombre es José Antonio Cacere. Fui miembro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Hoy estoy preso por un delito que no cometí.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la provisión de mobiliario de oficina, con destino a los pisos 1, 2, 3 y 4 del Centro Administrativo Gubernamental, ubicado en la Torre I de La Plata, ubicada en la intersección de Avenida 51 y calle 12, a metros del Palacio comunal.
Ayer, un joven que vive en situación de calle fue detenido en nuestra ciudad por prender fuego a tres autos en diferentes zonas cercanas al centro y a su vez cercanas entre sí.
Ayer falleció una boxeadora que no solo hizo historia arriba del ring –en Argentina y en el mundo- sino también, abajo: ahí donde la batalla está en la vida diaria y donde muchas veces hay que sacar a nuestro mejor guerrero.
Lo dijo el intendente Alak, quien estuvo supervisando los trabajos que se iniciaron tras la autorización de la justicia. El Municipio busca que los vecinos damnificados puedan volver a sus hogares. La demolición es controlada y con descarga progresiva, retirando peso desde arriba hacia abajo.
El fiscal Alvaro Garganta analiza videos y fotos incautadas. Avanza el sumario en Asuntos Internos. Sospechan de la conspiración de un alto jefe, Maximiliano Bondarenko, candidato de Javier Milei en las próximas elecciones.
Desde el bloque de concejales UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata para pedirle al Departamento Ejecutivo “que arbitre los medios necesarios para desalentar y erradicar la presencia de cuidacoches y limpiavidrios en las inmediaciones del Bingo”.
El fiscal Alvaro Garganta analiza videos y fotos incautadas. Avanza el sumario en Asuntos Internos. Sospechan de la conspiración de un alto jefe, Maximiliano Bondarenko, candidato de Javier Milei en las próximas elecciones.
Lo dijo el intendente Alak, quien estuvo supervisando los trabajos que se iniciaron tras la autorización de la justicia. El Municipio busca que los vecinos damnificados puedan volver a sus hogares. La demolición es controlada y con descarga progresiva, retirando peso desde arriba hacia abajo.
Ayer falleció una boxeadora que no solo hizo historia arriba del ring –en Argentina y en el mundo- sino también, abajo: ahí donde la batalla está en la vida diaria y donde muchas veces hay que sacar a nuestro mejor guerrero.
“Mi nombre es José Antonio Cacere. Fui miembro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Hoy estoy preso por un delito que no cometí.