
Por la histórica tragedia sanitaria del fentanilo contaminado, ya se confirmaron en el expediente que se instruye en la justicia federal de La Plata, la cifra de 68 muertos y 19 infectados.
Los concejales del Pro de nuestra ciudad, Darío Ganduglia y Lucas Lascours, realizaron el sábado pasado un plenario ante más de 600 militantes en el Club El Triunfo de Los Hornos.
Región17 de junio de 2025Durante su alocución, Ganduglia destacó que participaba de la actividad no sólo como concejal “sino como parte de quienes viven, sienten y comparten las mismas calles, las mismas plazas” y tienen “las mismas preocupaciones y sueños”.
“Estar cerca siempre fue lo más importante. Esa cercanía, esa conexión directa, es lo que nos hace fuerte. Es lo que permite que, como vecinos, no solo compartamos nuestras luchas, sino que también celebremos nuestras victorias juntos. Es en la cercanía donde encontramos nuestras verdaderas fortalezas, no hay obstáculo que no podamos superar”, aseguró el expresidente del Concejo Deliberante de La Plata.
“Recorrimos un camino largo y difícil hasta acá y eso nos une. Llegamos a la política con la casi obsesiva idea del cambio y el hacer. Así lo hicimos con obras en toda la ciudad, los más de 50 kilómetros de obras hidráulicas que mitigaron las inundaciones, la República de los Niños, la renovación de los principales caminos de la ciudad, la avenida 66, la nueva policía local y la Guardia Urbana, que trajo seguridad y presencia a los vecinos, el Centro de Monitoreo, el Centro de Operaciones y Emergencias (COEM), mejorar la salud con las 47 salitas de emergencia médica funcionando 24 horas, las salas de guardias hospitalarias y la educación con la puesta en valor de todas las escuelas y la ampliación de otra”, resaltó Ganduglia, y recordó que cuando llegaron en diciembre de 2015 a la gestión se encontraron “con mucha resistencia” y tuvieron que luchar “contra las mafias, ideas obsoletas y corrupción”. Como se recordará, en diciembre de ese año asumió Julio Garro en la intendencia.
“Y llegamos a Los Hornos, y más allá de nuestros aciertos y errores, nuestras intenciones siempre fueron genuinas, al lado del vecino al lado de las instituciones, fortaleciendo nuestras relaciones, aportando ideas y ayudando sanamente", aseguró el concejal y mano derecha de Julio Garro, y advirtió que cualquier acuerdo político para las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre "deberá ser razonable y respetar el trabajo realizado y los valores construidos por el PRO".
"Sin personalismos ni individualidades, con todos adentro y sin negociar nuestras ideas”, pidió el también exsecretario de Seguridad.
Por último, Lascours señaló que “se transitan momentos de reconstrucción política, donde lamentablemente reina la mezquindad y egoísmo en gran parte de la dirigencia política”.
“Donde muchos políticos salen a caminar para sacarse la foto, por marketing de campaña política, pero alejados de la realidad y verdaderos problemas de los vecinos de la ciudad”, cuestionó el concejal, cuyo mandato vence este año", agregó.
Seguidamente, Lascours lanzó: “En este espacio político no tenemos precio, tenemos convicciones, y las vamos a hacer respetar. Estamos convencidos de lo que tenemos que hacer y de lo que necesitan los platenses, conocemos cada rincón de la ciudad. Tenemos experiencia en gestión, método, planificación y mucha vocación militante”.
Por la histórica tragedia sanitaria del fentanilo contaminado, ya se confirmaron en el expediente que se instruye en la justicia federal de La Plata, la cifra de 68 muertos y 19 infectados.
Desde el año pasado, la Escuela de Lenguas que depende de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), funciona en el inmueble ubicado en Avenida 44 entre 8 y 9 -antigua sede de la Facultad de Periodismo- que se remodeló y acondicionó en forma integral para su mudanza.
Ayer, último día de vacaciones por el receso invernal de invierno, nuestra ciudad vivió una jornada colmada de actividades artísticas, recreativas y culturales en distintos espacios públicos.
Un hombre de 33 años, cuya identidad no trascendió, se encuentra luchando por su vida después de recibir un disparo en la cabeza durante un incidente ocurrido en la localidad de Hernández, precisamente por la zona de 137 y 511.
El Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, encabezará el Jubileo de los Trabajadores el próximo jueves 7 de agosto, en memoria de San Cayetano de Thiene, Patrono del pan y del trabajo.
Durante la Asamblea General Ordinaria realizada en el Salón Auditorio de la institución, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata reeligió a Federico Melia para ejercer la presidencia por un nuevo período de tres años.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, la presentación del libro “El Maestro. El Humanismo del Papa Francisco”.
La Municipalidad de La Plata solicitó formalmente a Trenes Argentinos Operaciones la inmediata implementación de un servicio alternativo gratuito para los usuarios del Ramal La Plata-Constitución de la Línea Roca, cuya cabecera en nuestra ciudad será la de Tolosa por casi todo este mes.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Se suman presentaciones como damnificados. La justicia platense las aceptó en el rol de particulares damnificados. Podrán pedir medidas de prueba e impulsar la sentencia. Expectativa por la indagatoria a la principal implicada.
Por la histórica tragedia sanitaria del fentanilo contaminado, ya se confirmaron en el expediente que se instruye en la justicia federal de La Plata, la cifra de 68 muertos y 19 infectados.